Secciones

Banda de Guerra de exalumnos de Calama ganó competencia

en Arica. La agrupación loína se quedó con el primer lugar del certamen.
E-mail Compartir

La Banda de Guerra Honor y Gloria de Calama conformada por ex alumnos de diferentes liceos calameños, se quedó con el primer lugar del encuentro nacional de la categoría realizado a fines del mes pasado en la ciudad de Arica.

En competencia habían 8 agrupaciones más de diferentes partes del país, pero los representantes loínos además se quedaron con el premio al mejor instructor y la mejor banda más cercana a Los Andes.

Iniciativa

Todos sus integrantes fueron estudiantes del Liceo A-27 Jorge Alessandri, del Liceo Minero América y del A-25 Eleuterio Ramírez y siempre tuvieron las ganas de seguir participando de este tipo de actividades extra programáticas.

Javier Ladrón de Guevara, instructor y participante de la banda, explicó que "muy contentos por el reconocimiento, porque es muy difícil reunirse a ensayar por los horarios de trabajo y las familias, hicimos un gran esfuerzo, y muy orgullosos de regresar con tantos premios".

Recalcar el gran apoyo que recibieron de parte de la directora del Liceo B-8 Francisco de Aguirre, Ana María Véliz, quien facilitó las dependencias del establecimiento educacional y los instrumentos para que este grupo de calameños pudieran traer estos gran logros a la ciudad.

"Ella nos apoyo en todo momento, incluso le hicimos una entrega simbólica de nuestros premios y quedó vastamente contenta con el resultado", destacó Ladrón de Guevara.

Futuro

Debido al éxito obtenido, en los próximos meses pretenden sacar la personalidad jurídica como organización y seguir participando en los diferentes encuentros que se realicen a nivel nacional.

"Invitar a todos los adultos que les encanta este tema de las bandas de guerra, para que se sumen y puedan unirse a nuestra agrupación y terminar con las rivalidades de la época cuando éramos escolares", comentó Ladrón de Guevara

Los interesados sólo deben buscar en Facebook, Banda Honor y Gloria, y unirse a esta bonita iniciativa.

Variados panoramas para que los loínos celebren las Fiestas Patrias

Chilenidad. Las tradicionales ramadas y las actividades del Club de Rodeo serán los principales atractivos en Calama para festejar en familia.
E-mail Compartir

Este año las celebraciones de las Fiestas Patrias durarán varios días y en Calama los personas podrán disfrutar de variados panoramas especialmente preparados para conmemorar los 203 años desde que Chile se independizó de la monarquía española, entre las que destacan la ramada popular y las actividades organizadas por el Club de Rodeo de Calama.

Angélica Núñez, coordinadora del programa municipal de Fiestas Patrias, expresó que "tenemos varias actividades pensadas en abarcar a toda la gente como son los adultos mayores, niños, la gente con capacidades diferenciadas, entre otras. Por lo tanto hacemos un llamado a la comunidad para que participe y disfrute durante estas celebraciones".

Las actividades de un nuevo aniversario patrio comenzarán hoy con presentación de la agrupación nacional de música folclórica Quilapayún en el Teatro Municipal, en un concierto gratuito para la comunidad, que fue organizado por la municipalidad de Calama a través de la Corporación de Cultura y Turismo.

"La actividad se enmarca en la conmemoración de un hecho histórico en nuestro país, por lo tanto hemos querido hacer este concierto íntimo, llamando de esta manera también a la reflexión. Hemos pensado en esta agrupación por su trayectoria y por ser además una de las más admiradas en nuestro Calama", puntualizo Alejandra Zuleta Rodríguez, directora ejecutiva de la Corporación de Cultura y Turismo.

Ramada

Como ya es habitual en la ciudad desde hace un par de años, la tradicional ramada popular se instalará en el Complejo Deportivo de Las Vegas, donde ya se están armando los distintos puestos comerciales, que este año contará con 232 locales, que se distribuirán en 154 kioscos, 22 puestos de artesanía local, 28 puestos de juegos criollos, 22 cocinerías, 2 locales de lota, 4 ramadas y un gran escenario para distintos espectáculos.

En el recinto las personas podrán encontrar diferentes tipos de la comida típica chilena, comercialización de las artesanías de la zona, juegos criollos y de salón para toda la familia, entre los que destacan el clásico tiro al blanco, la lota y la infaltable pesca milagrosa.

Juan Riveros, presidente de la Asociación de Ramaderos de Calama, expresó que "el domingo a la medianoche los puestos deben estar listos, y para los que piensan que estamos atrasados no es así, porque aún tenemos tiempo y muchos de los comerciantes que trabajamos en la ramada, fuimos a trabajar a la fiesta de Ayquina y recién regresamos el día 10 de septiembre, pero que no se asusten porque tendremos todo impecable para la apertura".

Su inauguración será el próximo lunes 16 de septiembre a las 20 horas y contará con la participación de todas las autoridades de la provincia, siendo su horario de funcionamiento desde las 11 de la mañana hasta las 4 de la madrugada. El cierre oficial está programado para el domingo 22 de septiembre a eso de las 22 horas.

Club de Rodeo

El Club de Rodeo de Calama también realizará diversas actividades para estos festejos dieciocheros, que se caracterizan por tener un ambiente muy campestre, ideal para compartir en familia, donde los visitantes podrán degustar todo tipo de comidas y bebidas, además de presenciar el Campeonato de Rodeo.

"El 17 de septiembre partimos a las 20 horas con la inauguración de la nuestra propia ramada que se extenderá hasta el domingo 22 de septiembre. El 18 de septiembre se inaugurará el Campeonato de Rodeo, que durará tres días, siendo la premiación el día 20 de septiembre a las 18 horas en nuestra hermosa Media Luna", comentó Jorge Cortés, presidente del Club de Rodeo de Calama.

Recordar que para ingresar al lugar se debe pagar una entrada de mil pesos, donde los calameños podrán hacer otras actividades como paseos en caballos, participar en los juegos criollos y disfrutar de la mejor música de las bandas en vivo que se presentarán durante todas las jornadas.

Cortés extendió la invitación a todas las personas que pasen la Fiestas Patrias en Calama, para que se acerquen a la Medialuna del Club de Rodeo y vivan una verdadera fiesta de la chilenidad.

Variadas

Pero como no hay 18 sin chicha ni terremoto, los tragos típicos de estas fechas, es que en el terminal agropecuario de Calama ubicado en avenida Grau, ya cuentan con gran cantidad de este apetecido producto listo para ser comercializado y a muy buen precio.

Armando Martel, propietario y productor de la Bodega Martel que está al interior del recinto, enfatizó que "no trabajo con intermediarios, los productos los hago y los vendo yo, traídos desde San Felipe. Las ventas han estado muy buena y espero que se intensifiquen".

El litro de chicha cuesta 800 pesos y el litro de pipeño sale mil pesos.

Además como cada año, no podían quedar ausentes los eventos dedicados al baile nacional, la cueca. Para todos los amantes de esta disciplina, podrán participar o asistir en distintas actividades que han preparado diferentes organizaciones e instituciones locales.

Por ejemplo hoy a las 10 horas en el frontis de la gobernación provincial de El Loa se realizará "Pañuelos al Viento", donde participaran clubes de adulto mayor, juntas de vecinos y escolares.

Mañana a las 11 horas en la Plaza 23 de Marzo, se desarrollará la actividad Somos Patria, donde distintas agrupaciones de la ciudad mostrarán sus mejores cuadros folclóricos de norte a sur del país, especialmente preparados para la ocasión.

A las 15 horas en la Escuela Diferencial de El Loa F-33 se hará la Gran Fonda de la Integración, una de las actividades más simbólicas, donde niños y jóvenes con capacidades diferenciadas de la comuna realizaran una muestra artística en honor al cumpleaños de Chile. Y para el jueves 12 a las 9:45 horas será el tradicional Desfile Escolar en la Plazoleta Héroes de la Concepción.

Las actividades religiosas también estarán presentes en las celebraciones dieciocheras. El día sábado 14 de septiembres a las 19:30 horas en la segunda iglesia Metodista Pentecostal ubicada en la intersección de las calles Brasilia y Sotomayor se hará el Culto de Acción de Gracia con la participación de las autoridades de la iglesia evangélica de la zona y para continuar el martes 18 de septiembre a las 10 horas con el Tedeum Católico, celebrado por el monseñor Guillermo Vera en la catedral San Juan Bautista.

Ejército

El Regimiento Reforzado N° 1 de Calama, como cada año realizará diferentes iniciativas que fueron pensadas para compartir con la ciudadanía y mostrar parte su esforzado trabajo.

El 14 de septiembre a las 20 horas en el Teatro Municipal de Calama se realizará el Concierto de Gala a las Glorias del Ejército.

Los días 14 y 15 septiembre se realizará una exposición de la historia del regimiento local y del material bélico que poseen, ésta se llevará a cabo en las dependencias del Mall Plaza Calama.

Para finalizar, el 18 de septiembre, con la tradicional Parada Militar a las Glorias del Ejército, que se efectuará en el sector del Monolito de Topáter a las 12 horas.