Secciones

Zúñiga: "Soy cobreloíno, siempre querré volver"

nuevo presente. El goleador y figura de Unión San Felipe se fue de Calama al no tener opciones de jugar en "los zorros".
E-mail Compartir

Por estos días, los ojos de los equipos de primera división están en tres figuras y goleadores del ascenso que están brillando con luces propias. El paraguayo Cris Martínez, en San Luis; el argentino Carlos Salom, en Deportes Concepción y el chileno Sebastián Zúñiga, de Unión San Felipe. El mismo que dejó Cobreloa por falta de oportunidades.

"Cuando llegó Marco Figueroa dijo que eligiera lo mejor para mí. Yo quería jugar y él trajo a "Mota" González y Francisco Pizarro, que jugaban en mi puesto. Y sabía que no me iba a utilizar así es que elegí partir", comenta el atacante que recaló en el Valle del Aconcagua, donde se fue con su mujer calameña y su hijo, pasando varias etapas de adaptación antes de encontrar su nivel.

"Fue difícil. Echaba de menos Calama, el camarín, mis amigos. Tuve que sacrificar el tema económico y me costó mucho el primer semestre, más cuando veía que el equipo allá le estaba yendo bien. Pero cuando agarré confianza comencé a mostrarme más y el equipo empezó a hacer buena campaña", afirma el delantero que juega con la "10" y ahora disfruta de su familia, que está en Santiago.

"Mis padres me ayudaron mucho a adaptarme y ahora los veo más que antes porque soy de Santiago. Y tengo cerca a dos de mis grandes amigos de Calama: Bryan -Cortés, en la "U"- y el "Tobby" -Castro, en Unión Española-, así que nos juntamos a comer y los voy a ver jugar", confiesa Zúñiga.

Espera volver

Por estos días, el goleador sanfelipeño disfruta su presente y también el de Cobreloa. "Me pone muy feliz que les esté yendo bien. Hay compañeros allá que conozco y estimo harto y como soy hincha del club, estoy siempre pendiente de cómo les va. La otra vez estaba pendiente del partido de la copa y lo sufrí mucho", confidenció.

Y aclara uno de los puntos que muchos hinchas equivocan, respecto de su potencial retorno al club por pertenecer a los registros de Cobreloa. "No pertenezco al club. Los directivos me quisieron extender el contrato que terminaba a fines del 2012 pero pensé en jugar y hoy no me arrepiento". dice.

Sin embargo, no esconde su deseo de volver algún día. "Pienso en seguir jugando a este nivel, que alguien se interese y retornar a jugar en Primera. Si es Cobreloa sería un sueño, porque soy cobreloíno. Siempre querré volver".

Cobreloa viajó a Brasil para jugar dos amistosos

equipo mixto. John Armijo aclaró que titulares se quedan para Copa Chile.
E-mail Compartir

Fue tan sorpresivo para los hinchas como para los mismos jugadores. La suspendida gira a Brasil que estaba pactada para agosto se materializó justo ahora, para la fecha FIFA en que los seleccionados juegan clasificatorias.

Sin embargo, Cobreloa debe enfrentar una fecha de Copa Chile este domingo, cuando juegue frente a Cobresal en El Salvador a las 16 horas.

Por ello, el preparador físico del primer equipo, John Armijo, aseveró que "viaja un grupo mixto y no están considerados los citados para enfrentar el partido del domingo".

El profesional apunta que "la idea es aprovechar esta invitación y que los jugadores que han tenido pocos minutos en lo que va de semestre puedan tener roce competitivo".

El grupo de 18 futbolistas --entre profesionales y jóvenes de la sub 17 y 19- se embarcó anoche rumbo a Río de Janeiro y en esa delegación van José Acevedo, Carlos Gómez, Patricio Troncoso y Álvaro López, miembros estables de las citaciones de Jorge "Chicho" García a los partidos oficiales.

El técnico a cargo del equipo minero será el entrenador de la sub 19, César Bravo, quien afirma que "esto es para tener ritmo de partidos aprovechando el receso eliminatorio y que había un contrato firmado. Y serán dos muy buenos apretones para estos chicos que viajan".

También integran el grupo Michael Araya, Vildan Alfaro, Jonathan Retamal, Ángel Cofré, Matías González, Juan Carlos Araya, Gustavo Geraldo, Felipe Palacios, Johnny Ledezma, Sebastián Romero y Fernando Cornejo.

Patricio Troncoso confesó que "nos sorprendió a todos pero habrá que aprovechar la oportunidad para jugar".

"Con 'Chicho' García hay más opción proyectar a los cadetes en el plantel"

E-mail Compartir

Por estos días, las divisiones inferiores pasan por un momento más que saludable. Y no por las condiciones en que se trabaja sino porque a pesar de los ajustados recursos que todos reconocen tener, tanto la selección chilena en divisiones como el primer equipo loíno están mirando con mejores ojos el proceso llevado a cabo principalmente por César Bravo y Roberto Espicto.

Y este último, como jefe de las divisiones menores de "los zorros" se atreve a realizar un balance de lo que ha sido un último año más que exitoso para el club.

"Estamos bien, porque con César (Bravo) hemos ido congeniando en las maneras de trabajar y eso se ha ido notando en el resultado", afirma.

Varios seleccionados...

Sí. Y eso es bueno, porque significa que estamos bien considerados. Somos el cuarto equipo en términos de resultados en el trabajo en cantera, muy cerca de los grandes de la capital.

Y hoy los están asegurando con contratos para que no se los lleve la grúa...

De todos lados están mirando y preguntando por nuestros chicos. Que cuatro de ellos sean llamados a la selección es la muestra de que están a gran nivel. Y claro, el club se está preocupando de asegurar su mayor capital, que son los jóvenes de proyección.

¿Tienen posibilidades de jugar en la selección los que son nominados?

Nosotros les pedimos que no vayan a Santiago con la idea de ganar experiencia sino que a buscar sus futuras nominaciones. Que se muestren tanto o más de lo que lo hacen acá.

Primer equipo

Son cinco los jugadores que este semestre fueron promovidos a entrenar con el plantel de profesionales. Y varios otros van alternando.

"Tenemos las mejores relaciones con los entrenadores que han pasado en el último tiempo. Tanto con Acosta, Torrente, Figueroa y ahora con el nuevo cuerpo técnico", asume Espicto.

¿Pero "Chicho" García es garantía de tiraje a la chimenea?

Él asumió un compromiso cuando llegó en el semestre pasado como ayudante y ahora como entrenador del primer equipo lo está cumpliendo con creces. Sin duda que es el técnico al que más le ha preocupado darle opciones a los más jóvenes. Con "Chicho" García hay más opción de proyectar a las cadetes en el plantel.

¿Llegan preparados como para jugar en el Cobreloa de primera división o hay que esperar que se adapten?

Tanto García como Mauricio Donoso, que llegó hace poco, vienen a mirar a los chicos, nos piden listas, los llaman, los ven y los rotan. Pero lo otro depende de ellos. Yo soy de la idea que el futbolista rinde los domingo. Que no se sabe jamás si dan el tono si es que no tienen minutos en esas lides.

Van varios a Brasil. ¿Pueden ganarse el puesto allí?

Es un equipo mixto, pero una oportunidad invaluable. Tienen que aprovecharla...