Secciones

Intendente aseguró que hay gente que está decidida a generar caos

Dicho. Argumentó que existen miembros del partido Comunista detrás de la organización de las movilizaciones sociales de Calama, Tocopilla y Taltal.
E-mail Compartir

El intendente, Waldo Mora, manifestó su opinión respecto a los movimientos sociales y a las manifestaciones que se han realizado en distintos puntos de la región. En este sentido, precisó que "lamentablemente hay gente que interpreta mal las cosas o trata de buscar otras intenciones. Si uno hace un análisis social, yo estudié este tema y tengo los nombres, que entregaré en un momento determinado, pero que pertenecen al partido Comunista, organizaron la misma movilización en Calama, Tocopilla, Mejillones y Taltal".

Agregó que "hoy en este país hay gente que está decidida a crear una escalada política permanente y sistemática para crear caos y desgobierno".

Enfatizó que todas aquellas personas que recurren a cortes de caminos o a manifestaciones violentas se equivocan si consideran "que con la presión van a obtener lo que quieran, esto no es llegar y llevar, aquí hay que ser responsables para las cosas que la gente pide y en cómo resolverlas".

Derechos

Mora manifestó que existen derechos que se deben cumplir, como el a protestar, pero que "no pueden cortar las carreteras, si quieren poner letreros en la Intendencia contra quienes quieran háganlo, pero respeten a las personas que también tienen derecho a trabajar. No pueden parar las carreteras donde hay camiones del transporte, porque esa gente también tiene el derecho. En la medida que respeto a los otros podemos avanzar".

La autoridad regional hizo hincapié en esto último debido a los cortes de caminos que se produjeron en Taltal ante sus demandas, entre las que incluyen un hospital. "En Taltal vamos a ayudar, pero si creen que se tomarán las calles en un lado o en otro, no es así", precisó.

Sin embargo, su opinión cambió frente a Calama pues el movimiento social se organizó bajo un consorcio que considera es un camino que se debe ordenar y organizar.

"Las demandas sociales son reales y lo hemos visto, por eso creo que el camino del Calama Plus es la institucionalización", recalcó Mora, argumentando que es una iniciativa que se podría replicar en las otras comunas.

Comunistas

Frente a los dichos de Mora, el vicepresidente regional del partido Comunista (PC), Darío Quiroga, aseguró que el caos y desgobierno viene precisamente del oficialismo, en que han nombrado a tres intendentes y que el último no tiene mayor importancia.

"En rigor estará como tres meses, porque después de las elecciones las autoridades ya no existen. Me habría dado vergüenza recibir este premio de consuelo. Lo que puede o no opinar es bastante secundario, ya que sólo viene a cerrar el papeleo administrativo", evaluó Quiroga.

Además, planteó que su visión "es muy simplona de la realidad, porque no es necesario ser un líder para darse cuenta que los movimientos son heterogéneos. Lo que sí pasa y me parece muy positivo, es que ciertos partidos políticos, que no por cálculos o conveniencia, sino porque es su práctica habitual están siempre al lado de los movimientos sociales".

Quiroga recalcó que a su juicio no es casual que en las últimas elecciones "las primeras mayorías a concejales hayan sido de los partidos Comunista y Socialista, pensando en Calama. Esto es reconocer a los que tienen esta militancia y un trabajo coherente".

Respecto al caos y desgobierno, enfatizó que el actual Gobierno "tiene todo esto. Mora podría mirarse al espejo y decir cómo no es un caos y desgobierno que hayan existido tres intendentes, a cada uno le sacaron el piso durante estos tres años. Además, ponen a un tipo que en menos de un año era candidato a alcalde por Santiago, esto es caos".

Empresarios de Calama podrán resguardar sus inversiones en terrenos

acuerdo. Bienes Nacionales les otorgó la posibilidad de una prórroga en el arriendo de los sitios de Puerto Seco.
E-mail Compartir

En el sector del Barrio Industrial de Puerto Seco existe un conflicto que afecta a cerca de cien empresarios calameños, los que están imposibilitados de adquirir los terrenos donde tienen sus instalaciones, y lo que es peor, cuentan con contratos de arriendo por sólo dos años, poniendo en riesgo la inversión que ellos efectúan o esperan efectuar.

Para alcanzar una solución y gracias a un encuentro sostenido con el ministro de Bienes Nacionales, Rodrigo Pérez Mackenna, se dio el primer paso al darle cabida a la postulación a una prórroga o extensión de contrato de arriendo con la propia Cartera, lo que permitirá resguardar las magnas inversiones allí efectuadas, las que en algunos casos significaron cientos de millones en bodegas, maquinarias, oficinas y principalmente fuentes de trabajo para más de 2 mil 500 calameños.

"Estamos muy contentos con la gestión efectuada por Christian Berndt seremi de Bienes Nacionales junto a la jefa de la Oficina Provincial, Karen Rojas, quienes han mostrado una gran preocupación por nuestro futuro, siendo muy diligentes y dándonos la buena noticia de que podremos postular a una prórroga de cinco años e incluso en un mediano plazo optar a la compra directa", explicó el presidente de la Asociación Gremial de Industriales de Calama, Fernando Reyes.

El propio seremi de Bienes Nacionales Christian Berndt explicó que a diferencia de otras ocasiones, cada empresa se hará cargo de sus propios contratos y deberán postular en forma individual e independiente de cualquier institución o agrupación a la que un postulante pueda pertenecer.

Municipio clausura 17 minicasinos del centro

medida. Según el procurador del municipio no contaban con patentes
E-mail Compartir

La Municipaliad de Calama ordenó el cierre de 17 minicasinos o salas de juegos electrónicos que funcionan en la ciudad por no contar con la respectiva patente para desarrollar la actividad comercial. Los locales funcionan preferentemente en el sector centro y ayer fue ejecutado el decreto de clausura.

El procurador del municipio, Luis Villaseca, explicó que pudo comprobarse a través de funcionarios municipales, que ciertos comerciantes de este rubro estaban funcionando de manera ilegal, "no contaban al momento de explotar esta actividad con la autorización municipal a través de una patente, en virtud de eso y a la Ley de Rentas se dictó un decreto por el cual se ordenó la clausura de todos estos comercios".

Agregó que estas clausuras no tienen relación con la entrada en vigencia de la nueva ordenanza que regula a los juegos electrónicos. "En este caso se debe a la constatación de una vulneración a la Ley de Rentaa Municipal y es una medida que se aplicaría a cualquier comercio que funcione sin la patente municipal".

Comentó que todos los locales clausurados pertenecen a un mismo giro y fueron clausurados simultáneamente "para efectos de unificar el procedimiento se dictó el decreto pertinente, y ajustado a derecho, donde se incluyó a los 17 establecimientos comerciales".

Reiteró que es una medida que se ajusta a derecho y se comenzó a ejecutar sin mayores dificultades.

Respecto a la posibilidad de una apelación de los afectados o solicitud de la respectiva patente, dijo que ese un resorte de los articulares. "Las medidas que ellos adopten quedan entregadas a los comerciantes y sus asesores y en virtud de eso es que se empezó a ejecutar".

"Elige Vivir Sano" planea reunir a 3 mil alumnos

encuentro. La actividad se realizará hoy en la avenida Balmaceda.
E-mail Compartir

La gira "Elige Vivir Sano", que se realiza por tercer año consecutivo, planea reunir a tres mil alumnos en Calama, todos unidos por la idea de cambiar los hábitos. La actividad se realizará hoy y es organizada por la Presidencia, a través de la Gobernación de El Loa y la Dirección Provincial de educación.

La iniciativa, está programada desde las 9:30 a las 14 horas y se emplazará en avenida Balmaceda, entre las calles Antofagasta y Atacama.

El Programa Elige Vivir Sano, es una iniciativa impulsada por la Primera Dama Cecilia Morel y lo que busca es instalar prácticas saludables en nuestra población, con el objetivo de minimizar en las personas enfermedades crónicas, derivadas por el sobrepeso u obesidad, tercer año consecutivo que se envía este mensaje a todo Chile.