Secciones

Figueroa: "Volvería feliz a mi casa"

CANDIDATO. El técnico que descendió con el equipo loíno dijo desde México que está dispuesto a volver a Calama.
E-mail Compartir

La mala campaña del actual equipo minero en el ascenso ya echó a correr la danza de nombres respecto de quién podría asumir la banca en caso de que César Vigevani no siga al frente del equipo.

Y si algunos ya dan a Carlos "Chifi" Rojas o el actual DT de la sub 19, César Bravo como nombres probables, ayer surgió una nueva opción, una más que conocida. La de Marco Antonio Figueroa.

En entrevista con el programa Cónclave Deportivo de Radio La Clave, en la capital, el ex entrenador de Cobreloa en la campaña de 2015 que terminó con el club en el ascenso aseguró que "volvería a Cobreloa encantado, es mi casa (Calama)" cuando se le preguntó sobre la opción de reinsertarse en el torneo chileno y específicamente, retornar a dirigir en "los zorros del desierto".

Cabe recordad que MAF fue un destacado goleador del Cobreloa campeón en la década de los '90 -específicamente entre 1994 y 1995- y estuvo tres veces a cargo del primer equipo como estratego: en el 2008, donde consiguió meter al club en semifinales del torneo tras una pésima campaña de su antecesor, en el 2013, año en que puso a los naranjas en Copa Sudamericana luego de concluir tercero el torneo apertura-salió tras la polémica por despido injustificado que le valió ganar una demanda contra la institución por 180 millones de pesos- y en el 2015 , donde no pudo salvar a los mineros de caer en Primera B. Su último club fue San Marcos de Arica desde donde fue cesado.

Vigevani y los incentivos: "No puedo hablar por lo que no veo"

DESMIENTE
E-mail Compartir

Dentro del encuentro ante Coquimbo Unido, el entrenador minero tuvo declaraciones desafortunadas, ya que dentro de la correcta y necesaria autocrítica que hizo y le pidió a sus jugadores, habló de "cosas raras" que pasan dentro del club, lo que inmediatamente dio pie a que se esparciera el rumor de un eventual incentivo, el que incluso debió ser desmentido por el plantel ante los directivos en su retorno a Calama.

Por ello, el DT fue abordado hoy nuevamente por los medios pero aseguró que "no vi nada, no sé absolutamente nada y no puedo hablar por lo que no vi o no conozco".

Y sobre las "cosas raras" que pasan en el club y que Gerardo Mella conoció, Vigevani asumió que "me quedé conversando con el presidente el día antes del partido hasta las dos de la mañana. De ahora en más voy a hablar de fútbol. Lo que haga o deje de hacer de ahora en más lo hablaré con el presidente y la comisión fútbol".

"Si alguien me trae una prueba de que hubo incentivos, pido disculpas y me voy"

E-mail Compartir

Por eso, el capitán del equipo, Jorge De Olivera salió a enfrentar el rumor. "A uno le molesta porque no sabemos con qué intención se inventa algo así. De seguro es gente malintencionada o que no conoce la interna del club, que este grupo ha dado la cara y asumió ir al frente con un montón de carencias. Entonces, que se ponga en duda la integridad de gente joven como los que hay acá es inaceptable", dice.

¿Desmientes que hubo directivos de Coquimbo que los visitaron en el hotel? Porque el rumor se echó a correr antes del partido incluso...

No sabíamos nada de ese rumor. Te mentiría si te dijera que hablamos del tema. Ningún compañero que fuera de tal o cual representante se me acercó a decirme que tenía tal o cual problema y nosotros nos hablamos todo. Nunca hubo un dirigente de Coquimbo en el hotel, a nadie del grupo lo llamaron. Yo pongo las manos al fuego por mis compañeros, si esto se inventó de la nada. Si la persona que echó a correr esto o alguien me trae pruebas de un incentivo para dejarse perder, pido disculpas y me voy del club...

Cuando se enteraron del rumor...

Una vez que empezó a salir en la prensa. Nunca antes de ese momento después del partido se mencionó esto. Es injusto para los jugadores jóvenes que están poniendo la cara en este momento del club. Uno puede ganar o perder porque el fútbol es así pero cuando se meten con tu persona es algo más delicado.

¿Es primera vez que se duda de tu honestidad?

He pasado por montones de situaciones, planteles, camarines y circunstancias pero nunca nadie se había atrevido a dudar de la honestidad de un plantel que compongo. Yo soy el capitán y salgo a decir que no tenemos nada que desmentir, que lo que hacemos es dejar claro que acá hay un grupo que está tratando de sacar las cosas adelante, que jugó 42 puntos afuera y apenas sacó nueve, que hizo una campaña desastrosa afuera de casa y que cometió errores en sus partidos como visitante. Eso lo acepto porque los números hablan por sí solos. Pero dudar de la integridad del plantel, no.

El técnico Vigevani salió a hablar en duros términos contra "los jugadores grandes", pidió autocrítica y dijo que en el club pasaban cosas que alguna vez va a contar. ¿Hablaste con él para aclarar el tema?

Lo primero es decir que uno tiene que hacerse cargo de lo que dice, no los demás. Él sabrá por qué dijo lo que dijo y lo asumirá. Hablé con él porque soy el capitán del equipo y siempre hablamos con César, de fútbol, de lo bueno, de lo malo, de cómo mejorar porque acá todos tratamos de sacar esto adelante. También hablamos del tema este...

¿Por qué salió este rumor a la luz pública? ¿Se lo explican?

Yo sí... Lo que pasa es que estamos en un club que tiene muchísimas necesidades, que perdió su categoría en primera división y la gente tiene mucha expectativa de recuperarla por su historia. Entonces, cuando no se conoce la realidad versus el esfuerzo que hacemos todos los días y que nadie cuenta, se tienen expectativas grandes y la decepción es igual. El tema es que yo, como futbolista puedo aguantar todo. Que me puteen, que me critiquen, que me insulten o me digan que no atajo. Pero de ahí a cuestionar mi honestidad como jugador no lo acepto.

¿Y el paupérrimo nivel afuera se lo explican?

Buscarle la vuelta ahora, cuando queda un partido como visita y los números lo dicen todo no sirve. Al final del torneo sí. Pero créeme que nosotros somos los primeros en reconocer que el nivel ha sido malo. Quizás es psicológico, en una de esas los errores tácticos que cometemos afuera también los cometemos en Calama pero como ahí hemos ganado no se notan tanto. Cuando uno ve lo que están haciendo Curicó y Temuco se da cuenta que quizás nos faltó gente grande, de experiencia. Pero acá, los jóvenes se han jugado el todo por revertir la situación.

Antes del partido en Coquimbo ya habían rumores en redes sociales que sembraban duda sobre qué pasaría con jugadores de Cobreloa representados por Sergio Morales, los que jugarían ante el club donde tiene recursos invertidos el empresario. Y bastó que el equipo perdiera ante el colista y el entrenador César Vigevani mostrara su molestia por el nivel del equipo para que esas especulaciones terminaran en una bola de nieve insólita, que puso al plantel de Cobreloa vinculado con supuestos incentivos para dejarse perder.