Secciones

Obispo de Calama se reunió en Roma con el Papa Francisco

ENCUENTRO. Se desarrolló en el marco de la Visita Ad Limina que cada cinco años realizan los obispos en El Vaticano. El Pontífice mandó un saludo a la ciudad.
E-mail Compartir

Karen Cereceda Ramos

"¡Calama City!… mi saludo y bendición", fueron las palabras con la que el Papa Francisco saludó al obispo de la diócesis San Juan Bautista, monseñor Óscar Blanco, durante el primer encuentro personal que sostuvo con el Pontífice en Roma, en el marco de la Visita Ad Limina Apostolorum del episcopado chileno.

Un saludo breve en el que cada obispo del país, incluido el de Calama, pudo expresar en nombre de sus diócesis la adhesión al Santo Padre y recibir de éste su bendición.

Encuentro

El obispo de Calama reseñó que el encuentro con el Papa Francisco fue muy en su estilo, con un dialogo cercano y sin protocolos.

"Nos escuchó, tiró la talla, nos animó a seguir adelante con nuestro ministerio y misión (…) Fue un encuentro grato, fraterno y deferente, que nos dejó muy esperanzados", describió el sacerdote.

Comentó, además, que le impresionó lo bien informado que está el Papa sobre la realidad chilena y del recuerdo cariñoso que tiene de lugares y personas del país, incluido un calameño.

Dijo que él aprovechó la ocasión para volver a reiterarle a Su Santidad la invitación para que visite Chile.

Visita Ad Limina

Los obispos de Chile se encuentran en El Vaticano en el marco de la denominada Visita Ad Limina, una actividad que todos los obispos del mundo realizan habitualmente cada cinco años.

Según se detalla en la página web de la Conferencia Episcopal de Chile, "se trata de una manifestación del profundo espíritu de comunión de los Pastores con el Papa, sucesor de san Pedro, junto al sepulcro del primer Papa de la Iglesia".

Los líderes de cada diócesis de Chile participan de esta visita desde el 20 y hasta el 28 de febrero.

Entre las actividades que se han realizado se destaca- además del encuentro con el Papa Francisco- una misa en la Basílica de San Pedro.

También como tradición es habitual que los obispos celebren la eucaristía en las cuatro basílicas mayores del Vaticano, es decir San Pedro, San Juan de Letrán, San Pablo Extramuros y Santa María la Mayor.

Los obispos también tienen programado otro encuentro y misa con el Pontífice, al mismo tiempo los pastores visitarán algunos dicasterios (departamentos) y organismos que ayudan al Papa en su misión.

Antes de acudir a Roma, los obispos tuvieron un retiro espiritual, la que se realizó en la ciudad italiana de Asís.

"Fue un encuentro grato, fraterno y deferente, que nos dejó muy esperanzados".

Óscar Blanco, Obispo de Calama."

años se realiza la actividad denominada Visita Ad Limina, en el que los obispos se reúnen con el Papa. Cada 5

Hoy en San Pedro de Atacama realizarán una caminata rogativa por el agua

E-mail Compartir

A las 9 horas de hoy, un grupo de mujeres de San Pedro de Atacama, realizará una caminata rogativa por el agua.

La actividad es organizada por la agrupación "Ayllus por el Agua" y tiene como punto de inicio el sector de Vialidad del poblado sampedrino.

Según comentaron los organizadores, para comenzar se llevará a cabo una "limpieza energética" de todos los participantes, para luego iniciar la marcha que recorrerá los salares del lugar y finalizarán en las cercanías de las faenas mineras, donde se rezará y se entregarán ofrendas.

Se invita a asistir vestidos de blanco y llevar ramos de flores.

Nuevo servicio de salud de alta resolución iniciará su atención este semestre

HITO. Será el primero de la provincia y beneficiará a cerca de 30 mil usuarios de la comuna de Calama.
E-mail Compartir

Autoridades de salud de la corporación municipal de Desarrollo Social de Calama (Comdes), dieron a conocer al alcalde la comuna, Daniel Agusto, los detalles del nuevo Servicio de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolución (SAR) que entrará en operación durante este primer semestre.

Es el primero de la provincia El Loa y contará con atenciones de urgencia y está dirigido a toda la comunidad que está adscrito a Fonasa y que pertenecen a algún Cesfam. Se estima que la atención abarcará a 30 mil usuarios.

Tras conocer la información sobre este nuevo SAR, el alcalde Daniel Agusto valoró la iniciativa y destacó las brechas que se podrían disminuir con este tipo de atenciones.

"En el tema de salud tenemos grandes proyectos, iniciativas que van a cambiar la vida a nuestros vecinos en temas de salud, estamos luchando para tener un Cesfam (Centro de Salud Familiar) más en la ciudad y un Sapu (Servicio de Atención Primaria de Urgencia) en el sector sur, que tendrá atención dental. Trabajamos en esos proyectos que tendrán un impacto positivo en nuestra comunidad", recalcó.

Evaluación

La directora del Cesfam Alemania, Pía Cortés, reiteró que la reunión con el alcalde fue para dar a conocer el rediseño de la red de urgencia y el trabajo técnico que están realizando, en conjunto con el servicio de salud, respecto al próximo Sar para la comuna.

Informó además que el proyecto está ubicado al costado del Cesfam Alemania y comenzaría a operar en el transcurso de este primer semestre.

Comentó que contará con tecnología de punta, como equipos de rayos, equipamiento para exámenes y una dotación multidisciplinaria que atenderán desde las 8 horas, hasta la medianoche.