Secciones

Con lesiones graves quedó un hombre tras ser golpeado y apuñalado en el tórax

HERIDAS. Caminaba por calle Colo Colo de madrugada cuando tres desconocidos lo abordaron y lo agredieron en reiteradas ocasiones y luego se dieron a la fuga.
E-mail Compartir

Un hombre de 47 años sufrió una lesión grave tras recibir una paliza en la intersección de calles Colo Colo con Ramírez la madrugada de ayer, por lo que debió ser derivado de urgencias al hospital Carlos Cisternas.

Según el relato que entregó la víctima a Carabineros, caminaba por calle Colo Colo cuando de forma imprevista tres desconocidos lo abordaron, y sin mediar diálogo o provocación alguna, se abalanzaron sobre él y comenzaron a golpearlo de forma brutal durante un par de minutos, y luego se dieron a la fuga en dirección desconocida.

Debido a esta situación el afectado debió ser trasladado al centro asistencial para la constatación de lesiones. Fue precisamente en el servicio de Urgencias, donde los facultativos de turno se percataron que la víctima presentaba una herida en el tórax, producto de las agresiones sufridas en la golpiza que sufrió en plena vía pública.

Debido a esta situación debió intervenir la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros, la cual desplegó las primeras diligencias y también efectuó el empadronamiento al sitio del suceso tras la agresión que sufrió el peatón a eso de las una de la madrugada en ese lugar.

Si bien la policía no ha descartado un posible ajuste de cuentas, se indagan otras aristas que podría tener el hecho, como lo es un posible robo el que afectó a transeúnte.

Debido a la lesión sufrida, la víctima quedó bajo observacíón médica, pero sin estar en riesgo vital, situación que podría mejorar los tiempos de su recuperación mientras la Sección de Investigación Policial de Carabineros efectúa un ordenamiento de la relación de hechos que dejó al afectado con heridas graves en su tórax y por el momento sin responsables de este cobarde ataque en superioridad numérica.

Cuatro perros fueron rescatados de maltratos

DENUNCIA. Municipio, Carabineros y la gobernación efectuaron fiscalización.
E-mail Compartir

Gracias a una denuncia por redes sociales el municipio a través de su departamento de Tenencia Responsable Mascotas, Carabineros y la gobernación provincial de El Loa, logró rescatar a cuatro perros que vivían prácticamente abandonados en el patio de un casa de calle Arauco, sector poniente de Calama.

Ayer, y en un operativo de búsqueda y rescate de las autoridades antes mencionadas, se cumplió con efectuar una control al domicilio en el cual se mantenían las mascotas, y que según Paulina Carrasco, jefa del departamento de Tenencia Responsable del municipio, "se mantenían en condiciones deplorables y rodeados de basura y en evidente maltrato", dijo la veterinaria al respecto de este procedimiento conjunto.

Pese a que esta acción conjunta contó con el resguardo de Carabineros, el propietario del inmueble no autorizó el ingreso de los fiscalizadores, y tras una serie de negativas éste accedió a entregar a los cuatro perros que mantenía en un reducido espacio de su casa, rodeados de escombros, basuras y con un estado que asombró a los profesionales del municipio que cumplieron con ir y constatar las condiciones de las mascotas.

"Los cuatro perros, dos ejemplares adultos y dos pequeños, presentaban severas laceraciones en sus cuerpos y aparatos reproductores, además un peso por debajo a lo que deberían tener y que además se encontraban estresados debido al encierro en el lugar donde estaban, el cual impedía que lo hicieran con naturalidad", dijo la profesional.

Campaña

Pero no sólo el rescate se produjo en horas de ayer por la tarde, puesto que en instantes en que se efectuaba esta labor una vecina que presenciaba el hecho largó a su mascota a la calle, "por lo que debimos actuar y explicarle que la Ley de Tenencia Responsable es clara en ello y establece que el cuidado debe ser dentro del hogar, y que dejarlos fuera constituye una falta seria a ello", dijo Paulina Carrasco.

La veterinaria aprovechó la ocasión de hacer un llamado a "no dejar a las mascotas en la calle, porque eso es grave y también puede acarrear multas de hasta cinco Unidades Tributarias Mensuales (UTM), las que se pueden volver a cursar en el caso de reincidencia", dijo.

Y para complementar esta campaña Carrasco agregó que "mañana sábado a contar de las 10.30 de la mañana haremos una jornada de adopción de mascotas, donde fortaleceremos el llamado a cuidarlas y de no lanzarlas a la calle, lo cual constituye una falta grave a la ley que así lo regula", dijo la veterinaria del municipio.

Diversifican indagatorias en el caso de ingeniero desaparecido

DILIGENCIAS. Tras 52 días de indagatorias en torno a su ausencia tanto Carabineros como la PDI iniciaron distintos procedimientos de búsqueda.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Hoy se cumplen 52 días de la desaparición de Héctor Elías Henríquez Aravena (49) tras su extraña desaparición en octubre último y que ha motivado una serie de esfuerzos y diligencias pro parte del Ministerio Público como de Carabineros y también de la Policía de Investigaciones.

El pasado miércoles efectivos de la Sección de Encargo de Personas (SEP) de Carabineros en conjunto con personal de la Segunda Comisaría de San Pedro de Atacama y un equipo a cargo del avión vigía de la institución, "efectuaron un sobrevuelo por distintos puntos fronterizos, los que incluyeron parte de la comuna y que incluso alcanzó al sector de Barros Arana, para monitorear la zona y sobre todo buscando la presencia del vehículo en que supuestamente se desplazó Héctor Henríquez", dijo el capitán Eduardo Mendoza acerca del séptimo operativo de búsqueda del profesional.

Station wagon

De acuerdo a lo explicado por el capitán de la SEP, "el vehículo que estaba probando Henríquez Aravena corresponde a un station wagon marca Jeep del modelo Compass, el cual ya cuenta con encargo a nivel nacional, y cuyas características han sido entregadas a centro comerciales de todo el país, automotoras y centros de cambios y venta de vehículos en todo el país. Con ello podremos tener alguna referencia del paradero del profesional en caso de ser visto el vehículo", dijo el oficial que aseguró que "la investigación continuará su curso aún cuando se cumplan los traslados programados por la institución y que tendrán continuidad con el oficial que retome el trabajo", agregó Mendoza en relación a su traslado a contar de enero próximo.

La Policía de Investigaciones (PDI) en tanto, a través de su Brigada de Ubicación de Personas (Briup), "se encuentra cumpliendo una solicitud del Ministerio Público para apoyar esta labor. Los detectives ya están en la zona, han revisado la carpeta investigativa y también asesorarán al fiscal a cargo para proponerle algunas diligencias pendientes y para colaborar en el futuro rastreo del ingeniero y que se sumen a las disposiciones de la Fiscalía", comentó el subprefecto Claudio Ramos, acerca de la participación de la policía civil en este caso.

De acuerdo a lo expresado desde las dos policías, han recibido distintas misiones por parte del Ministerio Público en torno a sus labores e indagaciones, a fin de complementar el trabajo de cada una de estas y que aporten desde su expertiz en este caso. Sobre estas diligencias, que se mantienen en estricta reserva, sólo se ha notificado a Carabineros y la PDI de ello y los objetivos.

días desaparecido lleva Héctor Henríquez, ingeniero que tenía residencia en la localidad de San Pedro de Atacama. 52

operativo de búsqueda cumplió el miércoles Carabineros en torno a este caso sobrevolando el desierto de San Pedro de Atacama. Séptimo