Secciones

Bachelet asume compromisos para terminar nuevo hospital

visita. Presidenta expresó que se harán todos los esfuerzos "legales y administrativos para terminar las obras del Carlos Cisternas".

E-mail Compartir

En pleno discurso que formalizó la entrega de 90 mil millones de pesos para ocho proyectos emblemáticos en Calama, la Presidenta Michelle Bachelet aludió al término de las obras del nuevo hospital Carlos Cisternas.

Ante los asistentes, y que incluía al gabinete regional en pleno, la mandataria expresó "a mi llegada me manifestaron queremos un nuevo hospital, y yo repliqué: quiero lo mismo", dijo en relación a las pancartas y también algunos llamados en plena ceremonia sobre las obras inconclusas del centro asistencial que aún no es terminado.

COMPROMISO

Más empática y en alusión al proceso de normalización de obras la Presidenta Bachelet expresó "estamos hace tanto tiempo viendo esto. Partimos el gobierno pasado con el diseño, y por ello se están haciendo todas las medidas administrativas y judiciales para contar con el hospital que todos ustedes se merecen", dijo enfática a la audiencia.

Este compromiso fue celebrado y también era parte "de lo que esperábamos oír, porque nuestras legítimas demandas por un trato digno y justo, incluían precisamente que la Presidenta se pronunciara sobre este tema en particular", comentó Jacqueline Echeverría miembro y activista del Movimiento Ciudadano, tras la ceremonia de firma del decreto 626 denominado "Plan Calama".

Sobre este compromiso hecho por la mandataria el senador Pedro Araya también expresó "que la Presidenta dio cuenta de su compromiso con Calama, y especialmente con el tema del nuevo hospital Carlos Cisternas y el término de sus obras", dijo el parlamentario independiente.

Quien también se refirió a este compromiso fue el diputado Marcos Espinosa al decir que "fue un discurso contundente y que tuvo un énfasis importante en el compromiso latente que la Presidenta tiene con la salud de Calama y en especial con el término de una obra tan sentida como es el contar, comenzar y finalizar el nuevos centro asistencial que tanto anhelan los calameños", dijo el parlamentario del distrito Tres.

Según expresaron algunas autoridades políticas de la región, la Presidenta Bachelet decidió hacer mención a este compromiso atendiendo a que "la comunidad no sólo esperaba una fuerte inversión en proyectos, sino que además reafirmara este compromiso especial con Calama", dijeron.

Otro de los mensajes expresados en su visita a Calama por la Presidenta Bachelet, fue lo dicho en relación a que "me llevo una carpeta entregada por el alcalde Esteban Velásquez en materia de descentralización, y que en esta región se aplicará de manera piloto la descentralización de Corfo y Sercotec, organismos que tendrán autonomía regional y sin que desde Santiago se tomen decisiones concernientes a lo que acá se necesita y se demanda", expresó la jefa de Estado.

Funcionarios de Conadi cumplen hoy siete días en paro

anfuco. Hace una semana no hay atención a público y beneficiarios.
E-mail Compartir

Hoy se cumple una semana de la paralización nacional de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi), y que a nivel local ha impactado en que beneficiarios y público en general no sea atendido por esta medida que busca: mayor participación en la discusión de la creación del ministerio Indígena, respeto a la carrera funcionaria, seguros que garanticen la seguridad de los trabajadores en su traslados y la dimisión del director nacional del organismo.

El vocero de la Asociación Nacional de Funcionarios de Conadi (Anfuco) en Calama, Carlos Salazar, comentó que la adhesión "no es sólo por la quema del domicilio que afectó un funcionario en la ciudad de Temuco, sino que también porque no se nos ha consultado nuestro parecer y la nula inclusión en la discusión en la creación del ministerio Indígena, además del desprestigio y odiosidad que han surgido contra la labor de los funcionarios de Conadi a lo largo de todo Chile, y que termina con la distorsión de la carrera funcionaria", dijo el dirigente local.

Salazar comentó "que lamentamos no poder ofrecer nuestra capacidad profesional y administrativa que en la última semana ha afectado a los usuarios y beneficiarios de programas que Conadi ejecuta y asesora en la región, pero que de manera interna ha continuado su labor para no dejar de lado la importante tarea que no debemos relegar".

Una de las demandas importantes que los funcionarios de Conadi y de la Oficina de Asuntos Indígenas con la que cuenta Calama es la solicitud de que el director nacional del organismo, Alberto Pizarro, renuncie como parte de las medidas que esperan "sean parte de las soluciones al conflicto entre Anfuco y quienes dirigen hoy la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena".

Hoy los dirigente de Anfuco "tendrán una reunión para analizar el escenario a una semana de la paralización nacional, y con ello esperamos que se afinen las medidas a mantener o bien que expresen algún cambio en lo que se está llevando a cabo, y que esperamos sea por el bien de todos nuestros funcionarios y que incluyen por cierto a quienes trabajan en Calama", expresó Carlos Salazar sobre lo que esperan tenga un acuerdo pronto y que respete las solicitudes de los funcionarios de Conadi.

RN tendrá una renovada sede partidaria en Calama

Consultas. Se espera que el recinto se inaugure durante julio.

E-mail Compartir

Con el objetivo de visibilizar el trabajo político y social, con miras a las próximas elecciones municipales de 2017, la directiva regional de Renovación Nacional (RN), anunció que pronto inaugurará su nueva sede partidaria en Calama.

De acuerdo a la información entregada por el presidente regional RN, Daniel Agusto y la diputada por el cuarto distrito Paulina Núñez, ya hay vistas tres opciones para instalar la sede y que lo que se busca y se espera es privilegiar que se ubique más cerca del centro. La inauguración está prevista para julio.

"Queremos algo que esté visible, con banderas. Una secretaria que atienda todo el día las consultas de los calameños", señala Núñez quien también agrega que se espera tener la ayuda de profesionales como abogados, asistentes sociales, entre otros.

También señaló que se quiere orientar a la ciudadanía, a las juntas de vecinos, las organizaciones deportivas, entre otras, para que sepan postular a distintos proyectos que ofrece el Estado.

"Aquí será muy importante el tema de la gestión. Para mí la gestión es vital", añadió la parlamentaria.

Puertas abiertas

Agusto dijo también que la idea es tener una política de puertas abiertas con la comunidad, que sea una sede que sirva y en el que siempre estén disponibles las autoridades locales y la directiva regional y comunal.

"Buscamos identidad local y buscamos acercar el partido, acercar el pensamiento a la gente a través de tener espacios para que la gente pueda conocer de nuestras ideas y de nuestros proyectos y lo que nos une que es el cariño por esta tierra", señaló el presidente regional de RN.

Dijo que con esto se visibilice RN a la comunidad loína para sí comenzar a trabajar, a lo menos un año antes, en la carrera por el sillón municipal de Calama.