Secciones

Carabineros continúa con labor preventiva en el sector centro de Calama

E-mail Compartir

El impacto positivo que ha generado la labor de Carabineros en el sector centro, y por ende la disminución de los delitos como hurtos, robo por sorpresa y microtráfico, ha llevado a la institución a mantener la dinámica de rondas y patrullajes.

Pero no solo eso, porque Carabineros ha ampliado estas tareas con la fiscalización al transporte público así también a los vehículos particulares que transitan en los puntos donde se les está permitido.

Y pese a la contingencia que ha significado la labor de orden y seguridad ante posibles manifestaciones en el marco de la huelga de trabajadores de Codelco División Chuquicamata, desde la Prefectura El Loa han garantizado que el trabajo de los funcionarios policiales tanto en el cuadrante Uno como en otros de la ciudad, se mantendrá operativa las 24 horas del día.

Esta labor policial se encuentra reforzada con los servicios focalizados de Carabineros los cuales colaboran con cuadrantes y otras unidades de la institución que trabajan en la totalidad de la ciudad.

Interno se quitó la vida al interior de su celda

CDP. El fallecido esperaba condena y había sido trasladado desde Tocopilla.
E-mail Compartir

Como Robinson Rosendo Díaz Castro (46 años) fue identificado el interno que fue hallado muerto por personal de Gendarmería al interior de una de las celdas del Centro de Detención Preventiva (CDP) de Calama, luego de quitarse la vida.

De acuerdo a los antecedentes que se han podido confirmar, Díaz Castro se encontraba interno en el penal loíno luego de ser trasladado desde el vecino puerto de Tocopilla hasta Calama y donde esperaba por su condena.

El interno fue encontrado en su celda de castigo por personal de Gendarmería ya sin vida, haciendo inútil los esfuerzos de poder reanimarle tras bajarlo desde donde se ubicó para quitarse la vida.

Tras el hecho se inició una investigación para determinar si Robinson Díaz presentaba lesiones o bien su deceso se habría producido por la acción o intervención de terceras personas, en esta caso internos que compartían con él.

Pese a esto último su cuerpo fue derivado al Servicio Médico Legal de Calama para establecer la causa real de su muerte.

Información entregada por fuentes internas, dan cuenta que Robinson Díaz se habría quitado la vida utilizando unas telas, las cuales adaptó para suicidarse.

El interno mantenía antecedentes por hurto y robo en lugar habitado, y esperaba que pronto recibiera condena por su actuar delictivo.

De igual forma se informó que tanto Gendarmería como el Ministerio Público investigan este hecho.

Refuerzan controles policiales en San Pedro de Atacama

MUNICIPIO. Labor de fiscalización está enfocada a la prevención de venta alcoholes y fiestas no autorizadas en distintos puntos del turístico poblado.
E-mail Compartir

Redacción

El municipio de San Pedro de Atacama en conjunto con la Segunda Comisaría de Carabineros del poblado iniciaron un reforzamiento a las fiscalizaciones a patentes de alcoholes, vehículos y también a lo que podrían ser recintos informales para la venta de licores o de fiestas que no cuenten con autorizaciones respectivas para ello.

Durante los últimos días esta labor ha sido reforzada por el municipio del poblado en coordinación con Carabineros, buscando que las actividades nocturnas y de entretención en San Pedro de Atacama cumplan con las normativas pertinentes y que den seguridad a los turistas y visitantes de esa comuna.

El operativo que se inició con una revisión de los procedimientos efectuada por la alcaldesa subrogante, Karla Ruy-Pérez, y el comisario de los servicios policiales, Dennis Ramos, se desplegó desde la plaza central, recorriendo calles Toconao, Caracoles, entre otras.

El trabajo conjunto entre los inspectores municipales de San Pedro de Atacama y los efectivos policiales, detectó infracciones a las leyes de rentas, tránsito, y alcoholes; en locales comerciales, vehículos motorizados y tracción humana (bicicletas). También, controlaron la documentación de trabajadores extranjeros.

Las rondas e inspecciones continuarán, para fortalecer la percepción de seguridad y la identificación de ilícitos.

La labor de fiscalización se ha extendido a otros puntos de esa comuna como Toconao, Socaire y Peine, donde los efectivos policiales han dado cumplimiento a la prevención de venta informal de alcoholes, así también a conductores que transitan las vías locales durante la noche.

De igual forma Carabineros continúa efectuando patrullajes en zonas fronterizas de la región a fin de realizar labores preventivas y que tiendan a evitar el robo de vehículos por pasos no habilitados, como también el contrabandos de cigarrillos, y sustancias ilícitas por la comuna, que cada año recibe en promedio cerca de cinco mil visitantes y que la ubica dentro de los destinos turísticos más importantes de todo Chile.

5 visitantes al año recibe la comuna de San Pedro de Atacama y sigue siendo top en destinos turísticos