Sanfic exhibirá más de 100 películas de 30 países
Cine. El festival, que comienza hoy y durará hasta el 31 de agosto, contará con dos competencias de largometrajes.
La novena edición del Festival Internacional de Cine de Santiago (Sanfic9), que comienza hoy, exhibirá más de cien películas de una treintena de países, informaron los organizadores.
El certamen, que se prolongará hasta el 31 de agosto, contará con dos competencias de largometrajes, Internacional y Cine Chileno, en las que se mostrarán nueve películas en cada una, y una de cortometrajes para chilenos, Talento Nacional, con diecisiete filmes.
Algunas de las producciones que se mostrarán en el apartado internacional son "Shell", del inglés Scott Graham, "La Gorgona, historias fugadas", del colombiano Camilo Botero, o "Los dueños", de Agustín Toscano y Ezequiel Raduzky.
En la competencia de Cine Chileno destaca "Locaciones: Buscando a Rusty James", de Alberto Fuguet, "El tío", de Mateo Iribarren o "Génesis Nirvana", de Alejandro Lagos.
La película que abrirá Sanfic9, en el que habrá catorce estrenos mundiales y treinta latinoamericanos, será "Rosa Luxemburgo" (1986), de la cineasta alemana Margarethe von Trotta, quien iba a participar como jurado en el certamen, pero que debido a problemas de salud no podrá asistir al evento de la capital.
También habrá una sección denominada "Experiencias", en la que se podrán ver cintas de reciente creación realizadas por directores de la talla de Alexander Payne, Jim Jarmusch, Olivier Assayas o Wong Kar Wai, entre otros.
La primera edición de Sanfic se realizó en 2005 y desde entonces se ha consolidado dentro de los festivales de cine más importantes de Chile y Sudamérica junto con el Festival Internacional de Cine de Valdivia, el Bafici, el Cinesul y el Festival Internacional de Cine de Viña del Mar.