Secciones

Finaliza construcción de 7 kilómetros de pavimentación en ruta Calama-Ollagüe

obras. El alcalde de Ollagüe destacó este positivo paso que permitirá mejorar la conectividad con su comuna fronteriza.
E-mail Compartir

El próximo 8 de septiembre, concluirán las obras de pavimentación en el sector de la cuesta San Martín, que corresponde a la vía que une las localidades de Calama - Ollagüe, zona interior de la provincia El Loa.

El alcalde de la comuna de Ollagüe Carlos Reygadas, señaló que este es otro paso muy importante para lograr que en uno o dos años más, este camino esté completamente pavimentado, lo que sería un gran adelanto para la comuna, la provincia y la región.

Agregó, que se esta estudiando que la entrega oficial de esta pavimentación sea el mes de octubre cuando la comuna esté de aniversario.

Por su parte, Félix Gallardo, director Regional de Vialidad, señaló que este tramo, corresponde a una extensión de 7 kilómetros de pavimento y que tuvo un costo de 5 mil 400 millones de pesos, aportados por el Ministerio de Obras Públicas y los trabajos consistieron en la instalación de una plataforma y carpeta asfáltica.

Añadió que existe otro proyecto que es la instalación de lo que se denomina "camino básico" esto es una carpeta más delgada que el pavimento, pero que evita la tierra y piedras en la ruta. Esto tiene un costo de dos mil millones de pesos y se espera poder terminarla antes de fines del presente año, Esto permitirá unir los dos proyectos de pavimentación realizados en el sector y que tuvieron un costo de mas de 13 mil millones de pesos.

Socaire y Talabre sufren cortes de agua tras nevazones

comunidades. Se encuentran sin agua potable, a esto se suman los problemas que tienen los ganaderos al no encontrar su animales que pastan en la cordillera.
E-mail Compartir

T ras lo acontecido con la inusual caída de nieve en la comuna de San Pedro de Atacama, este fenómeno aún deja sus consecuencias, puesto que el municipio andino trabaja para que las secuelas no sean mayores.

El cambio de clima trajo la nieve y con ello la consecuencia del congelamiento de las cañerías que conducen el agua potable hacia el poblado de Peine, por ello es que la Municipalidad de San Pedro de Atacama ha gestionado el traslado de camiones aljibes hacia el fronterizo poblado.

La alcaldesa de San Pedro de Atacama, dijo que: "Estamos mandando agua a Peine y Socaire porque tenemos problemas con la llegada del vital elemento a los hogares".

Por otra parte, la autoridad sampedrina, también dio a conocer con respecto a la preocupación que tienen los ganaderos de Talabre y Socaire, ya que sus animales se encuentran en la cordillera y mencionó que se gestiona la posibilidad de gestionar un helicóptero para ver los animales. También dio conocer que ha solicitado forraje para el ganado de la comuna. "Se está esperando que se derrita la nieve para ver cómo está la situación y se solicitó a Vialidad que despeje el camino para acercase a ver la ganadería", dijo la alcaldesa Sandra Berna.

TOCONAO

Estos inconvenientes se suman a los que la autoridad edilicia denunció el pasado fin de semana cuando mencionó que la localidad de Toconao, específicamente los pobladores que aún viven en mediaguas, fueron los que más sufrieron con las bajas temperaturas tras el frente de mal tiempo, y denunció que la "reconstrucción" del poblado aún no termina, aún cuando hubo un compromiso del gobierno por ayudar y solucionar el problema que los afecta desde el verano del 2011, cuando el llamado invierno altiplánico, causó estragos en esa localidad.

ALERTA TEMPRANA

Desde el miércoles, la Oficina Nacional de Emergencia de Antofagasta (Onemi), decretó Alerta Temprana Preventiva para la provincia de El Loa, por posibles chubascos y tormentas eléctricas en sectores cordilleranos.

Ante este pronóstico, y que podría afectar mayormente a los poblados de Ollagüe y los del Alto Loa, el jefe de la Oficina de Emergencia y Protección Civil, Patricio Sandoval recomendó a los loínos, en caso de visitar esas localidades, tomar las medidas de caso y evaluar con mucho criterio posibles aventuras en los atractivos turísticos al interior de Calama.

"Esperamos bastante juicio por parte de visitantes y quienes quieran visitar los atractivos turísticos. Es importante que tomen las consideraciones del caso y evitar situaciones de riesgo", comentó.

Registro Civil local se pliega a paro nacional

desde. Ayer no hubo atención a público y sólo se entregaron cédulas de identidad.
E-mail Compartir

El Registro Civil y de Identificación se encuentra desde ayer en un paro nacional e indefinido, asegurando además que sólo 18 oficinas están paralizadas en su totalidad.

A través de un comunicado, el organismo aclaró que 26 recintos atienden "en forma normal" y otros 363 lo hacen con turnos éticos, razón por la cual llamó a "privilegiar" el uso de la web para realizar algunos trámites.

En dicho portal, añadió, se pueden obtener cuatro certificados gratuitos (Nacimiento, Matrimonio y Defunción para asignación familiar, y Nacimiento para matrícula), además de 17 pagados (Vehículos Motorizados, Profesionales, Registro Civil, Posesiones Efectivas y Prendas).

Asimismo, el portal online institucional dispone también del bloqueo de cédulas de identidad, pasaporte y licencia de conducir, y de consultas sobre multas de tránsito no pagadas, del registro nacional de no donantes de inhabilidades, y extractos de publicaciones de posesiones efectivas.

"Las personas (también) pueden solicitar certificados a través de nuestro call center 6003702000, donde sólo es necesario ser propietario de un correo electrónico", añade el documento.

En nuestra ciudad sólo hubo un turno ético que entregó cédulas de identidad y algunos documentos en la ventanilla utilizada para ello.

"Hacemos un llamado a la Asociación Nacional de Funcionarios del Servicio (Anercich) a retomar las conversaciones vinculadas a sus peticiones laborales", manifestó Rodrigo Durán, director nacional del Registro Civil, recordando que desde el 23 de abril pasado, el ministerio de Justicia y la institución han sostenido 10 reuniones con los trabajadores, sin llegar a un acuerdo.