Secciones

Conductor ebrio y sin licencia provocó cuatro colisiones

detenido. El hombre impactó por alcance a las víctimas y se daba a la fuga. En el tercer incidente no pudo arrancar y fue detenido.
E-mail Compartir

Cuatro vehículos dañados, dejó una loca carrera de un conductor que manejaba su automóvil en estado de ebriedad y sin licencia.

Conforme al informe policial la primera colisión ocurrió en la esquina de calle Latorre con Simón Bolívar.

Según el afectado, él conducía por calle Latorre y al llegar a Simón Bolívar se detuvo en el semáforo y fue colisionado por la parte trasera por un jeep, el que se dio a la fuga tras el accidente.

La loca carrera del sujeto continúo y en Chorrillos volvió a chocar a otro vehículo por la parte posterior y también huyó del lugar.

Al darse a la fuga el sujeto siguió en dirección a Avenida Granaderos y al llegar a la esquina de Huaytiquina, colisionó a un tercer móvil que estaba esperando la luz roja en la esquina, quien además impactó a un cuarto auto que estaba más adelante.

En ese instante el hombre quiso darse a la fuga pero no lo logró y los afectados denunciaron al conductor a carabineros.

Al fiscalizar al jeep y a su conductor personal policial se dio cuenta que el hombre estaba en estado de ebriedad y no portaba licencia de conducir, por lo que además fue infraccionado y detenido, por conducir en estado de ebriedad y daños.

fiscalizaciones

A más de un año de la puesta en vigencia de la Ley Tolerancia Cero, en la provincia los índices según carabineros en los primeros meses de la normativa fueron favorables y tendieron a la baja.

"A los pocos meses cuando comenzó a regir la Ley en el 2012 se logró establecer, una conducta de autocompromiso, mayor conciencia y mayor control por parte de los conductores respecto a este tema", comentó el comandante de Carabineros, Jorge Tobar.

Agregó que comparando los casos de conductores en estado de ebriedad con el 2012, este año hay un aumento de dos casos.

El 2013 hay 290 casos de conducción en estado de ebriedad versus 288, tomando en cuenta que la Ley comenzó a regir en el mes de marzo.

Además, precisó que durante este período se ha mantenido la cifra durante este período, lo que indica que la Ley ha causado efectos en los conductores.

"La apreciación nuestra es que las cifras se mantienen y en el segundo semestre del 2012 vimos una baja importante", comentó el oficial.

18 de septiembre

Para las próximas Fiestas Patrias, carabineros adelantó que implementará un exhaustivo control policial para la semana de festejos, donde los controles y alcotest se intensificarán en la ciudad porque en estas fechas aumenta el consumo de alcohol.

Jorge Tobar, subprefecto de los servicios de la prefectura de carabineros de la ciudad, precisó que los controles se intensificarán porque en estas fechas, el consumo de bebidas alcohólicas, aumenta de manera notoria y además porque desean entregar seguridad a las familias loínas que se desplazarán hasta las ramadas, sean conductores o peatones, la iniciativa busca que los calameños celebren sin lamentar accidentes que estén vinculados con el excesivo consumo de alcohol.

Mujer se quitó la vida al interior de su casa

Policial. Su hermano la habría encontrado al interior de la vivienda
E-mail Compartir

Un nuevo suicidio se suma en Calama, provocando preocupación entre vecinos y autoridades.

Esta vez se trata de una mujer de 36 años, quien se ahorcó en su vivienda la noche del lunes.

De acuerdo a los antecedentes, el hecho ocurrió en una casa de la Villa Caspana ubicada en el sector sur de Calama. El cuerpo sin vida fue descubierto por el hermano de la fallecida, quien habría tratado de reanimarla pero sus esfuerzos fueron en vano, puesto su hermana estaba fallecida.

En ese momento, su pariente habría llamado a personal de carabineros para denunciar el hallazgo.

Personal policial al llegar hasta la vivienda, realizó el peritaje policial para descartar la acción de terceros. Según se ha señalado, la mujer estaba sufriendo una marcada depresión. Con este suicidio van 19 personas que se han quitado la vida en la Provincia El Loa, todos hombres y una mujer.

Los Bomberos de Calama lanzaron una campaña para captar socios

E-mail Compartir

"Yo También Soy Bombero", es el nombre de la campaña en el que se busca que la comunidad de Calama se haga socio de esta institución y así dotarlos de recursos permanentes para su importante labor.

Hasta ahora, la mayoría de los costos de mantención y operaciones que tiene cada una de las 5 compañías de la ciudad, deben gestionarlos ellos mismos, por medio de la obtención de aportes provenientes de instituciones públicas y privadas.

Marcelo Encina, superintendente de Bomberos señaló que "hoy en día, tenemos necesidades urgentes, por ejemplo la flota de vehículos de rescate e incendios no se ha renovado en años, teniendo en promedio una antigüedad del año 1994, además que de los 27 carros existentes 14 se han dado de baja y son irrecuperables", indicó también que se requiere mejorar las condiciones de los cuarteles en total suman un déficit de $3 mil 500 millones.

La PDI recupera torres lumínicas de $32 millones

E-mail Compartir

Luego de un trabajo investigativo, oficiales del Grupo de Bienes Robados (Gebro) de la Policía de Investigaciones de la ciudad lograron recuperar dos torres de iluminación que habían sido sustraídas desde una empresa contratista que prestan servicios a minera Ministro Hales.

En total hubo sólo un detenido, quien al momento de su detención indicó que tenía las especies robadas ocultas en un sector del Cerro de La Cruz.

Hallazgo

Los efectivos con estos antecedentes se trasladaron al lugar, siendo en un sitio eriazo conocido del sector donde el detenido ocultaba las torres de iluminación, cubiertas de latas y una malla de color negro.

Luego de dar cuenta al Fiscal de turno, este instruyó la entrega de las especias a su propietario cuyo avalúo es de 32 millones de pesos, mientras que el imputado quedó a la espera de una citación por parte de la Fiscalía Local.

robos

El robo de distintas especies desde la mineras es un delito que se viene repitiendo con frecuencia donde personal de la PDI, logró establecer que delincuentes roban camionetas desde las empresas al cambio de turno y luego las utilizan para delitos como robo de cobre y otros delitos en faenas.