Secciones

Con récord de participantes inició el Atacama Challenger

872 PEDALEROS. Los ciclistas nacionales de élite, Eyair Astudillo y Ximena Aldana dominaron los 33 kilómetros de ascenso al Volcán Licancabur.
E-mail Compartir

Willy Briceño R.

Con récord de participantes se inició la primera etapa de la sexta edición del Atacama Challenger MTB 2018. La prueba fue dominada por los pedaleros nacionales, los cuales debieron cubrir 33 kilómetros cronometrados entre San Pedro de Atacama y una meta de montaña ubicada a 3.950 metros en los pies del Volcán Licancabur.

El pedalero de la Ligua, Eyair Astudillo (29 años), se impuso en la clase varones élite categoría UCI, con un tiempo de 2:03:44, y nuevo récord para el exigente tramo en ascenso.

El ganador de la jornada de ayer, fue escoltado en la meta por Cristián Humire (2°) y Walter Martínez (3°), con cronos de 2:05:49 y 2:06:26, respectivamente.

Mientras que en damas élite UCI, una de las favoritas, Ximena Aldana, se alzó con el triunfo en el primer día, con un tiempo de 2:42:20, seguida por María Tatiana Ludice (2:47:43) y Paz Leiva (2:50:44).

Para hoy, se contempla la segunda etapa, que irá desde San Pedro de Atacama al Túnel de Catarpe (70 kilómetros), en dos giros por senderos accidentados y rocosos.

Y para mañana, se enfrentarán a las rutas de alta velocidad (61 kilómetros), ideales para escapadas, con la subida hasta el Valle de la Luna, la Cornisa del Valle de Marte y un cruce final por los ríos Salado y San Pedro.

Reflexiones finales

Tras concluir la prueba, Eyair Astudillo, señaló que "la clave es que vengo fino: la semana pasada gané el MTB Tour en San Francisco de Mostazal, y ahora llegué dos días antes a San Pedro de Atacama para moverme un poco y aclimatarme a la altura. La ventaja en la general es poca, pero sirve".

Mientras que Ximena Aldana, manifestó que "miro los tiempos de los varones, el mío y estoy llena de energía. Hice una etapa inteligente, partí en el medio del grupo y apreté cuando las demás perdían ritmo por falta de aire".

Team Militar

Se trata de Miguel Alfonso Bellet (general), Julio Da Costa Borgeaud (capitán), Miguel Pradenas (teniente), Rubén Mercado y Edgardo Pérez (Sargento 2°); Edison Zambrano, Leandro Cifuentes, Marcial Villalobos, David Aburto, Sebastián Morales y David Rivera, todos cabos 1°; y Óscar Avilés Nicolás Pavez y Gary Cuevas, cabos 2°.

15 participantes en MTB

La inclusión también fue parte de la conmemoración de la actividad física escolar

ESCUELA 21 DE MAYO. Por 60 minutos los estudiantes disfrutaron de zumba, spinning y convivencia saludable.
E-mail Compartir

Al igual que en años anteriores, los diferentes establecimientos educacionales de la comuna desarrollaron una serie de actividades para conmemorar el "Día Internacional de la Actividad Física", donde destacó la inclusión de alumnos con capacidades diferentes efectuada en la Escuela "21 de Mayo" de Calama.

Según explicó la coordinadora de educación extraescolar, Karen Alvarado Elgueta, esta iniciativa pretende concretar como principal objetivo mejorar la calidad de vida de los estudiantes, a través de la práctica regulada de la actividad física en conjunto a los buenos hábitos alimenticios, tanto en el colegio como en el hogar.

"Esto permite en algunos casos, no tan solo evitar los accidentes cardiovasculares, originados por las complicaciones asociadas al sobrepeso o la obesidad, sino que también retardar este y otros tipos de enfermedades, como es la diabetes", puntualizó la educadora de enseñanza básica.

Es así, como por espacio de dos horas, realizaron un alto a las actividades programadas en el área curricular tradicional, con la finalidad de disfrutar de actividades deportivas recreativas, tales como zumba, spinning y trx, y convivencia saludable.

Inclusión 100%

Cabe destacar que este establecimiento educacional municipalizado cuenta con una matrícula de 650 alumnos, de los cuales el 47% presentan índices de vulnerabilidad, y el 48 por ciento son extranjeros.

Asimismo la coordinadora de educación extraescolar de la Escuela 21 de Mayo, señaló que la inclusión es fundamental, no tan solo con el tema de los alumnos extranjeros, sino que también con aquellos estudiantes que presentan capacidades diferentes, los cuales son parte de este establecimiento y son integrados como uno más en todas las iniciativas que desarrollan en la unidad educativa municipalizada .

Mañana se realizará la "Corrida por la Paz" en San Pedro de Atacama

A LAS 10 HORAS. La salida y llegada será en la Plaza de Armas.
E-mail Compartir

Siguen abiertas las inscripciones para todos los interesados en sumarse a la presente versión de la "Corrida por la paz", que tendrá lugar mañana, a partir de las 10 horas, con salida y llegada en la Plaza de Armas de la comuna de San Pedro de Atacama.

La iniciativa es organizada por los clubes de rotarios de Chuquicamata y San Pedro de Atacama, al igual como del consultorio de la capital arqueológica de Chile, quienes dispondrán del sistema operativo respectivo.

La preinscripción se puede realizar hasta hoy por la tarde, en la Ferretería Atacama ubicada en calle Caracoles 419 de San Pedro de Atacama, y a partir de las 9 horas de mañana en la plaza de la localidad precordillerana.

En la categoría de todo competidor, se contempla una distancia de tres kilómetros a cubrir por los competidores por las principales arterias del poblado, donde el objetivo principal de este actividad, es entregar una señal en cuanto a los valores esenciales de los rotarios, los cuales parten por la paz.

Al respecto, el integrante de la comisión organizadora, Edgar Ibarra, puntualizó que "buscamos difundir los valores que tiene Rotary en el sentido de buscar la paz y, no necesariamente por los tiempos complejos que estamos atravesando, sino que siempre es importante relevar la tolerancia, el respeto, los valores de la ética, honestidad y verdad".

Esta actividad recreativo-familiar está programada para iniciarse a partir de las 10 horas, con salida en la plaza de armas de la localidad turística de la provincia El Loa, donde está invitada toda la comunidad a participar.

"Es la tercera Corrida por la Paz de Rotary Internacional de este distrito y se realiza en todas las ciudades donde hay clubes rotarios y en Calama todos los clubes vamos a ir a apoyar esta carrera en San Pedro de Atacama", manifestó el dirigente local.