Secciones

Abordarán situación de seguridad en calle Santa María y pasaje Guillermo López

E-mail Compartir

El consejo Comunal de Seguridad Pública sesionará de forma especial el próximo viernes 25 de mayo en la sede de la junta de vecinos Santa María, para abordar el complejo escenario en que se ha transformado ese punto donde a diario se producen delitos e ilícitos.

Esta información fue corroborada por el jefe del subdepartamento de Seguridad Pública del municipio, Isaac Vásquez, quien comentó que "esta sesión tendrá participación del alcalde Daniel Agusto las policías y otras instituciones que componen el Consejo Comunal de Seguridad Pública".

Con carácter resolutivo, "esta sesión no será un cabildo, sino que se trabajará en terreno para atender los principales problemas que presenta esa calle y el pasaje Guillermo López", agregó el profesional.

Condenan a autor de mortal atropello a joven

PENA. Cumplirá tres años y un día de libertad vigilada intensiva.
E-mail Compartir

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Calama condenó a Jorge Rojas Arancibia a la pena de 3 años y un día de presidio, con el beneficio de la libertad vigilada intensiva por igual lapso, y la inhabilidad perpetua para conducir vehículos de tracción mecánica, en calidad de autor del delito de conducción en estado de ebriedad causando muerte del joven cadete de Cobreloa, César Sánchez, ilícito perpetrado en diciembre de 2016.

El fallo unánime (causa rol 51-2018), fue de los magistrados Danilo Andueza Quezada (presidente), Cristian Medina Kirsten y Juan Manuel Gatica Lizana (redactor).

El tribunal dio por acreditado, que aproximadamente a las 4.30 horas de la madrugada del 18 de diciembre de 2016, Arancibia Rojas, "conducía el vehículo placa patente única JBHX-86 por avenida O'Higgins de la ciudad de Calama en dirección al norte y al llegar a la intersección de calle Esmeralda arrolló a César Leandro Sánchez Cortés, quien en esos momentos se encontraba tendido en la calzada, arrastrándolo por más de cincuenta metros, causándole la muerte".

Al llegar personal de Carabineros, constató que Arancibia Rojas se encontraba en manifiesto estado de ebriedad conduciendo el móvil, y en la alcoholemia posterior, una concentración de 2.30 gramos de alcohol por litro de sangre.

Asesinan a trabajador de RT al interior de su dormitorio

HOMICIDIO. Su cuerpo presentaba un lesión en el sector posterior de su cabeza atribuible a terceros. Se busca a el o los autores.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Profundo dolor causó el hallazgo del cuerpo de Richard Anthony Aravena Jara (37), trabajador de la división Radomiro Tomic, cuyos restos fueron encontrados la noche del pasado lunes luego que no se presentara a sus labores como operador mina de ese yacimiento.

De acuerdo a antecedentes policiales, "el cuerpo del joven fue encontrado por familiares que estaban preocupados por su ausencia y luego de no presentarse a trabajar. Esta preocupación los llevó a efectuar una denuncia por presunta desgracia y tras efectuarla hallaron al joven al interior de su dormitorio", explicó el comandante de Carabineros Marcelo Arancibia.

Cuerpo

Al ser encontrado el cuerpo de Richard Aravena, éste presentaba una severa herida en la parte posterior izquierda de su cabeza, sangrado profuso, "lesiones que pueden ser atribuibles sólo a terceras personas y que están siendo investigadas y periciadas por las secciones del O.S.9, de Investigación Policial y del Laboratorio de Criminalística de Carabineros", precisó Eduardo Peña fiscal a cargo de indagar este homicidio.

El hallazgo del trabajador de Radomiro Tomic se transforma así en el quinto homicidio en lo que va del 2018, y se confirmó que Aravena Jara fue ultimado al interior de su dormitorio sin que la víctima pusiera resistencia al ataque.

El deceso a causa de terceros, de quien fuera operador mina en esa división de Codelco, fue corroborado por los equipos investigadores en base a las características del sitio del suceso y por la herida que presentaba en el sector de la nuca.

El contexto y los procedimientos que se están llevando a cabo por el Ministerio Público y esas tres secciones de Carabineros está siendo analizado en total hermetismo a fin de establecer con claridad la autoría de este crimen perpetrado en la madrugada del día lunes recién pasado.

Versiones

De manera extraoficial se informó que Aravena Jara vivía solo en el pasaje Incahuasi de la villa Huaytiquina. Se encontraba separado desde hace algún tiempo y de esa relación mantenía un pequeño hijo.

Según un compañero de trabajo, y que prefirió el anonimato, "Richard era un deportista que gustaba de las pesas y de mantenerse en forma".

"Su partida nos tomó por sorpresa, más teniendo en cuenta que el pasado lunes le esperábamos para trabajar, pero no llegó y eso llamó mucho la atención porque él era muy responsable y jamas faltó o tuvo problemas para concurrir a trabajar", agregó la misma fuente.

La muerte del operador mina de Radomiro Tomic consternó a sus vecinos, quienes no entendían lo ocurrido, al mismo que recordaron el violento hecho que en el 2016 afectó a una de las vecinas del pasaje y que sufrió una herida de bala en un confuso hecho al que se suma hoy la trágica noticia de la muerte de Richard Aravena.

Restos

Ayer al mediodía los restos del trabajador fueron entregados a sus familiares luego que el Servicio Médico Legal (SML) efectuara la autopsia y se corroborara que el traumatismo craneal sufrido fuera provocado por un duro golpe que finalmente terminó con la vida de Aravena Jara.

Tanto el Ministerio Público como el O.S.9 y la SIP de Carabineros efectúan diversas diligencias que permitan contextualizar este homicidio y establecer posibles causas, así también determinar e individualizar al autor de este crimen que deja en la policía y la Fiscalía otro puzzle que resolver tras esta muerte.

Policía de Investigaciones incautó 6 millones de pesos en cocaína base

E-mail Compartir

Otro golpe al narcotráfico dio la Brigada Antinarcóticos y del Crimen Organizado (Brianco) de la Policía de Investigaciones de El Loa al interceptar dos kilos de cocaína base que fue detectada en el poblado de Ayquina.

"Tras un análisis criminal de información recabada por nuestros efectivos se logró dar con los tres infractores luego que retiraran el alcaloide desde ese poblado", comentó el comisario Vicente Villega.

En este procedimiento hubo tres detenidos, dos de los cuales son ciudadanos extranjeros que habían ingresado a país de forma clandestina y por pasos no habilitados.

El avalúo total del alcaloide, "asciende a los seis millones de pesos -unas seis mil dosis- que fueron interceptadas y que no lograron llegar hasta los consumidores locales", agregó el comisario Villega sobre este procedimiento, el segundo en una semana en Ayquina.