Secciones

24 familias de Los Pimientos favorecidas con energía limpia

FONDOS CONCURSABLES 2018. Recientemente fue concretada la primera etapa del proyecto con la instalación de 17 calefactores solares, faltando aún siete más.
E-mail Compartir

Willy Briceño Romero

Un grupo de pobladores del sector residencial de Los Pimientos de Calama, se congregaron en una iniciativa que involucró a 24 familias que postularon a los fondos concursable de la empresa minera estatal para contar con calefactores solares, y de esta forma aprovechar la utilización de esta energía natural.

Esto de acuerdo a lo informado por el presidente de la junta de vecinos Los Pimientos, Mario Covarrubias Olivares, quien manifestó que cumplieron con la primera etapa de la instalación, que consideró a 17 familias.

Relató de la misma forma que a través de las páginas de este medio de comunicación, se enteraron que fueron favorecidos con los fondos concursable de Codelco, con una inversión que alcanzó a los $14 millones 880 mil, donde ellos debieron de aportar para otros gastos e imprevistos administrativos la suma de $930.000.

Asimismo destacó que en dicha área habitacional de la comuna residen numerosas familias de adultos mayores, donde alrededor del 70% corresponden a este segmento de la población.

Es así, como decidieron bautizar la iniciativa como: "En la madurez de la vida el sol me abriga", que marca un poco la tónica de este proyecto que pretende continuar concretándose el próximo mes, cuando sean instalados los últimos siete calefactores solares de 180 litros, que son las especificaciones establecidas para este tipo de programa de intervención urbana.

Pero el trabajo de estas personas, que no para ahí, ya que en forma reciente postularon a una iniciativa del 2% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), con la finalidad de arreglar la plazoleta ubicada al interior del recinto habitacional en el sector nororiente de la ciudad.

Para esto, de acuerdo a lo informado por el presidente de la junta de vecinos Los pimientos, se adjudicaron $19 millones 713 mil 264.

Si bien, los trabajos no se han iniciado aún, están a la espera que en los próximos días, se le de el vamos a las obras, que permitirán mejorar esta plazoleta que es utilizada por los propios residentes cuando salen a caminar o a distraerse por el entorno del sector habitacional.

Además al tomar en cuenta que disponen de un establecimiento educacional en los límites del área residencial.

Director de la escuela de Caspana sobreseído de sanción administrativa

SUMARIO. El docente fue separado de funciones mientras duró investigación.
E-mail Compartir

El director de la Escuela E-20 Nuestra Señora de la Candelaria de Caspana, Juan Ahumada Charcas, fue sobreseído después de realizarse el sumario respectivo originado por una serie de faltas administrativas de las cuales supuestamente habría sido responsable durante su permanencia en dicho cargo.

Este docente cuenta con una dilatada trayectoria en establecimientos rurales de la comuna, ya que con 41 años de desempeño laboral, cuatro décadas fueron en las localidades de Toconce (8 años), Ayquina (10) y Caspana (10), y con uno de esta profesión en la F-41 "21 de Mayo".

Además que recientemente cumplió 68 años, y se encuentra a la espera de los fondos para acogerse a retiro voluntario, quiso dejar en claro que no era responsable de nada de aquello que se le imputó en su momento, y que incluso originó que debiera abandonar la dirección para someterse al sumario de rigor.

Con la misiva en la mano, indicó que esta era la prueba de que los hechos que se le imputaban no eran ciertos, manifestando que aquí dice: "que concluyó definitivamente el sumario administrativo que se instruyó en la Escuela E-20 de Caspana, para establecer la efectividad de acciones que eventualmente comprometían la responsabilidad de Juan Ahumada Charcas, como director del establecimiento, sin que en dicha investigación se estableciesen irregularidades oponibles, de modo tal, no se aplicaron sanciones en su perjuicio, decretándose el sobreseimiento del mismo".

El Ministro Ampuero recorrerá el río Silala con asesores

TERRENO. Estará acompañado de los agentes del caso, Ximena Fuentes y Juan Ignacio Piña, y los científicos a cargo de la investigación.
E-mail Compartir

El ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Ampuero, realizará una visita al río Silala. Esto de acuerdo a la agenda que ratificó en las últimas horas de ayer, donde indica que hoy, a las 8 horas, arribará a la capital regional de Antofagasta.

Cabe señalar que esto acontece a pocos días de que concluya el plazo -fijado por la Corte Internacional de Justicia para el 15 de febrero- para que Chile entregue su réplica en el marco de la demanda interpuesta por nuestro país sobre el estatus y el uso de dichas aguas.

No debemos de olvidar que la demanda fue interpuesta por el gobierno de Chile el de junio de 1916.

El canciller estará acompañado por la agente de la demanda de Chile ante Bolivia por el uso de las aguas del río Silala ante la Corte Internacional de Justicia, Ximena Fuentes.

También integrarán la delegación el coagente del caso, Juan Ignacio Piñera y la coordinadora ejecutiva de la demanda, Johanna Klein.

El objetivo de la visita es revisar en terreno la evidencia científica que forma parte central de la posición que Chile presentará ante la Corte Internacional de Justicia.

Por esta misma situación, la delegación que recorrerá el río Silala estará integrada también por el profesor del DICTUC, Francisco Suárez, y el geólogo de Sernageomin, Edmundo Polanco.