Secciones

"Gloria" representará a Chile en los premios Oscar y Goya

reacción. Sebastián Lelio, director de la cinta, dijo que la decisión era un "honor".
E-mail Compartir

La cinta "Gloria", del realizador Sebastián Lelio, fue escogida para representar al cine nacional en los premios Oscar y en los Goya de España.

El anuncio de ayer viene a confirmar el éxito obtenido por esta película protagonizada por la actriz Paly García, quien encarna a una mujer en sus cincuenta en búsqueda de la felicidad.

La decisión fue adoptada por un jurado de especialistas convocado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y fue anunciada por el ministro Roberto Ampuero.

Según el secretario de Estado, "estamos seguros que, debido a la gran calidad de su montaje, actuaciones, guión y dirección, ("Gloria") tomará con toda propiedad la posta que películas como "Machuca", "La Nana" y "No" le han dejado, mostrando los avances de nuestra industria audiovisual al mundo como ya lo hizo, por ejemplo, en el Festival de Berlín".

El realizador de la cinta, Sebastián Lelio, reaccionó con alegría tras enterarse del hecho. En declaraciones a radio Cooperativa, señaló que la decisión es "un honor" y "una alegría muy grande, una alegría más de las tantas que nos ha dado la señora "Gloria" a lo largo de los meses que han pasado".

Lelio se encuentra en Toronto participando en el tradicional festival de cine de esa ciudad canadiense.

Durante el contacto con la citada emisora, Lelio destacó la cálida recepción que ha tenido la cinta en los lugares en que ha sido exhibida y lo atribuyó a un "componente universal", que, en su opinión, "tiene que ver no sólo con que la película toma a un personaje que, entre comillas, no se merece una película y le da una película, pareciera que ese gesto es percibido con mucho agradecimiento por la audiencia". A ello se suma, señaló que la película se enfoca en un tema transversal en las sociedades que están envejeciendo.

Buenos resultados

"Gloria" ha tenido una excelente recepción por parte de la crítica nacional y extranjera. El punto más alto de este proceso se dio en el pasado festival de cine de Berlín, donde Paly García obtuvo el Oso de Plata por la mejor interpretación femenina. La película también estuvo nominada al Oso de Oro al mejor largometraje extranjero.

A nivel nacional, la película acumula una taquilla de 143 mil espectadores y ha tenido distribución en EE.UU., Reino Unido, Suiza, Francia, España, Brasil y Colombia, entre otros.

"Gloria" fue elegida para postular a los dos premios internacionales por un jurado integrado por una treintena de expertos y críticos de cine.

Además de la nominación, la cinta recibirá apoyo para actividades promocionales previas a la postulación, un apoyo que se mantendrá en el caso de que sea seleccionada para la competencia.

Ambos premios se entregarán en 2014: la ceremonia de los Goya está agendada para el nueve de febrero y la de los Oscar para dos de marzo.

La cinta es una producción de "Fábula", la productora de los hermanos Juan Pablo y Juan de Dios Larraín, los mismos responsables de "No", la cinta inspirada en la historia de la franja política opositora durante el plebiscito de 1988 y que este año compitió por el Oscar a la mejor película extranjera.