Secciones

Mario Escobar disparó con todo tras fracasar su candidatura a diputado

polémica. Señaló que hubo una operación política para sacarlo.
E-mail Compartir

Mario Escobar dio a conocer las causas de su fallida candidatura a diputado, tras varias negociaciones con algunos partidos políticos, las que quedaron en nada.

El político comenzó diciendo que "puede parecer que estoy respirando por una herida muy grande y la verdad es que mi intención es que las nuevas generaciones políticas aprendan de estas cosas".

Escobar llevaba esperando 8 años para volver al congreso, durante todo este tiempo ha vivido situaciones bastante difíciles, como fue su salida de la Unión Demócrata Independiente (UDI), por fuertes diferencias con actual diputado de la Alianza, Felipe Ward.

"En la UDI tenía muy poca cabida, sin embargo mucha gente me pidió que esperara para ver si internamente se podía conseguir la candidatura, lo que era muy difícil, porque tengo claridad que la UDI está totalmente quebrada y que la gran mayoría de los consejeros distritales no están con el candidato a diputado".

Luego de ese amargo episodio, él recibió ofertas de Renovación Nacional (RN), la cual fue desechada por ambas partes, así que comenzó a trabajar en su campaña independiente,

"Preparaba mi campaña cuando se me acercó el presidente regional del Partido Regionalista de los Independiente (PRI), Nelson Velásquez, para ofrecerme la posibilidad de ir como candidato por su partido. También conversaron con Mirta Moreno y ambos aceptamos".

Problema

Todo iba muy bien hasta que a días del plazo final de la inscripción de las candidaturas, Escobar recibió un llamado de Eduardo Salas, secretario nacional del PRI, quien le comunicó que habían problemas con los pactos y que no podían llevar candidatos independientes, lo que le sorprendió y le dieron la alternativa de militar, pero el problema es que el plazo para inscribir a militantes había vencido el 19 de junio del presente año.

Pero 3 días antes del llamado, el secretario regional del PRI había estado conversando con Escobar y con Moreno para que fueran candidatos a Core y no a diputados, a lo que se opusieron.

"Creo que aquí hubo una operación política del más alto nivel para sacarnos y privilegiar a otros, él siendo abogado y a tres días del cierre de las militancias, no nos dijo nada y desconoció todo".

Por su parte, el diputado Felipe Ward declaró que "Mario está muy afectado por su fracaso en la nominación de candidato a diputado. Le deseo lo mejor en su vida y debe entender que lo que ocurrió fue lo mejor, creo que no tenía ninguna posibilidad de ser electo diputado".

Alumnos descubren fósiles de animal marino prehistórico

hallazgo. Están realizando un trabajo con el Laboratorio de Paleontología de la Universidad Católica del Norte para conocer más sobre la "Gryphea Calceola".
E-mail Compartir

Los integrantes de la academia de ciencias del Liceo B-34 Radomiro Tomic de Calama descubrieron un nuevo fósil marino llamado del "Gryphea Calceola" antes desconocido en Chile. Para saber más sobre su paleontología y cómo catalogarlo, están trabajando en conjunto con el doctor Hans-Gerhard Wilke del Laboratorio de Paleontología de la Universidad Católica del Norte (UCN) y actualmente están participando de forma activa en el Foro Internacional de Ciencia e Ingeniería en categoría Supranivel en Santiago, para dar a conocer su hallazgo.

Descubrimiento

Es así, como el grupo liderado por el profesor José Rojo Lobos, quien junto a los estudiantes Robinson Tobar Troncoso y Diego Pizarro Rojo trabajan en el proyecto Gryphea Calceola, una mirada paleoecológica al jurásico marino de Cerros Bayos" ubicado en las cercanías de Calama, en la provincia de El Loa.

Su actual misión es dedicarse a la exploración que busca recrear el ambiente de dicha especie, así como conocer las condiciones bióticas y abióticas en las que vivían y para ello la labor que les supervisa el científico de la UCN.

El profesor Rojo explicó que "lo primero y lo más sorprendente es que encontramos y estamos catalogando un fósil, que se puede catalogar solamente para Chile. Lo segundo, la experiencia y todo lo que nos han transmitido es grandísima, y lo tercero es que nos enseñaron muchas cosas que realmente no teníamos la más mínima idea. Así que gran parte de las muestras que traíamos las dejaremos para que sean mejor estudiadas acá".

Los estudiantes del Liceo Radomiro Tomic calificaron como fructífera la experiencia de compartir con estos profesionales del área de paleontología.

A partir de ahora, el equipo científico escolar se mantendrá en contacto con el doctor Wilke, quien les enseñará a sistematizar la toma de muestras para que este estudio adquiera relevancia científica.

Foro Internacional

El docente asesor de la academia de ciencias del establecimiento educacional, comentó que las proyecciones de este segundo semestre, son la participación en este encuentro internacional de ciencia e ingeniería, con el trabajo sobre "Gryphea Calceola", donde estarán presentes delegaciones de Argentina, Brasil, México, Colombia y Paraguay.

"Como establecimiento clasificamos, siendo los únicos de la zona norte. No solo representaremos a nuestro liceo, al sector municipal de Calama, y a la región, sino tenemos una responsabilidad de dejar bien en alto el nombre de nuestro país", agregó el profesor.

En cuanto a la metodología a trabajar, los alumnos de la academia recibieron formación en el método científico y su respectiva aplicación en un trabajo de investigación, es así que ya se elaboraron tres trabajos: "Gryphea Calceola, una mirada paleoecológica al jurásico marino de Cerros Bayos", el cual presentaron en Santiago, además de "Estudio de los vertebrados jurásico de Cerros Bayos" y "Estudio comparativo del movimiento tectónico, de la subducción del norte chileno vs. la placa Antártica", y se encuentran preparando el "Estudio comparativo del volcanismo de Marte con el volcanismo del norte de Chile".