Secciones

Nevazones en la provincia de El Loa dejan positivo impacto en agricultura y ganadería

fenómeno. Climatológico augura reservas de agua y también de renovación de forraje y salares, bofedales y lagunas.
E-mail Compartir

Al poco y curioso fenómeno que se presentó el fin de semana pasado, con la caída de nieve en sectores pre cordilleranos y cordilleranos, ésta también dejó positivos aspectos tanto para la ganadería y la agricultura en esos sectores.

Según Alexis Zepeda, seremi (s) de Agricultura, estas nevazones no sólo renuevan los recursos hídricos, sino que también generan un impacto positivo en salares, bofedales y lagunas.

"Sin duda que significan más allá de lo curioso, un impacto positivo porque se renuevan recursos hídricos con la acumulación de aguas nieve, importantes para el desarrollo de la agricultura, a nivel rural y en localidades donde existe una relación importante de agua para regadío, como también en los corredores biológicos, donde se renuevan bofedales, lagunas y también salares que se ven beneficiados con ello", comentó quien es también el director regional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).

FORRAJE

Otro aspecto importante que dejan estas nevadas, guarda relación con el forraje para animales silvestres-que vagan libremente por bofedales y llanuras altiplánicas-, como también para los que se encuentran domesticados.

"La nieve genera más agua, la que obviamente es bien aprovechada por ganaderos, porque contarán con más pastizales y forraje para sus animales, asegurando que tendrán una buena cuota de herbaje durante las próximas temporadas", agrega Zepeda.

Pese a lo "positivo" que tuvo la nieve caída, existe también uno de carácter negativo y que guarda relación con el trastorno de pasos fronterizos y su normal flujo.

Se estima que en lo que va del año, se han retirado más de 600 mil metros cúbicos de nieve desde los pasos internacionales de Jama, Sico e Hito Cajón, y que por ser eventos poco comunes desordenan la mantención y el trabajo programado en otros puntos donde Vialidad también debe prestar atención.

"Significa que debemos extremar recursos para la habilitación de pasos y puntos donde se necesita urgencia inmediata. Este año se han producido seis eventos de ese tipo en sectores como Jama, Hito Cajón y Sico, y con ello debemos movilizar personal y maquinaria a esos puntos, trastocando nuestros deberes en otros puntos, y debido a eso ya hemos elaborado un proyecto para dotar de personal de montaña permanente para cubrir este tipo de necesidades que en años anteriores no tuvimos", expresa Félix Gallardo, director regional de Vialidad.

Pese al complicado trabajo que deben hacer en puntos en altura, lo positivo para Vialidad es que durante esta temporada han dado satisfactoriamente respuesta a las contingencias producidas por la nieve, logrando destrabar la situación de 117 camiones varados en San Pedro de Atacama y mañana se podría habilitar el ingreso a nuestro país desde Argentina.

Nueva alerta

Ayer la ONemi Regional informó declaró Alerta Temprana Preventiva para la provincia El Loa por posibles precipitaciones.