Secciones

CDA quiere bajar al sublíder Wanderers

E-mail Compartir

También está presionado por la tabla acumulada del descenso y por ello, el cuadro "puma" tendrá una oportunidad de zafar de las últimas posiciones y "bajar" a una de las sorpresas del torneo, Santiago Wanderers.

Y para este partido -programado a las cuatro de la tarde del domingo en la capital regional con arbitraje de Jorge Osorio-, el elenco dirigido por Jaime Vera no presenta bajas y contará con plantel completo, incluido el goleador Javier Elizondo quien anotó en las últimas dos fechas y muestra un notorio avance en sus molestias físicas tras ir recuperando una complicada lesión.

Los albicelestes marchan en la décimo sexta posición del torneo oficial con 10 puntos, mientras que en la tabla que decide el descenso a final de temporada, el CDA está en la décimo quinta posición, con un coeficiente de rendimiento de 1,148.

Los "pumas" vienen de perder en la pasada fecha ante Palestino en La Cisterna por tres goles a uno, por lo que no se descartan cambios en el once titular, aunque eso recién será definido en los próximos días.

Tras el duelo del domingo, Antofagasta jugará nuevamente como local, esta vez ante Cobreloa.

El futuro del arco en Cobreloa

jóvenes. Matías Carrasco y Carlos Muñoz son los dos porteros de proyección.
E-mail Compartir

Todos los días, mientras Luciano Palos y Sebastián Contreras trabajan fuerte disputándose el arco minero, dos chicos de proyección que trabajan al alero del preparador del club. Eduardo Díaz.

"El primero que comenzó a trabajar conmigo fue Exequiel Rojas -20 años, campeón sub 19 y a préstamo en Mejillones- con Jorge García como técnico y después apareció Matías Carrasco - 20 años-, quien fue subido al primer equipo cuando estaba Marcelo Trobbiani", comenta Díaz, quien además trabaja preparando a los arqueros que pelean el puesto del primer equipo semana a semana.

El preparador más joven del fútbol chileno y pupilo de Eduardo Azargado -hoy en Universidad de Chile- comenta que "Carlos Muñoz -de apenas 16 años y ex seleccionado infantil chileno- lleva entrenando como cuarto arquero y viene de la escuela de fútbol".

Díaz asegura que el arco del equipo debería estar resguardado en el corto plazo por uno de estos proyectos. "Exequiel sería la primera opción porque ya fue enviado a préstamo. Matías debería ser prestado próximamente para que se adquiera mayor experiencia jugando. Y con Carlos Muñoz se trabaja con mayores proyecciones a largo plazo, como mínimo, en dos años más", cerró.

"Cooper Star" gana con cheerleaders

en antofagasta. Con dos categorías.
E-mail Compartir

Fue una buena aventura deportiva en el la capital regional. El equipo "Copper Star" del colegio Ejército de Salvación de Calama participó en el quinto campeonato de cheerleaders "Hawks Sport" en la ciudad de Antofagasta hace unos días.

El representativo loíno es dirigido por el entrenador Francisco Reyes -quien con más de 10 años de experiencia como coach de cheerleading y logros regionales y nacionales con su anterior equipo "Action Storm"-, quien este año asumió la dirección técnica de este nuevo team. Y a poco más de siete meses de trabajo ya están cosechando triunfos para el deporte escolar en nuestra comuna.

En definitiva, en la categoría junior school nivel 1, el grupo denominado "Diamond´s Copper" se quedó con el primer lugar, mientras que en categoría senior school nivel 1, el primer premio fue para "Princess Copper", también parte del representativo de Calama.

Cabe destacar que las alumnas del Ejército de Salvación obtuvieron un 95% en promedio de logros -93% en junior y 98% en senior-, en cuanto a los elementos que debe contener una rutina de nivel 1. "Es lo mejor, alcanzar ese nivel de rendimiento a partir del trabajo serio, responsable y disciplinado pese a que la preparación y ejecución de esta disciplina también implica que su práctica y entrenamiento sea muy alegre y divertido".

La cita contó con numerosa presencia de apoderados y familiares en las galerías, quienes fueron un gran apoyo para las cheerleaders loínas.

Autoridades confirman su oposición al paso de Dakar

para 2016. Consejeros regionales insisten en que la travesía de la caravana es desfavorables para mantener el patrimonio de la zona y esperan que no retorne.
E-mail Compartir

Dentro de las próximas semanas, los encargados de organizar la carrera de rally más importante del mundo deberían visitar la zona para revisar las instalaciones de los dos campamentos que se instalarán de acá a enero: Juan López y Limón Verde, en Antofagasta y Calama. Una que podría ser la última visita inspectiva antes de que A.S.O valide la pasada de la caravana por ciertas zonas del país.

Sin embargo, la marcada oposición tanto del alcalde de la comuna, Esteban Velásquez, como de los consejeros regionales ha ido marcando una tendencia en los últimos meses que asegura que el Dakar definitivamente no cuenta con la simpatía suficiente como para seguir teniendo a Calama como punto de encuentro antes de proseguir la carrera en Argentina.

Una situación que se remarca con las claras declaraciones de la consejera regional, Sandra Pastenes, quien reafirma que "lo que esperamos es que este sea el último paso del Dakar por la zona por todo lo que se ha argumentado en las últimas semanas, con opiniones de expertos y con claras señales de daño patrimonial que no se puede seguir permitiendo. Hoy está la situación en el tapete debido a que el consejo regional lo instaló seriamente. No todos los sitios que deben protegerse están identificados y en ese sentido, debemos estudiar qué otros sitios deben ser resguardados con el paso de la carrera más que hacer un simple rechazo al paso del Dakar. Esperamos que sea su última pasada por la zona".