Secciones

Demuestran por primera vez que beber agua sí adelgaza

estudio. los expertos pudieron comprobar que efectivamente acelera los procesos de adelgazamiento cuando se está realizando una dieta.
E-mail Compartir

Un equipo de científicos alemanes ha demostrado por primera vez que, como asegura la tradición popular, beber agua adelgaza.

Una investigación de la clínica universitaria Charité de Berlín publicado hoy en la revista American Journal of Clinical Nutrition asegura que la ingesta de agua refuerza los efectos de una dieta de adelgazamiento.

"Pese a que en las dietas normalmente se ha recomendado beber mucha agua, hasta ahora no había ninguna recomendación con base científica", indicó la responsable del equipo de investigación, Rebecca Muckelbauer.

A partir del análisis de unas 5.000 referencias de distintos bancos de datos de artículos científicos, los expertos pudieron comprobar que beber agua efectivamente acelera los procesos de adelgazamiento cuando se está realizando una dieta.

El estudio destaca lo concluyente de una serie de datos sobre el éxito de una dieta en un grupo de personas mayores que aumentaron su consumo medio de agua.

Las personas estudiadas que aumentaron en un litro al día su consumo de agua adelgazaron entre uno y dos kilogramos más que el grupo de control, que mantuvo sin cambios la cantidad bebida.

El efecto adelgazante del agua en combinación con una dieta puede deberse, apuntan los científicos, a la simple sensación física de haberse llenado por la ingesta y a la aceleración del metabolismo que conlleva.

Este lunes parte la tercera Gira Nacional de Elige Vivir Sano

E-mail Compartir

La primera dama, Cecilia Morel, lanzó ayer un nuevo recorrido por Chile de la Gira Nacional Elige Vivir Sano, que este año espera convocar a más de 150 mil personas a lo largo del país para impulsar la creación de hábitos de vida más saludables a través de una alimentación equilibrada y la práctica de actividad física.

Arica, Iquique y Tocopilla serán las primeras paradas de esta gira a partir del lunes.

Este año los stands se centrarán en lograr una participación muy activa de los asistentes, muy especialmente de los niños de entre 4 y 12 años. Para ellos habrá un entretenido circuito con máquinas de ejercicios de un tamaño adaptado a su talla.

También se instalará una gran cancha inflable de "futvolley", una modalidad que mezcla el fútbol con el vóleibol, y otras opciones para que cada integrante de la familia pueda practicar distintos ejercicios.

Otra de las novedades será la incorporación de sesiones de "terapias de la risa". Esto, debido a que distintos estudios han demostrado que reírse favorece el funcionamiento cardíaco, alivia tensiones, quema calorías y hace trabajar diferentes músculos del cuerpo.