Secciones

Con energías renovables surtirán de electricidad a la comuna de Ollagüe

Proyecto. US$ 3 millones se invertirán en iniciativa eólica-solar.

E-mail Compartir

Una planta de energía renovable de última generación se construye en la localidad fronteriza de Ollagüe, en la Región de Antofagasta, gracias a una alianza estratégica entre Minera El Abra, filial de Freeport-McMoRan y la empresa Enel Green Power (EGP). El proyecto demandó una inversión global de US$ 3 millones por parte de ambas compañías.

Detalles

Como parte de las actividades de construcción de esta planta y con la finalidad de agradecer a la Pachamama (Madre Tierra) el avance del proyecto, se efectuó un "pago a la tierra", rito encabezado por un "yatiri" de la comunidad indígena quechua, donde además participaron representantes del Municipio, de la Gobernación, de la Intendencia, de Minera El Abra y de Enel Green Power.

El gerente general de Administración de Minera El Abra, John Gordon, destacó que "este proyecto era muy requerido por la comunidad quechua y se está haciendo realidad luego de muchos años de espera. Gracias a esta obra los residentes de Ollagüe y sus organizaciones tendrán electricidad las 24 horas del día, lo que mejorará el desarrollo y la calidad de vida en esta importante localidad fronteriza con Bolivia".

El alcalde de Ollagüe, Carlos Reygadas, destacó que "con este proyecto estamos haciendo historia en nuestra comuna, ya que desde hace más de una década hemos luchado por tener energía las 24 horas del día. Por esto, agradecemos el aporte de Minera El Abra y EGP, porque estamos dando un importante paso a un mejor desarrollo social, económico y productivo de Ollagüe y su comunidad quechua".

Una vez construida, la nueva planta de energía será entregada a la Municipalidad, que se hará cargo del mantenimiento rutinario.

Con recreos entretenidos sigue difusión de la Calamatón 2014

E-mail Compartir

A días de llevarse a cabo una nueva jornada de la Calamatón, organizadores están desarrollando una intensa actividad promocional en diferentes sectores de la comuna.

Es por ello que desde hace una semana se están realizando los recreos entretenidos en diversos establecimientos educacionales de nuestra ciudad, iniciativa que ha tenido un amplio respaldo de los estudiantes tanto de enseñanza media como básica.

El encargado de los recreos entretenidos, Alejandro Quezada, asistente social jefe del Subdepartamento de juventud de la municipalidad de Calama, manifestó que "este es el tercer año consecutivo que hacemos esta actividad, estamos interviniendo escuelas y liceos con el único fin de promocionar la Calamatón, la idea es motivar a los jóvenes para que lleguen este viernes y sábado a colaborar junto a su familia en esta noble cruzada."

La iniciativa en los establecimiento cuenta con la participación de un grupo de artistas locales, los cuales con su música hacen bailar y cantar a los estudiantes, además de recordarles su compromiso con la actividad.

Actividades

Aprovechó de invitar a toda la comunidad a que se acerque participe y colabore "que es lo más importante. Estarán presentes los Atletas de la Risa, Santos Chávez, Bruno y Jociney del grupo Axe Bahía".

Turismo en San Pedro crece un 70% en los últimos dos años

E-mail Compartir

San Pedro de Atacama será uno de los principales destinos nacionales este verano, según Barómetro Lan "¿Dónde Viajarán los Chilenos este Verano?", investigación que realiza la aerolínea nacional.

Junto a ello el estudio demostró que la comuna del interior se convirtió en el destino con mayor crecimiento dentro de Chile en los últimos años, con un incremento de 70% desde 2012, lo que se traduce en 17.000 pasajeros adicionales.

"San Pedro de Atacama se ha posicionado como uno de los mayores atractivos turísticos de Chile, y uno de los más visitados por los extranjeros que visitan el país. Es por ello que queremos seguir potenciando la conectividad a este destino", afirmó el gerente regional de Lan en Calama y Antofagasta, Gonzalo Fuentes.

Periodo invierno

preferencias