Secciones

Dos escolares loínos viajarán a Canadá tras ganarse a una pasantía

Educación. Los dos estudiantes pertenecientes al Colegio Juan Pablo II, podrán mejorar su inglés gracias al Programa "Pingüinos Sin Fronteras" de Corfo.
E-mail Compartir

Cuarenta alumnos de tercer año de enseñanza media a nivel nacional, resultaron seleccionados y beneficiados con una pasantía a Canadá por un período equivalente al segundo semestre del año escolar 2013 y tres de ellos son de Calama. Se trata de los alumnos Aníbal Galleguillos y Bastián González del Colegio Juan Pablo II, a quienes se les hizo una despedida en la Gobernación Provincial de El Loa.

Todo lo anterior en el marco de la celebración del Año de la Innovación, donde el Ministerio de Economía en conjunto con la Corfo, desarrollaron un proyecto de Pasantías Escolares con el objetivo de llevar a niños de enseñanza media a Nueva Zelanda y a Canadá para lograr que adquieran una visión más amplia y completa del mundo antes de entrar a la educación superior o a trabajar.

Autoridad

En la oportunidad, la gobernadora provincial de El Loa, Lorenza Muñoz junto con felicitarlos a nombre del intendente regional, destacó que "estos estudiantes beneficiarios provienen de colegios municipales y particulares subvencionados, que de otra manera no podrían acceder a un programa de intercambio o pasantía estudiantil de estas características, por lo que esto es una tremenda y maravillosa oportunidad para perfeccionar el idioma y formar redes multiculturales".

Durante la despedida, el estudiante seleccionado para el Programa Pingüinos Sin Fronteras Canadá, Galleguillos declaró que "fue una grata sorpresa, llamaron a mi madre un viernes para darle la noticia, me puse muy contento, me emocioné, mi corazón se puso como loco, mil cosas se me pasaron por la cabeza. Espero aprender sobre la cultura y perfeccionar mi inglés".

Asimismo, González expresó que "esta oportunidad es única, a veces no tomamos el peso del inglés y las puertas que abre a nivel mundial, me siento muy agradecido".

200 profesores marcharon por la educación en Calama

reflexión. Exigen cambios profundos.
E-mail Compartir

Ayer los miembros del Colegio de Profesores de Calama se sumaron a una nueva movilización de carácter nacional para exigir grandes reformas al sistema actual de educación.

Es por eso que más de 200 profesores marcharon por las calles de la ciudad, para también hacer sentir su malestar respecto a las políticas que el Ministerio de Educación pretende dejar amarradas, como son las nuevas exigencias para entrar a estudiar pedagogía.

Agueda Rivera, presidenta del gremio, explicó que "hicimos esta movilización porque hace un par de días la ministra Schmidt ingreso al congreso un proyecto con suma urgencia, que pretende cambiar el ingreso a la carrera docente".

Rivera agregó que si un joven que saca 700 puntos en la PSU y no tiene vocación para ser profesor va hacer un mal profesional.

Por su parte, Arnaldo Solari, director provincial de educación de El Loa, señaló que sólo un 6 por ciento de los profesores de la provincia se sumaron a las movilizaciones y la asistencia de alumnos alcanzó el 82 por ciento.

"No es novedad las demandas que ellos están exigiendo, pero están equivocados en la forma, porque si queremos mejorar la educación debemos sentarnos a conversar las propuestas", comentó Solari.