Secciones

Ofrecen cupos gratuitos para capacitación en rescate vehicular

simulacros. También se harán demostraciones de accidentes.
E-mail Compartir

Sólo quedan 30 cupos para inscribirse en la clase gratuita de rescate vehicular que será dictada por el especialista norteamericano Jerry Swift, quien tiene una vasta trayectoria en esta materia y visitará Calama para certificar a bomberos, rescatistas y otros profesionales afines que quieran ir más allá en sus funciones y ser capaces de afrontar situaciones de riesgo.

Su visita se enmarca en el Road Show que se efectuará entre los días 10 y 12 de septiembre, instancia organizada por la empresa Pesco y que espera contar con una alta afluencia de público, puesto que ofrecerán la oportunidad de presenciar diversas dramatizaciones de situaciones de riesgo y accidentes, explicando además los métodos para enfrentarlos.

Para eso, Jerry hará demostraciones en vivo de como rescatar personas desde el interior de vehículos colapsados, también habrá saltos en colchones de rescate, destrucción de vehículos y apago de incendios, situaciones que serán recreadas por otros ocho expertos.

Los horarios de las demostraciones serán entre las 11:00 y 17:00 horas, pero si usted quiere hacerse parte de estos verdaderos espectáculos, debe estar 20 minutos antes en las dependencias de esta compañía, las que se ubican en el Barrio Industrial del acceso sur de la ciudad (camino a Antofagasta).

Para aquellos que no alcancen un cupo, tendrá la oportunidad de participar en calidad de oyentes, ya que sus organizadores están seguros que esta experiencia será enriquecedora para todos los que la presencien. Quienes quieran ser parte de esta actividad abierta para toda la comunidad, deben escribir un correo de emergencias@pesco.cl, dirección a la que también pueden solicitar una agenda.

La invitación también se hace extensiva a las empresas de la ciudad, pues podrán conocer los productos especiales que traerá este grupo de expertos en el manejo de situaciones de riesgo."

Los trabajadores del observatorio Alma cumplen su quinto día de huelga legal

comunicado. A través de una declaración pública. manifestaron su disposición a dialogar con la empresa y solucionar el conflicto.
E-mail Compartir

Hoy los 190 trabajadores pertenecientes al Sindicato del Observatorio Astronómico Alma, cumplen su quinto día de huelga, tras no llegar a acuerdo con la administración, en el proceso de negociación colectiva.

Los trabajadores, a través de una declaración pública, manifestaron su preocupación, pues informaron que hasta ahora no ha habido ningún acercamiento por parte de la empresa para dialogar y solucionar el conflicto.

También indicaron que la situación en el observatorio se está complicando debido a la inestabilidad de la planta de generación eléctrica que alimenta el observatorio y sus dependencias, y el mal tiempo que se ha desatado en la zona.

En este sentido, indicaron que "de acuerdo a nuestro natural interés por preservar el lugar de trabajo, y en vista que somos los trabajadores chilenos que estamos ahora en huelga legal, los únicos que podemos recuperar rápidamente la planta de generación eléctrica, evitando de ese modo cualquier daño a las instalaciones; es que invitamos a la empresa a no extender más el proceso de negociación".

Demandas

En su pliego de peticiones, demandan un incremento salarial del 15% sobre el IPC y el reajuste de beneficios en educación y asignaciones especiales producto del aislamiento y la altura en que los trabajadores desempeñan sus funciones.

Empresa

A través de un comunicado, la empresa indicó que " debido a la ocupación ilegal de las instalaciones de ALMA, se están viendo vulnerados los protocolos de seguridad que caracterizan nuestro funcionamiento, exponiendo la seguridad e integridad de nuestros mismos trabajadores, respecto de lo cual no podemos hacernos cargo".

Declaró además que todo ello pone en riesgo el patrimonio científico y que ellos, como están dispuestos a dialogar.