Secciones

Cinco partidos programó la Afucal

HOY. A partir de las 10 horas, en honor.
E-mail Compartir

Para hoy, se programó otra fecha del torneo de apertura de la Asociación de Fútbol de Calama (Afucal), con la disputa de cinco partidos en serie todo competidor en el complejo deportivo de la población 23 de Marzo de la capital de la provincia El Loa.

La jornada comienza a las 10 horas, con el duelo que protagonizarán los elencos de Limarí Choapa con Socoal.

Al mediodía, les corresponderá el turno a los representativos de Correvuela y Soproagro de verse las caras en el campo de juego.

Posteriormente, a las 14 horas, se medirán los planteles de Alvi's y Santa Fe en esta nueva fecha del balompié federado de Calama.

A las 16 horas, se enfrentarán los clubes de Mueblería Santiago e Independiente; cerrando la jornada dominical, a las 18 horas, con el duelo entre El Chilcal y Huracán.

El turno le corresponderá a los delegados de Independiente.

Viejos cracks

Mientras que el campeonato de apertura de viejos cracks, continuará desarrollándose durante la semana, a partir del miércoles 2 mayo, con tres duelos, ya que el partido entre Correvuela y Soproagro programado a las 21.30 horas del martes 1 fue suspendido.

Es así, como el miércoles 3, a las 21.30 horas, se enfrentarán Alvi's con Santa Fe; el jueves 4, en el mismo horario, El Chilcal con Huracán; y el viernes 4, a las 21.30 horas, Mueblería Santiago con Independiente.

Gendarmería en duelo amistoso en Chiu Chiu

E-mail Compartir

En un alto de sus actividades diarias, los funcionarios de gendarmería de Calama y Tocopilla participaron de un encuentro de camaradería deportiva recreativa en la localidad de San Francisco de Chiu Chiu.

En la ocasión, el personal con día libre en el turno de fin de semana, participó de la segunda versión de la "Copa de la Amistad Anfup (Asociación Nacional de Funcionarios Penitenciarios)" en adhesión al homenaje póstumo del Gendarme 2° Carlos Riquelme Landahur, quien falleció en un trágico accidente de tránsito el año pasado.

En relación a esta iniciativa, se refirió uno de los coordinadores del encuentro de camaradería familiar, José Echeverría, quien manifestó que el año anterior fueron recibidos por sus pares del puerto salitrero, correspondiéndoles a ellos devolver la mano en la presente temporada, con esta iniciativa que se desarrolló en Chiu Chiu.

Es así, como decidieron congregarse en el poblado del Alto El Loa, donde además de compartir de un partido amistoso de balompié institucional, también disfrutaron de un asado familiar, sin dejar, tampoco de conmemorar el Día Internacional de Trabajo, que tendrá lugar el 1 de mayo.

Guardia N°1 de la Mina organizó nuevamente olimpiada familiar

CHUQUICAMATA. Desarrollarán torneos de fútbol, tenis, vóleibol y juegos de salón.
E-mail Compartir

Con el tour a la mina, se iniciarán las olimpiadas deportivas-recreativas organizadas por la Guardia N°1 Mina Chuquicamata, que considera un extenso programa de actividades diversas que concluirá con un gran asado familiar, de acuerdo a lo informado por el encargado de relaciones públicas de la iniciativa, Jorge López Ortiz.

"Con el tour a la mina, que se desarrollará el jueves 3 de mayo, se dará inició a las actividades programadas, y a partir del 22 del mismo mes, se iniciarán las actividades deportivas y recreativas, donde destacan el fútbol, tenis de mesa, tenis, vóleibol y juegos de salón, además de una noche recreativa familiar, el tugar tugar y el festival de la voz", explicó.

Si bien, esta iniciativa se desarrollaba tiempo atrás, hace tres años que se dejó de hacer, y ahora se retoma con la intención de integrar a las familias, tanto de las jefaturas del área como de los compañeros de trabajo.

Para concretar la participación de todos, se establecieron cuatro alianzas, integradas por las áreas de choferes, paleros, movimiento de tierra y perforadores, a los cuales se sumarán los mecánicos y eléctricos.

La comisión organizadora está conformada por ocho miembros, Jorge López, Manuel Armella, Rodrigo Sejas, Rodrigo Molina, Claudio Paredes, Álvaro Cruz, Carlos Olivarez y Mario Cerezo, los cuales realizaron una invitación a todos los integrantes de la gran familia de la Guardia N°1 de la Mina Chuquicamata, a sumarse a las diversas actividades deportivas-recreativas, que se inician con el tour a las instalaciones de las faenas mineras, y posteriormente con el resto de las competencias agendadas en un sano ambiente de camaradería y compañerismo.

La pedalera penquista lidera el Atacama Challenger MTB

MOUNTAINBIKE. En varones apareció el campeón de la versión anterior, el trasandino Felipe Sundblad. Prueba concluye hoy en San Pedro de Atacama.
E-mail Compartir

Willy Briceño R.

La chilena, Ximena Aldana, sigue en la parte alta de la clasificación general en la sexta versión del Atacama Challenger Mountainbike 2018.

Mientras que el trabajo en conjunto le rindió frutos al Team Tucumán, que protegió al líder Felipe Sundblad para que ganara la segunda etapa del Atacama Challenger Mountainbike (70 kilómetros) y subiera al tope de la clasificación en la serie varones élite.

El trasandino cerró el segundo día por el Llano de la Paciencia y la Quebrada de Catarpe en tres horas y 18 segundos, beneficiado por el gasto que hicieron sus compañeros al superar al chileno Eyair Astudillo, que encabezaba el grupo rápido hasta promediar el recorrido de la exigente prueba.

Pero en el sector de Catarpe, tras cruzar el antiguo túnel que unía Calama con el poblado de San Pedro de Atacama, el corredor de La Ligua golpeó una roca y perdió un pedal, que solo pudo reemplazar cinco kilómetros más adelante, cedido por un compañero del equipo Specialized.

Tras concluir la prueba, Felipe Sundblad, manifestó que "trabajamos en equipo, pedaleamos 30 kilómetros encima de (Eyair) Astudillo, sin perderlo de vista".

Luego agregó que "después rompió un pedal y fue el momento para atacar. En los 20 kilómetros finales me soltaron para apretar, hice algunos minutos de ventaja y estoy adelante con buenas opciones de ganar por segundo año".

Chilena en la cima

En la clase élite damas, la chilena Ximena Aldana volvió a imponer un ritmo imposible de mantener por sus rivales, llevándose el parcial en 3:47:21, con más de diez minutos de distancia sobre las también pedaleras nacionales Maribel Abarza (2ª) y María Tatiana Ludice (3ª).

La ciclista de Concepción es líder absoluta en la general, y valoró el resultado obtenido en esta ocasión. .

"No fue fácil llegar a la carrera, mi presupuesto es bajo y vine por tierra desde la Octava Región. No llegué tan cansada como pensaba, y tampoco me ha complicado la altura. Ahora solo pienso en descansar y recuperarme para salir con todo mañana (hoy)", puntualizó la líder de la general.

Tercera etapa

La tercera etapa y final tendrá lugar hoy, sobre una distancia de 61 kilómetros, con un largo paso por el interior del Valle de la Luna, el cruce sobre el Río Salado y llegada en el centro de San Pedro de Atacama. Tras concluir este certamen de mountainbike los pedaleros habrán sorteado 164 kilómetros en tres intensos días en el desierto más árido del mundo.

164 kilómetros en tres días