Secciones

Amigos y familiares iniciaron el adiós a las víctimas del accidente del pasado domingo

DESPEDIDA. Para hoy a las 11 horas está programado el funeral de seis de las siete personas que murieron en la ruta 23CH y que se realizará en San Pedro de Atacama. En tanto a las 14 horas será sepultado Pedro Lastarria.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

En un ambiente de mucha congoja, recogimiento y de tristeza los amigos, familiares y compañeros de seis de las víctimas que el pasado domingo por la noche perdieron la vida en un violento accidente en el kilómetro 41 de la ruta que une Calama con San Pedro de Atacama, iniciaron su último viaje al descanso y que tuvo ayer un sinnúmero de condolencias y de mensajes de apoyo para sus seres queridos.

Muestra de ello fue la gran cantidad de personas que llegaron hasta el templo Adventista para acompañar a los familiares quienes pese al dolor de las pérdidas agradecieron las muestras de cariño.

El pastor de la congregación Adventista, Rubén Chanduca, compartió parte del sentir de la comunidad y sobre todo de los duros momentos que atraviesan los familiares de las víctimas a quienes recordó "como seres serviciales, de mucha entrega y que trabajaron duro por el prójimo y que aportaron con su cariño a muchas causas".

Agregó que "Tanto Nilson Gómez, la señora Alicia Sandón y don Pedro Lastarria fueron muy importantes en la obra social de nuestra Iglesia Adventista, apoyando la creación de nuestro pequeño templo en calle Lord Cochrane y trabajaron como monitores de nuestro grupo scout Conquistadores, donde participaban constantemente", dijo el pastor Chanduca.

Cabe señalar que Pedro Lastarria era otro de los ocupantes del station wagon y no de la camioneta como se dijo en un momento.

Responso

Por más de una hora y a cargo del presidente de la congregación norte Adventista Patricio Barahona, se llevó a cabo una emotiva despedida en el responso que recordó la noble imagen de los seis fallecidos la noche de Navidad, y en la cual se les reconoció por su nobleza y trabajo pensando siempre en la comunidad y los más necesitados de Calama y San Pedro de Atacama.

Ayer en tanto la comunidad estudiantil despidió a uno de sus queridos alumnos -Emanuel Rojas- "quien a demás de se ser un buen alumno era muy participativo en las actividades extraescolares de los Conquistadores, donde siempre tuvo una participación especial", recordó Chanduca.

Un aspecto que todos los asistentes a este responso y despedida destacaron fue la gran vocación de servicio que mantuvieron siempre tanto Nilson Gómez, su esposa Alicia Sandón y Pedro Lastarria, "debido a que siempre mantuvieron una constante actitud de servicio, trabajo y apoyo a las causas no sólo de nuestra Iglesia Adventista, sino que además con los temas sociales que a través del área denominada Dorcas y su constante apoyo se ganaron", comentó una de las amigas, quien visiblemente afectada tuvo estas palabras para recordarles previo a su traslado a San Pedro de Atacama.

Funerales

Hoy a contar de las 11 horas cinco de las siete víctimas serán sepultadas en el cementerio del turístico poblado -donde trabajaron junto a la comunidad Adventista- entre éstos Alexander Reyes Sandón, nieto de Nilson Gómez y Alicia Sandón.

En tanto el funeral de Pedro Lastarria se llevará a cabo hoy a las 14 horas luego de ser velado en el templo Adventista, lugar donde compartió muchas jornadas y también asistiendo a las distintas actividades en la que destacó por su aporte, servicio y compromiso. Por otra parte el cuerpo de Walter Mamani fue velado en la capilla Nuestra Señora de Pompeya, ubicada en la intersección de calles Punta de Rieles con Camarones en la villa Huaytiquina, y sus restos mortales serán sepultados hoy por familiares y amigos de éste, y que también perdió la vida en el choque del pasado domingo por la noche y abordo de su camioneta.

Agradecimientos

Pese al gran dolor que los embarga tras perder a sus seres queridos, familiares de las víctimas agradecieron el apoyo, la concurrencia y todas las muestras de afecto que la comunidad escolar, religiosa, amigos y compañeros de las víctimas expresaron tras estas sensibles pérdidas, las que en voz del pastor Chanduca quedaron plasmadas "en que hoy el dolor también tienen un lado amable gracias a todas las muestras de afecto que han recibido y que son muy agradecidas por los familiares de las víctimas", dijo el religioso.

De esta forma amigos, familiares, la comunidad Adventista y quienes conocieron a las víctimas de este accidente comenzaron a cerrar uno de los capítulos más tristes y dolorosos de sus vidas, pero que ayer tuvo una masiva e importante contención en quienes les conocieron, les valoraron y les recordarán por siempre.

Con pistola en el pecho amenazaron a joven de 16 años para robarle su bicicleta

E-mail Compartir

Un joven de 16 años fue asaltado en la intersección de avenida Granaderos y calle Cobija cuando se desplazaba hacia el sector sur.

En ese punto fue abordado por el expololo de su hermana, quien con un arma de fuego le apuntó al pecho y le amenazó con quitarle la vida, supuestamente por intervenir en una discusión de índole sentimental.

De acuerdo al relato entregado por la madre del afectado, el denunciado actuó siempre utilizando palabras soeces y amedrentándolo con que pronto le quitaría la vida, recordándole además su supuesta intervención en una drama que al parecer mantuvo con la hermana del joven.

No conforme con asustarlo y amenazarlo le quitó la bicicleta y se retiró del lugar sin mostrar rasgo alguno de remordimiento según testimonió a Carabineros la madre del adolescente.

Debido a esta situación Carabineros indaga e investiga el paradero del agresor, quien está plenamente identificado por el afectado y los familiares de éste.

Por otra parte se investiga el uso del arma de fuego utilizada en este hecho que se registró a eso de las 19.30 horas, y aún con luz solar, por lo que la identificación del antisocial es un hecho algo que ayudaría bastante con la búsqueda de quien es sindicado como el autor de estas amenazas y robo.

Hombre de 40 años se suicidó al interior de dormitorio en la población 21 de Mayo

E-mail Compartir

Como Mauricio Alejandro Morales Ardiles fue identificado el hombre de 40 años que se quitó la vida al interior de su domicilio en la población 21 de Mayo.

De acuerdo a antecedentes policiales el suicida habría tomado esta lamentable decisión tras una serie de problemas personales que lo agobiaban y que decidió zanjar quitándose la vida al interior de su domicilio ubicado en calle Costa Rica.

Por otra parte y según explicó su pareja, una mujer de 37 años, Morales Ardiles habría llegado visiblemente afectado a su domicilio por hechos que están siendo investigados por la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros, para esclarecer el contexto de esta lamentable muerte.

De igual forma se tomó declaración a la denunciante quien debió solicitar la ayuda de Carabineros para ingresar al dormitorio de Morales Ardiles debido a que no respondía a los llamados de ésta y su intención de que le abriera la puerta, constatando luego la muerte del hombre de 40 años, quien decidió quitarse la vida sin dejar antecedentes.

Carabineros incautó más de 5 mil fuegos artificiales desde la feria Rotativa

E-mail Compartir

Personal de la sección O.S.11 de Carabineros decomisó ayer 5 mil 822 unidades de fuegos artificiales que eran vendidas de forma ilegal en la feria Rotativa.

En dos procedimientos los efectivos policiales lograron sacar de circulación estos peligrosos artículos, cuya venta está penada por la Ley 17 mil 798.

Al respecto Rodolfo Silva, suboficial del la Oficina de Integración Comunitaria de Carabineros de la Primera Comisaría, explicó que "esta venta ilegal, el contrabando y otros ilícitos relacionados a los fuegos artificiales deben tener un cambio cultural entre las personas. Se debe entender que se trata de artefactos de mucha peligrosidad, incluso para adultos, pero que es necesario fiscalizar para evitar quemaduras y lesiones de gravedad", explicó el uniformado quien además confirmó un estricto control a su venta informal.