Secciones

Chuquicamata termina octavo en el nacional

mejillones. Arica resultó campeón.
E-mail Compartir

Luego de una intensa semana de partidos en el gimnasio Techado de Mejillones, el conjunto de Arica se coronó campeón del cuarto campeonato nacional de basquetbol ladies, luego de derrotar en la final a Viña del Mar por un ajustado 54 a 51. En tanto el tercer lugar fue para Copiapó, mientras que Antofagasta ocupó la cuarta plaza.

Al encuentro final llegó una gran cantidad de público que reconoció el nivel y organización del torneo. El conjunto de la puerta norte del país derrotó en la final a las hasta entonces campeonas nacionales en un gran partido que solo se definió en los minutos finales. De esta manera las ubicaciones finales fueron las siguientes: 1 | Arica (Campeonas 2013), 2| Viña del Mar, 3° Copiapó (sede del próximo torneo), 4° Antofagasta, 5°Punta Arenas, 6° Talca, 7° Iquique y 8° Chuquicamata.

A la ceremonia de premiación asistió el propio alcalde porteño Marcelino Carvajal junto a María Pérez Castillo, quien rescató que "la disposición de la gente de esta comuna se vio reflejada en el gran nivel del campeonato".

Y respecto al lugar de su asociación chuquicamatina, afirmó que "esto demuestra que hicimos un torneo tremendamente competitivo".

Lanzan edición del Fútbol Calle 2013

todo septiembre. Se juega en barrios.
E-mail Compartir

Con dos partidos en la cancha instalada en el Pasaje Antillanca del sector poniente de la comuna, justo entre Maipú y Vasco de Gama se dio inicio a la segunda versión del Fútbol Calle, el tradicional torneo que Codelco Chuquicamata y Cobreloa organizan en conjunto para propiciar el deporte en los vecindarios y aportar a la utilización de los espacios públicos.

Esta primera fecha benefició a la Junta de Vecinos Río Loa, quienes hicieron de anfitriones y pudieron mostrar el talento de los niños de su barrio.

Sonia Viveros, la presidenta de la Junta de Vecinos afirmó que "esta vez queremos que sean los más chicos los que puedan acceder al campeonato porque ellos son los que juegan todas las semanas en las calles y ahora podemos insertarlos en este campeonato donde existe la motivación de competir con otros barrios y lograr premios".

A la actividad asistió el timonel loíno Mario Herrera quien insiste en que "en Calama hay mucho talento y claramente vamos a estar pendientes de los chicos que más se destaquen, como en versiones anteriores porque podemos hallar capital futbolístico acá".

El gerente de sustentabilidad de Codelco Chuquicamata, Sergio Molina insistió en el rol social de la minera. "Serán cerca de 200 niños participando en toda la comuna. La experiencia anterior fue todo un éxito y esperamos que en esta oportunidad, con el hecho de darle más competitividad a los niños de menos edad, pueda descubrirse algún talento".