Secciones

Bomberos celebró sus 107 años con un solemne desfile

apoyo. Son aproximadamente 160 los voluntarios que día a día están al servicio de la comunidad. Las compañías harán este año avances en su infraestructura.

nelson arancibia

E-mail Compartir

Poco antes del mediodía de ayer se realizó el desfile de 'Homenaje al Pabellón Nacional' del Cuerpo de Bomberos de Calama, como uno de los actos cúlmines de la celebración de su 107 aniversario, desde que se conformó la primera compañía en la ciudad. En la ocasión, también se realizó la bendición de las unidades rodantes, es decir, de aquellos carros y movilización que posee el Cuerpo para asistir las emergencias.

El superintendente del Cuerpo de Bomberos de Calama, Patricio Sandoval, manifestó que en este nuevo año que se inicia para ellos están implementando un avance tecnológico considerable en cuanto a los carrobombas. 'Así como también se están haciendo inversiones en comunicaciones y mejoramiento de infraestructura de nuestros cuarteles, para mejorar la calidad de vida de nuestro personal', dijo.

inversión

Los más de 160 voluntarios pasan gran parte de su tiempo en los cuarteles, por ello es primordial la inversión que está haciendo el Cuerpo de Bomberos, con el objetivo también de que se unan más voluntarios.

Por ello, el desfile también convocó a gran parte de la comunidad calameña, para mostrar así la importante labor que cumple Bomberos en la sociedad, ya que siempre están para asistir no sólo a emergencias incendiarias, sino también realizan rescates, manejo de materiales peligrosos, entre otras labores.

El gobernador (s) Osvaldo Villalobos, comentó que siempre es muy importante compartir con los bomberos de Calama, agregando que 'estos 107 años de servicio demuestran el profesionalismo de ellos, porque a pesar de que en muchas ocasiones deben realizar su labor con bastante dificultad, lo hacen con una entrega digna de imitar, ya que en estos momentos, donde el mundo parece moverse por dinero, Bomberos se transforma en un ejemplo de valores esenciales, donde se entrega un servicio a toda prueba y desinteresado'.

Gracias a la trayectoria del Cuerpo de Bomberos de Calama, han podido postular a proyectos que le han permitido mejorar sus condiciones y herramientas, es por ello que renovarán su Central de Alarma de manera completa, la cual será una de las más modernas del país.

especialistas

'Estamos invirtiendo una gran cantidad de dinero para modernizar la central, por ello, vendrán especialistas desde la capital para su implementación. Así como hemos destinado recursos para infraestructura, por ello esperamos el próximo mes inaugurar una renovada Tercera Compañía', comentó Sandoval.

El superintendente del Cuerpo de Bomberos manifestó además que en la Segunda Compañía se están invirtiendo 21 millones de pesos en reparaciones, para tener un cuartel acorde con los nuevos tiempos.

El desfile reflejó que mayor cantidad de voluntarios son hombres jóvenes, pero también hay mujeres que cada año se integran con mayor entusiasmo a las filas de bomberos. 'Invitamos a la comunidad a unirse a Bomberos, porque aprenderán disciplina, compañerismo y compromiso con el prójimo', dijo Sandoval.

Crean identificador de billetes para personas con discapacidad

visual. La nueva tecnología permitirá la inclusión y accesibilidad para que puedan realizar trámites bancarios.

E-mail Compartir

Generar mayor inclusión y accesibilidad para que las personas con discapacidad visual puedan realizar sus operaciones bancarias, son algunos de los objetivos en el marco de la presentación del identificador de billetes realizado en la casa matriz de Banco Estado, el que contó con la participación de la seremi de Desarrollo Social, Angelique Araya; el director regional de Senadis, Néstor Maizares; el agente de Banco Estado, Rogelio Peralta y un grupo de beneficiarios de esta iniciativa.

El Identificador de Billetes es una tarjeta que permite a los usuarios 'medir' los billetes de distinto valor, con escritura braille. Es muy práctico y fácil de guardar y ayudará a quienes tengan discapacidad visual a reconocer con mayor seguridad y rapidez el valor de cada billete.

La seremi de Desarrollo Social, Angelique Araya, valoró este instrumento 'dado que les entrega mayor autonomía a este grupo de la población para efectuar con absoluta independencia sus trámites, generando una mayor integración en sus actividades cotidianas'.

La autoridad recordó que esta iniciativa fue generada por el Banco Central y tiene un fuerte componente inclusivo, que partió con la circulación de billetes emitidos entre 2009 y 2011, cuando se incorporó tecnología de punta para hacer billetes más seguros y fáciles de reconocer. Posteriormente, se realizaron estudios que permitieron crear este dispositivo para facilitar el uso del papel moneda, que contaron con la colaboración de personas con discapacidad visual.

En tanto, el director regional de Senadis, Néstor Maizares, explicó que 'el dispositivo es muy práctico, puesto que por su tamaño se puede ocupar en una billetera o en una cartera pequeña, mientras que su utilización no requiere de un gran aprendizaje, porque es un sistema muy amigable'.

El personero agregó que el Identificador de Billetes es gratuito y será distribuido por el Banco Central de Chile a las asociaciones de personas en situación de discapacidad visual, con el apoyo de las direcciones regionales del Servicio Nacional de la Discapacidad, Senadis, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social.

San Pedro requiere 200 terrenos habitacionales

demanda. Familias de esa localidad aún sueñan con tener su casa propia.

pablo orellana

E-mail Compartir

Hace unos días el subsecretario de Bienes Nacionales visitó San Pedro de Atacama para realizar la entrega de 97 títulos de domino de terrenos, para que las familias sampedrinas puedan cumplir el sueño de tener un lugar propio donde vivir. Sin embargo, la alcaldesa de la comuna, Sandra Berna, manifestó que la demanda es mucho mayor y actualmente existe un déficit de 200 terrenos que deberían ser entregados a familias atacameñas.

'A pesar de que esta entrega fue muy significativa, ya que cada persona que recibió su título podrá construir su casa y así combatimos el hacinamiento, San Pedro de Atacama está creciendo muy rápidamente y la demanda por terrenos es cada día mayor, pues los arriendos están bastante elevados y por ello es necesario continuar trabajando en aquello', comentó la alcaldesa.

Berna además aclaró que la idea no es que las personas lleguen a la comuna y piensen que por ese solo hecho obtendrán un terreno, sino que deben otorgarse a aquellos que llevan años viviendo en el poblado, así como también, comentó que debería darse prioridad a las familias atacameñas.

compromiso

'Debemos hacer un estudio para cuantificar la demanda de terrenos, para trabajar en el título de dominio gratuito. Por ello, hemos planteado a Bienes Nacionales la importante demanda que existe, pero no es llegar y entregar terrenos, porque nosotros como municipio debemos comprometernos a urbanizar y realizar todo un trabajo. Es importante que las personas comprendan que deben obtener su terreno en base al conducto regular, porque no es llegar y tomarse sitios', explicó Sandra Berna.

Asimismo, la alcaldesa comentó que al subsecretario se le pidió que los trámites fueran mucho más expeditos, porque el municipio ha realizado un catastro preliminar de la demanda de terrenos, el cual arrojó que se necesitan 200 sitios más para dar vivienda a las personas que realmente lo necesitan.