Secciones

Matthei y ME-O confían en llegar a segunda vuelta con Bachelet

CEP. Ex ministra dice que su candidatura va en alza y la de la ex Presidenta en baja. Enríquez-Ominami cree que Parisi le resta votos a la UDI.
E-mail Compartir

La disputa está por el segundo lugar, coincidieron ayer los candidatos de la Alianza y el Partido Progresista a la Presidencia de la República, Evelyn Matthei y Marco Enríquez-Ominami, que según la última encuesta del Centro de Estudios Públicos (CEP) están muy lejos de la representante de la Nueva Mayoría, Michelle Bachelet.

La abanderada oficialista aseguró que ella va subiendo en la popularidad y su contendora "va bajando".

La ex ministra reiteró que ésta es un "lucha de David contra Goliat" , pero añadió que "esta elección no la ha ganado nadie, va a haber segunda vuelta y vamos a ganar en segunda vuelta".

Antes, la vocera de su comando, Lily Pérez, había dicho que la meta del sector era llegar al balotaje y revertir el "derrotismo" sobre la candidatura. "Esto lo vamos a dar vuelva. Vamos a dar vuelta la sensación de derrota, los resultados de encuestas. El derrotismo se da vuelta con trabajo, con esfuerzo, convocando a la gente y que se la gente tengan las ganas para ir a votar en las elecciones".

Evelyn Matthei aseguró que no hará cambios en su comando por los resultados, insistiendo en que la encuesta se realizó cuando ella aún no era candidata.

La CEP inició su trabajo de campo el 13 de julio y lo paró el 17, cuando Pablo Longueira bajó su candidatura aquejado por una depresión. Hasta ese momento había realizado 165 entrevistas en que se preguntaba por su opción.

El centro de estudios retomó el encuestaje el 20 de ese mes, cuando la UDI ya había proclamado a la ex ministra del Trabajo como su abanderada. El trabajo de campo finalizó el 18 de agosto.

Para sortear la diferencia, el CEP quitó las preguntas cerradas y mantuvo la abierta referidas a "quién le gustaría que fuera el próximo Presidente o Presidenta de Chile".

En ella, el 44% respondió que Michelle Bachelet, el 12% mencionó a Matthei, el 4% a Marco Enríquez-Ominami y Franco Parisi, y un 2% a Marcel Claude.

El comando de la representante de la UDI y RN le asignó "cero valor político" a la encuesta por su metodología.

En el sondeo, la socialista obtuvo un 64% de valoración positiva y un 15% negativa. El candidato del PRO logra un 37% a su favor y un 18% en contra; Parisi un 32% a su favor y un 18% de rechazo y Tomás Jocelyn-Holt un reconocimiento de 15%.

El Presidente Piñera sufrió una estrepitosa caída en demolición

puente alto. El Primer Mandatario quiso avanzar entre los escombros, pero perdió el equilibrio y se precipitó al suelo.
E-mail Compartir

El Presidente Sebastián Piñera sufrió un accidente la mañana de ayer mientras participaba en una actividad en la población Bajos de Mena en la comuna de Puente Alto.

Los hechos se registraron cuando el Mandatario supervisaba las obras de demolición del conjunto habitacional junto al ministro de Vivienda, Rodrigo Pérez, y el alcalde Germán Codina.

Piñera tropezó y cayó estrepitosamente sobre los escombros, debiendo ser auxiliado por uno de sus escoltas y el edil que intentó mitigar el impacto.

La Moneda informó que el hecho no trajo ninguna consecuencia para el Jefe de Estado, quien no recibió asistencia médica después de la caída y mantuvo inalterable su agenda del día.

"Fue peligrosa, fue dolorosa, pero él va a seguir trabajando", expresó la vocera de Gobierno, Cecilia Pérez.