Secciones

Escuela de danza cerró el año con su gala 2015

ALUMNOS. Más de cien niños y jóvenes se presentaron en el Teatro Municipal.
E-mail Compartir

Con la participación de más de cien artistas en el escenario del Teatro Municipal se desarrolló la gala anual de la Escuela de Danza 2015, participando los talleres de folclor infantil, ballet inicial, pre ballet, ballet intermedio y avanzado, jazz dance, danza contemporánea, break dance, quienes mostraron el trabajo aprendido durante este año.

La actividad organizada la municipalidad y la Corporación de Cultura y Turismo tiene como objetivo potenciar el trabajo que se realizan con niños y jóvenes en el área de la danza, permitiendo incorporar nuevas disciplinas, haciéndola de esta manera más inclusiva.

La directora de la corporación de Cultura y Turismo, Alejandra Zuleta, argumentó que "estamos muy contentos con el producto, tenemos conocimiento que hay un gran trabajo desde que comenzaron las audiciones, en que los niños y jóvenes lograron llegar a un nivel alto y así queda reflejado en esta gala en donde hubo ritmo y la pasión por la danza de nuestra gente, que sin duda, son claves para desarrollar estas iniciativas que dan la oportunidad a los niños de mostrar todo su talento".

En la jornada también se reconoció el trabajo de la alumna Yirly Arriagada Araya, destacada integrante de la Escuela de Danza de la Corporación que finaliza sus estudios este año, y comienza a buscar nuevos rubros. "Estoy muy contenta de haber participado en esta escuela, aprendí mucho, logre disciplina, perseverancia en todo lo que hacía, aprendí a compartir con mis compañeras y sobre todo, a tener amor a la danza. Me voy feliz y orgullosa de haber sido parte de la Corporación Cultural".

Destacar que la Escuela de Danza de la Corporación de Cultura y Turismo tiene un promedio de más de cien alumnos de 3 a 18 años de edad, teniendo como lugar de trabajo el Centro de Arte Ojo del Desierto lugar que brinda las condiciones necesarias para que este grupo de talentos tengan la posibilidad de perfeccionarse y además, de realizar montajes de calidad en el Teatro Municipal de Calama.

Imparten talleres gratuitos de vellón, mandalas y orfebrería a comunidad loína

PERÍODO. Se desarrollarán durante las tardes de noviembre y diciembre.
E-mail Compartir

Con la finalidad de seguir creando espacios para la formación artística de los ciudadanos, y de seguir recuperando los espacios públicos para el uso de estos, es que desde la Corporación de Cultura y Turismo de Calama se trabaja actualmente en la Extensión de tres talleres del programa Vivo Cultura, los que se desarrollarán entre noviembre y diciembre y siguen siendo gratuitos para toda la comunidad.

Uno de los talleres que tiene directa relación con las fiestas de fin de año es el Taller de Pesebre en Vellón a cargo de la profesora María Soledad Toro, actividad que se está desarrollando cada lunes de 15:00 a 19:00 horas en el Teatro El Ojo, del Centro de Arte Ojo del Desierto (parque de la Cultura José Saavedra, ex parque de los Lolos), y que tiene como finalidad la creación de los infaltables pesebres navideños a base de este material de lana, que tras diversos procesos de amoldado crea hermosas figuras.

A esta instancia se suma el taller de Mandalas de Lana, a cargo de la artista local María Pérez, el que se desarrollará cada viernes de 15:00 a 19:00 horas en la Biblioteca Norte, ubicada en avenida Granaderos #3724.

La confección de mandalas permite transferir información desde nuestro inconsciente y así plasmarlo en un elemento, ocupación que tiene varios fines terapéuticos, y que una vez finalizado en trabajos, son excelentes regalos o adornos para el hogar.

El último taller, dedicado más al mundo adulto, es Orfebrería en Cobre, que se imparte los lunes de 15:00 a 19:00 horas en el parque El Loa, sector del Tambo. Este taller, al igual que los otros, tiene como principal objetivo el rescate del patrimonio, ya que muchos de los grabados que se hacen a este material son basados en iconografía del norte.

San Pedro de Atacama se llena de eventos por su aniversario

POBLADOS. Toconao y Peine vibraron con show "Años Dorados" y "Carnaval Familiar". El próximo 24 de noviembre se desarrollará la celebración principal.
E-mail Compartir

Redacción

Con un buen marco de público se desarrollaron los primeros show masivos dentro del aniversario XXXV de San Pedro de Atacama.

Los "Años Dorados" en Toconao deleitaron a los adultos mayores que disfrutaron de la animación de Enrique Maluenda, y de la música de "Los Galos" y "Los Hermanos Zabaleta".

"La recepción ha sido maravillosa, he gritado el famoso "Hola, que tal" y la respuesta ha sido total… Me he sentido muy complacido, muy alegre porque la gente ha sido muy cariñosa… muy sonrientes", dijo el animador del recordado Show de la Una, Enrique Maluenda.

Seguido de esta presentación, se realizó el Carnaval Familiar en la localidad de Peine, donde cantó el grupo musical Malkulikan y los Charros de Lumaco que hicieron bailar a todos los presentes.

"Para nosotros es un gran orgullo llegar a estos sectores, y saber que la gente le gusta tanto nuestro estilo", dijo Marcio Tolosa, vocalista del grupo Charros de Lumaco.

El municipio trasladó, en total, a cerca de 150 personas de distintas localidades para que pudieran asistir a estos shows, que este año fueron organizados por la Fundación de Cultura y Turismo de San Pedro de Atacama.

Estos espectáculos se realizan en dichas localidades para descentralizar las actividades. Ambas iniciativas se acogen a la Ley de Donaciones Culturales del Consejo de la Cultura y las Artes, siendo el Carnaval Familiar auspiciado por Rockwood Lithium, y el show de Años Dorados por SQM.

El próximo 24 de noviembre, a las 20 horas en el sector de vialidad, se realizará el show de aniversario, el que tendrá al cantante de cumbia romántica "Américo", la música bailable de "Los Kuatreros del Sur" y el humor del "Huaso Filomeno". Dicha actividad es gratuita y abierta al público general.