Secciones

Continúan preparativos para la fiesta de Ayquina

municipio. Aprobó ordenanza que regulará el comercio en el santuario.
E-mail Compartir

Aprácticamente una semana de la celebración religiosa en honor a la Virgen Guadalupe de Ayquina que cada año congrega a miles de devotos en el poblado del mismo nombre y situado a 75 kilómetros al noreste de Calama, el municipio continua con los preparativos para que la festividad resulte todo un éxito.

Es así como en la reciente sesión del Concejo Municipal se aprobó la ordenanza que regirá la instalación del comercio en el poblado durante los días de devoción y además se realizan otras coordinaciones a través del Departamento Andino de la Casa Consistorial.

Se estima que este año sean cerca de 40 mil los visitantes que arribaran al pueblo precordillerano y que demandarán un gran esfuerzo para la comunidad del lugar, la Diócesis san Juan Bautista de Calama y del propio municipio para que su presencia cuente al menos con servicios básicos y se pueda disfrutar de la expresión de fe que se da cada año en ese santuario.

El propio alcalde de Calama, Esteban Velásquez comentó las acciones que ha efectuado al respecto el municipio a su cargo: "Nuestra directora de Andino, Magaly Gutiérrez, coordinadora general ya ha desarrollado una serie de reuniones, creo que tenemos todo coordinado, estamos prestos y se aprobó la ordenanza que regula el comercio en el pueblo, mejoramiento de caminos en lo que nos corresponde a vialidad", comentó el edil.

Alerta en la provincia El Loa por frente climático

NEVAZONES. Vientos de hasta 80 kilómetros se registraron ayer en Calama. Con este fenómeno, se sumaron chubascos y nieve en la precordillera.
E-mail Compartir

Alerta temprana preventiva se decretó ayer en la provincia El Loa debido a fuertes ráfagas de viento, algunos chubascos e importantes cuotas de nieve caída en el interior de Calama. A causa de este frente climático se recomendó cautela en la población hasta que este fenómeno se ausente de la región.

FAENAS MINERAS

Debido a los fuertes vientos y la caída de precipitaciones en la comuna de Calama, la Gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional en conjunto con la Gerencia de Sustentabilidad y Asuntos de Codelco Chuquicamata, decidieron decretar alerta preventiva en dichas faenas mineras.

Dentro de las recomendaciones indicadas producto de los vientos, se encuentran la restricción de trabajos en altura o actividades de izaje.

También se solicitó extremar el análisis de las condiciones del terreno y la evaluación e inspección de materiales y elementos susceptibles a voladura en las respectivas áreas.

Asimismo se recomendó tener cautela al momento del cierre de puertas y ventanas en las instalaciones, para evitar accidentes por cierre intempestivo de éstas.

Para condiciones generadas por los chubascos se solicitó la máxima precaución en la conducción de vehículos pesados y livianos, así como también minimizar el tránsito peatonal en exteriores.

Sobre el estado de los pasos fronterizos, la autoridad informó que Jama y Sico están cerrados por ambos ingresos, por lo que se llama a las personas que requieran viajar fuera del país, a que se abstengan, hasta que pase el frente.

PASOS FRONTERIZOS

En este último caso, se informó que producto de la caída de nieve, los pasos fronterizos de Sico, Jama e Hito Cajón permanecen cerrados.

La información fue recabada gracias a la ayuda de personal de Carabineros de las localidades y pueblos del interior que trabajan en estas zonas alejadas de Calama.

Evelyn Matthei debió volver a Calama

Candidata presidencial se encontraba en San Pedro de Atacama por motivos de campaña. Ante esta situación, dejó su programa a un lado, viajando inmediatamente a Calama, ya que de lo contrario se habría quedado en dicha localidad sin poder viajar a Santiago, como lo tenía previsto. El sistema frontal se mantendrá varios días debido a que las intensas nevazones van a tapar todo el sector de alas rutas internacionales y que en ocasiones anteriores han llegando a los cuatro metros de altura.