Nueve candidatos al Consejo Regional fueron rechazados
Servel. El organismo encontró inconsistencias en sus inscripciones, principalmente en la acreditación de su escolaridad media y pertenencia a partidos políticos.
Ayer, el Servicio Electoral (Servel) publicó en el Diario Oficial las candidaturas que fueron aceptadas y rechazadas para las elecciones del 17 de noviembre. En la región sólo una de las inscripciones a senadores y diputados fue cuestionada y corresponde a la independiente Jimena Orrego. Sin embargo, en el caso de los aspirantes al Consejo Regional por la provincia El Loa nueve fueron refutados.
Cinco resultaron por no acreditar su enseñanza media. Estos casos son Nelcy Castillo (pacto Si Tú Quieres Chile Cambia), Marcos Carrasco (pacto Nueva Mayoría para Chile), Moisés Ibacache y Giovani Anderson, ambos del pacto Nueva Constitución para Chile y la representante del Regionalista de los Independientes (PRI) Mirta Moreno.
Mientras que en los otros cuatro el rechazo se debió a que el Servel detectó que no eran independientes, sino que estaban inscritos en algún partido político. En este grupo están María Vera, Juan Navarro, David Contreras y Maritza López.
Servel
Según explicó Ana Alliú, directora regional (s) del Servel, estos casos fueron rechazados debido a que la información que entregaron no era fidedigna o no correspondía a lo solicitado.
Frente a las impugnaciones por escolaridad, precisó que "si bien presentaron algún documento, estos fueron concentraciones de notas, lo que no acredita que tienen la licencia media. Es un documento insuficiente que no comprueba una aprobación".
Respecto a los que se postularon como independientes, Alliú aseveró que "en el padrón de afiliados a partidos políticos los encontramos, por lo tanto deberán acreditar efectivamente su condición".
Estos nueve candidatos a consejeros regionales tendrán hasta el lunes para reclamar por el rechazo.
"Aquellas personas que fueron rechazadas pueden hacer el reclamo pertinente en el Tribunal Electoral Regional (TER), en el caso de los Core. Esto está ubicado en Antofagasta, en calle Balmaceda 2572 oficina 401", dijo Alliú.
El TER tendrá 10 días para revisar los antecedentes y dar una respuesta. Si alguna de estas impugnaciones se confirma, el candidato tendrá "la opción de apelación al Tribunal Calificador de Elecciones, que es la última instancia", dijo la directora.
a las urnas
Los candidatos al Consejo Regional cuyas candidaturas sí fueron aceptadas son, por el pacto Alianza, José Rojas, Claudio Araya, Héctor Ríos, Alejandra Oliden y Luis Garrido. Por Si Tú quieres Chile Cambia, Miguel Ballesteros, Carlos Aguilar, Marco Zurita y Abel Rivero.
En el pacto Nueva Mayoría para Chile postulan Sandra Pastenes, César Castillo, Guido Maturana y Jaime Arangua. Mientras que en el pacto Nueva Mayoría por Chile los candidatos son Salvador Barrientos, Ronald Rodríguez, Pedro Bustamante y Víctor Alvarado.
En tanto que por el pacto Todos a La Moneda son César Parra y Jennifer Mundaca. Paola Niriam y Claudio Barraza serán los candidatos por el pacto Nueva Constitución para Chile y por el PRI, Francisco Piña, Enrique Giadach, Pedro Ramos y Rodrigo Soto. También fue confirmado Jorge Godoy del pacto Desarrollo del Norte.
Parlamento
En tanto y de acuerdo a la información publicada en el Diario Oficial por el Servel, los candidatos al Senado por la región son Manuel Rojas (UDI), Luciano Cruz Coke (ind.), Pedro Araya (ind.), Alejandro Guillier (ind.), Gisela Contreras (ind.), Daniel Guevara (ind) y Carlos Canteros (Ind.).
Los aspirantes aceptados para la Cámara Baja, en tanto, son Felipe Ward (UDI), Daniel Agusto (RN), Luis Contreras (PRO), Marcos Espinosa (PRSD), Cristián Cuevas (PC), Pablo Onell (Humanista), Bernardo Hevia y Wilson Reyes.