Secciones

Expusieron objetivos del Colegio Don Bosco

Comunidad. Los vecinos pudieron enterarse del plan educacional.
E-mail Compartir

Con importante presencia de la comunidad se desarrolló la Mesa Ciudadana del proyecto Colegio Técnico Industrial Don Bosco para Calama.

La actividad, en el marco de la construcción de la Ciudad Oasis Moderna y Sustentable, se llevó a cabo durante la jornada de este martes 20 de agosto y estuvo a cargo de los representantes de la Asociación de Industriales de Antofagasta, AIA, miembros del grupo de líderes que están llevando a cabo esta iniciativa y que incluye a la Comunidad Salesiana y a las empresas miembros del Consorcio Calama PLUS Codelco División Chuquicamata y SCM El Abra.

Durante la presentación se dieron a conocer diversos alcances de lo que será el Colegio en nuestra ciudad, dentro de los cuales se indicó la importancia de contar con una instancia de estas características considerando que, según un estudio de la Fundación Chile, para el año 2020 la demanda laboral de los distintos proyectos mineros alcanzará a las 37 mil personas.

Apuntando esta a cubrir la demanda el Colegio don Bosco brindará una educación orientada al desarrollo de capacidades técnicas y también valóricas con un alcance de enseñanza desde prekinder a cuarto medio con una capacidad total de mil 860 alumnos, lo cuales podrán contar con una infraestructura de primer nivel y que incluye salas, talleres, gimnasio, edificio de pre-básica, oficinas, entre otras instalaciones proyectadas en construcción por etapas desde el 2015 al 2017.

Todas las especialidades estarán orientadas a suplir la necesidad de mano de obra en el futuro.

Descartan aplicar la Ley de Caza por ataques de perros

medida. Estos animales pese a que están asilvestrados no pueden ser cazados. El municipio sampedrino buscará fórmulas para atender el problema.
E-mail Compartir

El ataque perpetrado por perros salvajes, o asilvestrados, que afectó a un ganadero y a sus 96 ejemplares ovinos y caprinos, no dejó indiferente a la comunidad sampedrina. Una de ella, y quizá la más preocupada fue la alcaldesa Sandra Berna, quien manifestó que abordará este tema junto su concejo municipal.

Sobre qué medidas tomar, por la gravedad que reviste esta situación, la alcaldesa comentó que de momento deberán analizar el tema, porque nos sólo afectó al ganado de Leonardo Reyes, sino que además al concejal Manuel Reyes, y 13 de sus ovejas.

"En reunión con el concejo municipal, plantearé la situación. La ley no nos favorece para tomar soluciones, y las municipalidades están muy atadas de manos en cómo participamos en la tenencia responsable de animales. Ya es hora de que se pueda modificar esta situación porque no le tenemos una respuesta clara a los vecinos", dijo.

LEGISLACIÓN

Hoy la legislación no permite la caza de canes, aún cuando en el Congreso descanse un proyecto que permita regularla, y desde el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), expresaron que la intención era incorporar a los perros asilvestrados que habitan en áreas rurales.

"No podemos como servicio público aplicar una medida como esa. Sólo podemos atenernos a nuestras competencias, las cuales están normadas por ley, y la que no incluye la caza de perros asilvestrados. Y ante temas como este tenemos competencias muy limitadas", comentó Hugo Román, encargado regional de la Sección de Recursos Naturales del SAG.

En tanto Sandra Berna comentó que de momento se encuentran implementando un pequeño canil en el poblado. "La idea es poder comenzar a dar una solución real. Hoy estamos implementando un pequeño canil, pero eso significa costos, mantención y recursos que para ese fin no tenemos", comentó.

Agregó que este es un tema que la ley no contempla y que no soluciona situaciones como ésta.

"Hoy los municipios no cuentan con facultades para abordar temas como el de perros vagos, enfermos o asilvestrados. Hemos hecho importantes esfuerzos por fortalecer la cultura de la tenencia responsable, pero aún siguen estando en la calle, y ante eso no existe claridad para regular, y ya es hora de exista una medida clara al respecto", dijo la autoridad sampedrina.

Ley de Caza

El SAG contempla dentro de su Ley de Caza a todo ejemplar de cualquier especie animal, que viva en estado natural, libre o independiente del hombre, en un medio terrestre o acuático, sin importar cual sea su fase de desarrollo, exceptuados los animales domésticos y los domesticados, mientras conserven, estos últimos la costumbre de volver al amparo o dependencia del hombre. El perro asilvestrado podría ser incluido, pero es una modificación que aún no se aprueba.

Iglesias Católica y Evangélica invitan a loínos a jornada de oración por Calama

Iniciativa. Se desarrollará este sábado a partir de las 10 horas en la plaza 23 de Marzo. Enfatizarán en el futuro de la comuna y de sus ciudadanos.
E-mail Compartir

Una invitación a todos los loínos realizaron las iglesias Católica y Evangélica en conjunto con el municipio para participar de la cuarta jornada de Oración por Calama, que en esta ocasión está bajo el lema "El Señor tenga piedad y nos bendiga".

El objetivo de este acto es agradecer las bendiciones que nos entrega esta zona y también pedir por el futuro.

El obispo de Calama, monseñor Guillermo Vera Soto, argumentó que muchas veces la comunidad es convocada a reunirse en eventos culturales, artísticos o deportivos, pero en esta ocasión y "motivados por el alcalde, Esteban Velásquez, nos reunimos para hacer oración, invitando a todos los creyentes, de todas las denominaciones, especialmente cristianos, a poder juntarnos en el corazón de nuestra ciudad y tener un momento breve en el que queremos dar gracias y a la vez, porque sabemos que tiene muchas carencias, pedir la ayuda del Señor para las autoridades y sus ciudadanos, para que contribuyan a su grandeza".

Apoyando lo anterior, el pastor evangélico, Jesús Aranda agregó que "el llamado para los vecinos y vecinas, es que el pueblo cristiano debe unirse, creemos que en la medida que oramos más por nuestra ciudad, nuestro amor por ella también se acrecienta".

Actividad

Este acto se iniciará con la presentación de diversas agrupaciones artísticas de la comuna, como un grupo de menores del jardín Inti Panni, la banda de la escuela Catherine Booth, la academia del colegio Montessori y el quinteto de la banda del Regimiento Calama. A las 11 se espera que comience la oración.

Llevan operativo médico al sector norponiente

exámenes. Preventivos se realizaron en el sector en el marco del Mes del Corazón
E-mail Compartir

Con el PAP móvil y la toma de exámenes preventivos los funcionarios del Consultorio de Salud Familiar Norponiente desarrollaron un operativo destinado a detectar posibles síntomas derivados de enfermedades cardiacas y otras patologías, con motivo de las distintas campañas realizadas en el "Mes del Corazón" en el sector norponiente de la ciudad de Calama.

La asistente social de dicho centro de salud de atención primaria dependiente de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Calama (Comdes), Ximena Betancour Sánchez manifestó que "esta iniciativa está enmarcada en el Mes del Corazón, donde estamos aplicando exámenes preventivos de salud en distintos puntos de la ciudad, con el objetivo de tomar las medidas del caso de detectarse algún tipo de síntoma en la población. La idea es cuidar a los usuarios del sistema de atención de salud municipalizada, a través de la prevención y detención temprana de problemas derivados de enfermedades cardiovasculares".

"Asimismo estamos promocionando el consultorio, ya que lleva poco más de un año de funcionamiento y, aún no es conocido en todo Calama. La idea es que la gente pueda venir a conocer y se pueda inscribir con nosotros y, de esta forma podrán recibir atención medida en el Cesfam Norponiente", continuó diciendo la profesional.

Mientras que la asesora técnica del Departamento de Salud de la Comdes, Lina Meneses Muñoz, indicó que recibieron las nuevas guías alimentarias destinadas a informar a la población emanadas del Ministerio de Salud, donde destacan que para contar con un peso saludable, se debe priorizar el consumo de alimentos sanos con poca sal y desarrollar en forma regular actividad física para evitar enfermedades".