Secciones

Galería de Arte Pablo Neruda presenta la muestra Minuciosidades

E-mail Compartir

Cada mes la Galería de Arte Pablo Neruda presenta una nueva exposición para deleitar a la comunidad, y es así como este mes sorprende con 'Minuciosidades', muestra a cargo de David Corvalán, artista plástico nacido en Rancagua residente en Calama, licenciado en Diseño por la Universidad de Antofagasta, Master en Arte Contemporáneo y Doctorado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid.

Esta muestra consiste en una recolección de obras realizados desde los comienzos de este artista en el arte gráfico hasta el actual trabajo escultórico y pictórico, en el que destaca el proceso creativo-constructivo en cada una de sus creaciones congregadas en l muestra.

Cine Hoyts transmitirá los partidos del mundial

Brasil 2014. Ya comenzó la venta de entradas vía web o en las boleterías.

E-mail Compartir

Cine Hoyts, la cadena líder en la industria cinematográfica nacional llevará a sus salas desde Arica a Puerto Montt todos los partidos del próximo mundial de fútbol Brasil 2014, a través de la señal satelital de CinecolorSat, ambas integrantes del Grupo Chilefilms. De este modo, los fanáticos de la 'Roja' y aquellos que disfrutan del fútbol, tendrán la oportunidad de ver en directo, en pantalla grande y full HD los encuentros con toda la emoción en sus salas tipo estadio.

A sólo seis días de que se inicie la cita más importante del fútbol mundial, Cine Hoyts comenzó la venta de entradas a través www.mundialenhoyts.cl, donde los clientes tendrán la posibilidad de adquirir abonos para los 3 partidos de Chile por un valor de 9 mil pesos, abonos para 3 partidos de Chile más dos adicionales por 11 mil pesos o para los partidos de Chile más semifinales y final por 18 mil pesos, así como también entradas para encuentros deportivos de otras selecciones.

Cultores indígenas se reunirán en la zona

patrimonio. Las jornadas de la actividad se desarrollarán en las comunas de Calama y San Pedro de Atacama.

E-mail Compartir

Cerca de 80 cultores indígenas se reunirán hoy, mañana y el sábado en la provincia de El Loa, en el marco del VIII Encuentro Zonal de Cultores Indígenas, actividad organizada por el Consejo Regional de la Cultura y las Artes, mediante su Programa de Acceso.

El encuentro, que cuenta con el auspicio de Minera El Abra y apoyo de Mall Plaza Calama, contará de diversos talleres dirigidos a los cultores participantes, quienes hoy intercambiarán sus experiencias y saberes en la comuna de San Pedro de Atacama, mientras que mañana en la comuna de Calama, se realizarán las muestras y presentaciones artísticas en dependencias de Mall Plaza Calama.

Es así, como la comunidad loina tendrá la oportunidad de asistir y apreciar el trabajo de los cultores indígenas de la zona norte del país, representantes de las regiones de Arica-Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama. Así lo manifestó la Directora Regional de Cultura, Carla Redlich, quien también destacó la presencia que la Ministra de Cultura, Claudia Barattini, tendrá en la actividad.

'Estamos ad portas de celebrar la octava versión del encuentro de cultores indígenas, reunión macrozonal que une a toda la zona norte para poner en valor y mostrar el trabajo además de los artesanos y cultores indígenas de esta zona. Es una acción, un evento que regresa a la región después de sus inicios y de haber itinerado por las demás regiones, por lo que nos parece muy relevante que esto además se ubique en un punto neurálgico de la ciudad de Calama, de mucha concurrencia para que la gente pueda acceder y apreciar las creaciones de nuestros artesanos. Para la Ministra Barattini también va a ser un momento importante e interesante porque va a poder presenciar in situ el trabajo de nuestros cultores locales, además en la línea que la Presidenta Bachelet ha establecido sobre la protección de nuestro Patrimonio'.

El VIII Encuentro Zonal de Cultores Indígenas además de ser organizado por el Consejo de la Cultura de Antofagasta y tener un trabajo conjunto y coordinado con las direcciones regionales de cultura que participarán de la actividad, cuenta el presente año con el apoyo de entidades privadas como Minera El Abra y Mall Plaza Antofagasta.

Es por ello que el Gerente de Asuntos Públicos de Minera El Abra, Yuri Rojo, relevó la importancia de la actividad y expresó que 'Nuestra idea siempre ha sido potenciar y difundir la promoción de costumbres y patrimonio de los pueblos en especial de Alto Loa, entendiendo la importancia que significa que el desarrollo comunitario vaya a la par con el rescate de nuestros pueblos originarios, por tanto, este tipo de iniciativas como las que impulsa el Consejo de la Cultura son muy importantes para promover y difundir el legado social, antropológico y cultural de las comunidades'.

Asimismo, el subgerente de Mall Plaza Calama, Francisco Sanfuentes expresó que 'Uno de los pilares de Mall Plaza siempre ha sido crecer junto a las comunidades donde nos insertamos, y en ese sentido nos preocupamos permanentemente por aportar y acercar la cultura a las personas, más allá de nuestros visitantes. Por eso para nosotros es un verdadero orgullo poder ser parte del VIII Encuentro de Cultores Indígenas, exhibición que se realizará en Mall Plaza Calama, centro urbano que representa el principal punto de encuentro y entretención de la ciudad'.

El folclor andino de Bolivia se tomará Calama este sábado

música. Con el evento 'Caravana Hermandad, Gran Concierto Andino'.

gentileza organización

E-mail Compartir

El espectáculos denominado 'Caravana Hermandad, Gran Concierto Andino Internacional', es el evento folclórico que se realizará este sábado 7 de mayo a partir de la 21 horas en el Estadio Techado de Calama. Actividad organizada por la Sociedad Religiosa Reina y Madre del Carmelo, la cual contará con un alto nivel técnico y musical.

Se presentará el exitoso grupo boliviano María Juana, quienes interpretaran canciones de la música de tinku, caporal y morenada , además de cantar en vivo sus grandes éxitos 'Idilio' y 'Quien Te Quiere Como Yo'.

También actuarán la agrupación folclórica Bolivia, integrado sólo por mujeres, quienes vienen a la ciudad a celebrar sus 30 años de trayectoria, para cantar en vivo sus grandes éxitos como 'Nostalgia' y 'Tobas Centralistas', entre otros.

Además para que el Estadio Techado de Calama se convierta en un carnaval, en la previa de las presentaciones de los grupos bolivianos habrá actuaciones de diferentes bandas de bronces y comparsas de bailarines de morenadas, tobas, caporales, tinkus, con todos sus trajes típicos, coloridos, y su gran destreza de sus bailarines.

Silvana Olivares Trincado, presidenta agrupación invitó a todos los amantes de la música andina y del folclor boliviano a participar de este encuentro cultural, musical, donde los protagonistas serán el canto y el baile.

'Este show es un espectáculo de gran nivel, los grupos invitados son de gran trayectoria internacional, se han presentado en diferentes escenarios del mundo incluso en el Festival de Viña del Mar', indicó Olivares,

Las entradas son limitadas y sus valores van desde los 6 mil hasta los 25 mil pesos, y pueden ser adquiridas en el punto de venta en la boletería del recinto deportivo.

El actor nacional Héctor Noguera se presentará en el Colegio San Ignacio

E-mail Compartir

El Colegio San Ignacio de Calama realizará la XVI Versión del Concurso de Declamación, que este año contará con la presencia especial del destacado y reconocido actor nacional Héctor Noguera.

La actividad se llevará a cabo en dependencias del gimnasio del establecimiento educacional mañana viernes 6 de junio a partir de las 19 horas.

Noguera, de gran trayectoria en el teatro, cine y televisión, compartirá con los calameños su último trabajo, titulado 'Habilidades Para La Vida: De Como El Sr. Quijano Se Convirtió En Caballero Andante', el cual ha recibido excelentes criticas del medio especializado.

Una oportunidad única de conocer a uno de los actores con más prestigio en el medio nacional y poder compartir una noche mágica.