Secciones

Calameños perdieron las finales del vóleibol escolar

buen nivel. Colegio Padre Hurtado y Kamac Mayu cayeron en la definición.
E-mail Compartir

Con campaña perfecta, los sextetos antofagastinos del Liceo Andrés Sabella y Colegio San Luis levantaron la copa en el Torneo Regional de Voleibol Sub 14 de los Juegos Deportivos Escolares que organiza el Instituto Nacional de Deportes. Y tuvieron que derrotar a los representantes de Calama para conseguir el cupo a la máxima cita de la disciplina en el sur.

Ambos elencos ahora deben enfrentar el desafío de defender a la región en la Final Nacional que se jugará en la Región del Bío Bío entre el 23 y 27 de Septiembre próximo, donde tendrán que enfrentar a los mejores equipos del país de la categoría escolar.

El torneo se disputó en el Gimnasio 21 de Mayo "Guibaldo Ormazábal", hasta donde llegaron cuadros que representaban a unidades educativas de Calama, Tocopilla, Taltal y San Pedro de Atacama.

En la serie damas, el equipo de Antofagasta llegó a la instancia definitoria con Calama luego de superar por 2 a 1 al Colegio Sagrada Familia de Tocopilla, que para los entendidos fue la "final anticipada" del Torneo.

En la última fecha el Liceo Andrés Sabella superó por 25 a 15 y 25 a 20 al cuadro loíno del Colegio Padre Hurtado, en un encuentro que se caracterizó por los errores de recepción de las calameñas que fueron capitalizados por las locales.

Mientras que en varones,. el elenco de San Luis se impuso con muchísima propiedad a la Escuela Kamac Mayu de Calama con parciales de 25 a 15 y 25 a 20, sobresaliendo el juego ofensivo del capitán Matías Guzmán, jugador que marcó la diferencia y desequilibró la brega en momentos claves.

Molestia de medios antofagastinos por accesos a duelos de Cobreloa Técnico de La Equidad reclamó por insólito "localismo" arbitral

E-mail Compartir

Sendos problemas en el acceso con el jefe de seguridad, líos con la credenciales -adjudicadas erróneamente a medios distintos- y falta de casetas acusaron medios escritos y radiales de la capital regional tras el duelo ante La Equidad. Radio Centro tuvo que transmitir para Calama desde tribuna preferencial con sus equipos a la intemperie.

Parece increíble. Pero el DT de La Equidad, Néstor Otero analizó la clasificación de su equipo frente a Cobreloa apelando a que "pudimos cortarle los circuitos a un grande de América, anotamos el gol necesario y mantener la calma cuando el árbitro abusó de un localismo en sus cobros".

Cornejo Jr y Alfaro ya sueñan con tener su gran oportunidad

en primer equipo. Los dos juveniles son preseleccionados nacionales sub 20 y ya entrenan con el plantel de honor.
E-mail Compartir

No tenían expectativas de jugar la Copa Sudamericana. Recién están empezando en esto del fútbol profesional. Pero sienten que están ante una de sus grandes oportunidades.

Recientemente, tanto Fernando Cornejo -hijo del recordado "Corazón de Minero"- como Vildan Alfaro estuvieron entrenando en la preselección sub 20 para La Rojita que dirige Mario Salas.

Y ambos reconocen que la experiencia resultó más que positiva. "A uno lo estimula mucho para seguir creciendo pero sabemos que es una etapa y en ningún caso, una consolidación", dice Alfaro, centrodelantero de enorme proyección que incluso, ya forma parte del "rancho" de Fernando felicevich.

Lo de Cornejo es distinto. Un jugador polivalente que como volante mixto sorprende en la cancha tanto como su cara de niño fuera de ella. "Nunca me he puesto como objetivo ser más que mi papá en este equipo. Lo que los hinchas sienten por él es motivo de orgullo y yo intentaré seguir su huella pero futbolísticamente soy muy distinto", afirma.

Y es cierto. "Feñita" es un mediocampista de mucho despliegue, técnicamente bien dotado y que incluso fue sondeado por la Universidad de Chile a principio de año.

"Sólo supe por los diarios pero nadie me contactó directamente. De todas maneras, para uno estas cosas se deben tomar con tranquilidad porque sabe que primero hay que debutar en el primer equipo, porque son muchos los futbolistas que se pierden en la previa de llegar al profesionalismo", afirma el joven Cornejo.

Posible debut

Se supone que en Copa Chile, el cuadro minero le iba a dar oportunidad a los más jóvenes, eso pensando en que hasta ahora, Cobreloa estaba jugando tres torneos simultáneamente. Una realidad que con la eliminación de la Sudamericana, deja menos opciones de debutar como titulares desde el primer minuto.

"Es complicado porque hay jugadores con recorrido delante mío como Cuéllar (Miguel) y Grondona (Jaime) pero seguiré trabajando porque cuando el técnico decida que es el momento de entrar a la cancha, uno tiene que estar en su mejor condición", expresa Vildan Alfaro, quien hace menos de una semana estuvo por la Sub 20 que dirige César Bravo y anotó un golazo en Talca para darle el triunfo a la categoría.

"De a poco estoy retomando mi mejor nivel y eso me tiene tranquilo. Sé que muchos quieren verme jugar luego pero esperaré ese momento y trataré de anotar" asume el artillero.

Cornejo advierte que "a esta altura, no tenemos que preocuparnos por saltarnos etapas porque si ya nos están considerando para entrenar con los adultos quiere decir que cada minuto con ellos es experiencia. Y al menos en mi caso, estoy tratando de absorber lo máximo posible, para estar preparado cuando me toque el turno de debutar".

Ambos podrán mostrar sus condiciones este fin de semana por la sub 20 que juega a mediodía ante Barnechea, en el club de Campo. Otra opción para verlos brillar.

García: "Ambos tienen condiciones"

Insiste en que les venía haciendo un seguimiento como a otros canteranos como Juan Carlos Araya, Matías González e Iván "Titi" Ledezma. Jorge "Chicho" García indica que "son jugadores interesantes y tienen muchas condiciones. Uno (Cornejo) es un mediocampista que cubre muy bien la banda derecha y en la medida que vaya creciendo será pieza importante. El otro (Alfaro) es goleador. Y eso siempre se valora mucho en el fútbol".