Secciones

San Pedro de Atacama contará con nuevo museo arqueológico

patrimonio. 9 mil 600 millones de pesos costará la construcción del edificio "Gustavo Le Paige" que fue aprobado recientemente por el Core.
E-mail Compartir

Más de 9 mil 600 millones de pesos financiará el Gobierno Regional de Antofagasta, vía fondos de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), a la construcción del Museo Arqueológico "Gustavo Le Paige" de San Pedro de Atacama, la cual fue aprobado recientemente por el Consejo Regional (Core).

Esta iniciativa se enmarca en la política de preservación, conservación, registro y difusión del patrimonio material e inmaterial antropológico y arqueológico de la comunidad atacameña, contribuyendo a la puesta en valor en patrimonio como una de las más importantes colecciones arqueológicas de América y a una cultura en continuo desarrollo hasta el día de hoy.

Impresiones

Impresiones

Para el intendente regional, Waldo Mora este museo "es algo muy anhelado para San Pedro de Atacama, la importancia que tiene para el turismo nacional e internacional, por el patrimonio que significa tener ese museo allí, dado que estaba deteriorado y la construcción del edificio que también estaba en esas condiciones significaba que se podía perder el valor que era irrecuperable".

Por su parte la alcaldesa de San Pedro de Atacama, Sandra Berna, expresó que "este es el anhelo de un país, creo que aquí vamos a tener un museo de prestigio y que el país también podrá nombrarlo. Así como ha ido creciendo en el tema turismo, esto lo hace que podemos tener más realce y recibir a las visitas que hoy quieren saber más de la historia nuestra por lo que van a tener un museo, como se dice en buen chileno, "a todo trapo", para que puedan disfrutar esa historia que es maravillosa y todos debemos conocerla, que es la historia del pueblo Licanantay".

El objetivo es garantizar el correcto resguardo y custodia de la colección del patrimonio arqueológico y antropológico de la cultura atacameña, siendo la colección de Gustavo Le Paige de más de 323 mil piezas.

Asimismo, optimizará labores de investigación, docencia y extensión en el medio andino regional, cubriendo las tierras medias y altas del norte del país, donde viven las minorías étnicas y el mayor potencial arqueológico y antropológico del área disponiendo esta información para la construcción de la historia.

MUSEO DE VANGUARDIA

Las nuevas dependencias, contará con 3.358 metros cuadrados destinados a albergar la colección del actual museo Padre Gustavo Le Paige, que consiste en 8 salas de exhibición permanentes, 2 salas destinadas a muestras periódicas, bóvedas de conservación, laboratorios de investigación y áreas académicas. Además de los espacios de servicios para los visitantes del museo de acuerdo a las normas constructivas y estándares de construcción que aseguren la preservación de la colección

El jefe regional de la Subdere, Julio Santander, explicó que "esta es la culminación de un trabajo de más de un año desde el momento en que se nos solicitó apoyar al municipio en esta formulación y lo importante es un premio a la región".

Agregó que "se va a construir uno de los museos más importantes del país y cuando nos quejamos que las grandes obras siempre están en Santiago vamos a tener el privilegio y el lujo de tener un museo de primera categoría, que estará inserto en el circuito internacional como han dicho los mismos arqueólogos y la gente encargada del museo y va ser una obra de arquitectura, de vanguardia para conservar una de las obras una de las piezas de arqueología más grandes que tiene el país".

Cabe destacar que este proyecto fue presentado a la Comisión de Evaluación Ambiental, donde fue aprobado, entregando recomendaciones, todas las cuales deben ser acogidas al momento de ejecutarlo.

Clásicos del cine de todos los tiempos llegan al Café Arte Vicente Huidobro

panorama. Las películas "Amadeus" y "Rebeldes Sin Causa" se presentaran esta semana de manera gratuita a las 19 horas en los Ciclos de Cine.
E-mail Compartir

Dos películas clásicas del cine estadounidense serán parte del último Ciclo de Cine del mes, encuentro que se organiza cada semana desde la Corporación de Cultura y Turismo junto al Taller de Cine Social de la misma entidad, con la finalidad de promover el séptimo arte y hacer partícipe a toda la comunidad de una variada agenda cultural. Ambas funciones, son totalmente gratuitas para la comunidad y comienzan a las 19 horas en el Café Arte Vicente Huidobro.

Hoy será el turno de "Amadeus", una película de la época del año 1984, dirigida por Milos Forman y el guión escrito por Peter Shaffer, es una adaptación de su propia obra de teatro Amadeus. La película cuenta la vida de Mozart narrada por su rival, Antonio Salieri. Comienza cuando el ya anciano Salieri intenta suicidarse mientras grita que fue él quien asesinó a Mozart. Aun así hay que aclarar que la supuesta rivalidad Mozart-Salieri es un recurso literario, trasladado al guión cinematográfico, sin ningún fundamento histórico.

Mañana en tanto llega "Rebeldes Sin Causa", una película estadounidense de 1955, dirigida por Nicholas Ray, tras la adaptación del libro de 1944, "Rebelde sin causa: El hipnoanálisis de un psicópata criminal". La cinta cuenta la historia de Jimmy Stark (James Dean), un estudiante de instituto que es un chico particularmente difícil. Tras sentirse confuso y desorientado es que se ve frecuentemente envuelto en conflictos, a consecuencia de los cuales su familia, de la cual es el hijo único, se ve obligada a un permanente peregrinaje de una ciudad a otra.

Lanzaron álbum de los Circuitos Culturales

escolares. El programa benefició a seis establecimientos de Calama.
E-mail Compartir

En el mes de julio se dio inicio a los "Circuitos Culturales de Calama: Vivencia y Aprendizaje", programa ejecutado por la dirección de Turismo de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, y que tuvo como objetivo principal, el poder poner en valor el patrimonio cultural, material e inmaterial, de la historia, arqueología y condición minera de la comuna.

El proyecto pudo llevarse a cabo gracias a la adjudicación del FNDR 2% Cultura, y fue dedicado especialmente a aquellos niños y jóvenes que por distintos motivos nunca han podido conocer estos lugares de vital importancia para la historia de nuestra zona. De esta manera se seleccionó a algunos establecimientos con alto número de alumnos extranjeros para poder transmitir este gran conocimiento.

Lanzamiento

Tras la realización de los circuitos, hoy fue el lanzamiento del álbum del programa, también financiado por el 2% Cultura y que permite reforzar el conocimiento de los alumnos tras el recorrido realizado en semanas anteriores.

"Insertamos a los alumnos en lo que es el turismo, pudieron conocer y vivenciar los lugares históricos, arqueológicos y mineros de nuestra Calama.

Este álbum les ayudará mucho en sus tareas escolares, y para que tengan el recuerdo que fueron parte de éste gran proyecto. Queremos seguir cautivando el arraigo por lo nuestro", afirmó Edilia Thompson, directora (s) de Turismo de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama.

Beneficiados

Los establecimientos seleccionados fueron la Escuela D-35 República de Grecia D, la Escuela D-32 Claudio Arrau, la Escuela E-31 Andrés Bello , el Liceo B-34 Radomiro Tomic, el Liceo A-25 Eleuterio Ramírez y el Liceo B-9 Cesáreo Aguirre Goyenechea B-9.

Estas actividades permitieron desarrollar el sentido de identidad con la comuna de Calama en forma vivencial, impactando así el proceso de aprendizaje de los alumnos beneficiados.