Secciones

Anuncian las primeras precipitaciones estivales en la provincia de El Loa

ALERTA. La zona cordillerana será la más afectada por las lluvias y tormentas eléctricas.
E-mail Compartir

Desde ayer comenzaron a manifestarse las primeras lluvias estivales en la provincia de El Loa, ya que en la comuna de Ollagüe cayeron las primera gotas, debido al efecto que deja en ese sector las precipitaciones del comúnmente llamado "invierno altiplánico", por ello la Dirección Meteorológica de Chile (MeteoChile) ha pronosticado que continuarán hasta el jueves en la comuna fronteriza.

Razones

Según mencionó la meteoróloga de turno de la Dirección Meteorológica Cerro Moreno, Natalina Morandi, estos chubascos se suscitan a raíz de la mayor actividad convectiva debido a las precipitaciones altiplánicas estivales en Bolivia.

El fenómeno se intensificaría más durante hoy, ya que en las comunas de Calama y San Pedro de Atacama se presentarán nubosidad parcial durante todo el día, pero las altas temperaturas se mantendrán.

Sin embargo, para la comuna de Ollagüe se pronostican lluvias hasta el jueves, normalizándose el clima a partir del viernes.

Ollagüe comenzó con los chubascos durante la tarde de ayer y además se presentaron con tormentas eléctricas, las cuales cesaron durante la madrugada.

"La mayor actividad convectiva va estar focalizada en el sector cordillerano", comentó la meteoróloga, por lo tanto las posibilidades de que las lluvias lleguen hacia las comunas de Calama y San Pedro de Atacama son muy pocas, pero no se descartan.

Alerta

Según mencionó el jefe de la unidad de Protección Civil de la Gobernación Provincial, Patricio Sandoval, la Oficina nacional de Emergencias (Onemi) levantó una alerta temprana preventiva por eventos hidrometeorológicos.

"Esto a raíz de la preocupación por los efectos de las lluvias estivales en la zona cordillerana, la cual debería durar hasta aproximadamente el día 22", agregó Sandoval.

El jefe de la unidad de Protección Civil, además comentó que a pesar de que no se pronostiquen lluvias para Calama, las personas deben tomar sus resguardos, porque siempre en época estival el clima cambia de un rato a otro.

Además se están tomando los resguardos, por si esto afecta a los pasos fronterizos.

Más de 2.900 personas ingresaron por Jama durante el fin de semana

BALANCE. Esta masiva llegada es una cifra positiva para la provincia y supera ampliamente las estadísticas que arroja el paso fronterizo en meses anteriores.
E-mail Compartir

Pía Bravo Castro.

Sólo durante este fin de semana ingresaron 2.925 personas por el paso internacional de Jama, balance que toma como positivo la Gobernación de El Loa, ya que gran parte de ellos vienen a pasar sus vacaciones en distintas partes de Chile, especialmente a raíz del cambio de moneda que les favorece a los argentinos.

Análisis

"Durante el fin de semana se realizan controles de los pasos fronterizos, quienes nos entregan un reporte del flujo de personas y nos encontramos con este flujo inusual tanto de personas como vehículos (carga y pasajeros), lo que nos lleva a reforzar el trabajo que realizamos en fronteras tanto en los controles policiales, fitosanitarios, seguridad, entre otros", comentó el gobernador de El Loa (s), Osvaldo Villalobos.

Villalobos, además precisó que "nos llama la atención este masivo ingreso de personas, porque durante el año 2015 los pasos fronterizos cerraron el balance anual de ingresos con una disminución en la cantidad de personas que ingresan y un aumento en el número de vehículos de carga, así que es positivo ver cómo en este primer mes del año esta situación se va revirtiendo".

Cifras

El sábado pasaron por el complejo integrado de Jama 2.070 personas, de los cuales 1.325 corresponden a ingresos en su mayoría de argentinos y algunos chilenos que visitaron el país trasandino.

Mientras que el domingo aumentó la cantidad de personas que pasaron por Jama, arrojando una cifra de 2.500 y de ellas 1.600 personas sólo ingresaron al país.

Y fueron 1.645 las personas que salieron del país por el paso fronterizo, de ellas el 80% era chilenos y el resto argentino que ya cumplieron el ciclo de vacaciones en nuestro país.

Recomendaciones

El gobernador (s) de la provincia, Osvaldo Villalobos, recomendó a las personas que van a hacer uso de los pasos fronterizos que "puedan planificar su viaje con tiempo, para que tengan en consideración que estamos en época estival y en muchas ocasiones esto implica algún tipo de retraso en los pasos y controles, así como también tomar todas las precauciones para no sufrir algún tipo de accidente".

Villalobos además, mencionó que los teléfonos de la Gobernación están disponibles para cualquier consulta de este tipo, sólo tienen que llamar a los números: 2566501 y el 2566500, en los cuales pueden saber si los pasos fronterizos están habilitados, cuáles son los horarios y qué documentos deben llevar para hacer que la tramitación sea mucho más expedita.

"Para mantener la fluidez en los pasos, es necesario que las personas se presenten en los pasos fronterizos con la documentación completa y así evitar problemas engorrosos de tipo administrativo", expresó Villalobos.

Turismo

Gran cantidad de personas que pasó este fin de semana por Jama, ingresó al país con fines turísticos, muchos de ellos se quedan en la comuna de San Pedro de Atacama y otros visitan diferentes ciudades del norte del país, como Iquique que se ha convertido en un lugar cotizado por los argentinos, así como también visitan la ciudad de Antofagasta.

1.645 personas salieron del país a través del paso fronterizo de Jama, durante este fin de semana.

65% de las personas que utilizaron el complejo fronterizo de Jama, lo hicieron para ingresar al país.

472 vehículos pasaron por Jama durante este fin de semana, entre particulares, camiones y buses.