Secciones

Mini estadio sufre revés en sus plazos

octubre. Por agenda de gobernación.
E-mail Compartir

La idea inicial fue inaugurar en agosto y luego, por los contratiempos en detalles de la obra, se trasladó como plazo casi definitivo el 22 de septiembre, cuando "los zorros" chocaran ante Cobresal, por la Octava fecha del torneo nacional.

Una versión para la cual los directivos estaban trabajando contra el tiempo. "Estamos en eso y va a depender de los temas que haya que solucionar tras la visita de la autoridad verificando los temas de seguridad que solicita Estadio Seguro", dijo Marcelo Montiel, gerente del club.

Pero desde la contraparte llegaron las malas noticias. Alejandra Oliden, jefa de gabinete de la gobernación, aseguró que "estamos trabajando en la agenda de la gobernadora Lorenza Muñoz para estas semanas y es prácticamente seguro que esa solicitud del club tendrá curso, pero de seguro, después de las fiestas patrias", pensando en la suma de compromisos de la principal autoridad provincial.

Con esto, quedará tiempo insuficiente para que entre la visita técnica de la gobernadora y las indicaciones menores, Cobreloa alcance a tener el mini estadio del Club de Campo listo para la fecha pretendida.

Y esto deja como nueva fecha el día 6 de octubre, fin de semana en que los naranjas jueguen contra Iquique por el mismo torneo nacional.

"Si es necesario, se jugará con mil personas la primera vez para ver cómo funciona todo", aseveró el directivo Patricio Contreras. La segunda opción es inaugurar ante Cobresal, el 13 de ese mismo mes.

Boca Juniors se instalará con escuela de fútbol en Calama

busca talentos. Una visita a Argentina y la probabilidad de ser seleccionado para integrar las inferiores del cuadro xeneise aparecen como tentadora oferta.
E-mail Compartir

Se había rumoreado la posibilidad y ahora ya se puede confirmar. Desde la primera semana de octubre el Club Atlético Boca Junior de Argentina buscará nuevos talentos deportivos en este lado de la cordillera, específicamente en las ciudades de Antofagasta, Copiapó y Calama, donde se abrirán Escuelas de Fútbol Infantil.

Una de las primeras metas que se ha propuesto el club con más historia de Argentina y que cuenta con escuelas en Medio Oriente, China, India, Estados Unidos, Europa y con gran presencia en Latinoamérica, será descubrir a los talentos nacionales y promover la actividad física en niños desde los 4 a 18 años de edad, para luego ser parte de una gira que se realizarán por el país trasandino.

La gira contempla un viaje a Buenos Aires en donde los inscritos en las escuelas podrán entrenar en casa amarilla, el mismo campo de entrenamiento del equipo que ha visto crecer y desarrollase a jugadores como Tévez, Gago, Burdisso y Riquelme; para posteriormente realizar visitas al museo de Boca Juniors y al estadio "La Bombonera", en el que podrán presenciar un partido oficial del primer equipo en Argentina.

Además, entre las actividades se contempla participar en un mundialito de escuelas internacionales en la ciudad de Mendoza durante el verano 2014.

Los que ingresen a las Escuelas de Fútbol Infantil del cuadro bonaerense comenzarán a someterse desde el décimo mes del año a las órdenes de profesionales del área de nutrición, kinesiología y preparadores físicos, quienes trabajarán en canchas de primer nivel para formar a los mejores deportistas en las tres ciudades del norte de Chile.

Además, el destacado club del fútbol trasandino tiene dentro de sus planes un viaje de jugadores, padres y apoderados a la ciudad de Buenos Aires, eso durante los días 6, 7 y 8 de diciembre, en donde los alumnos serán evaluados según su categoría.

INSCRIPCIONES

Entendiendo que el interés debiese ser importante, el período para la inscripción de matrículas será durante el mes de septiembre y su valor alcanza los $25.000, al igual que la mensualidad, la que incluye un seguro de accidente frente a cualquier eventualidad.

Con Diego Galleguillos como monitor de los chicos que se anoten en esta primera etapa de la academia, los cupos para ser parte de las Escuelas de Fútbol Infantil del Club Atlético Boca Juniors son limitados y pueden ser inscritos desde ya al mail directorbocajuniors@gmail.com o al teléfono de contacto 9-56998339 para realizar todas las consultas pertinentes.

Acosta suena como el reemplazo de Benítez

colo colo. Si es que el paraguayo se va.
E-mail Compartir

No son días buenos en Colo Colo. Tras la derrota frente a San Luis por Copa Chile, la crisis deportiva parecía empujar al técnico paraguayo Gustavo Benítez a una salida traumática. Pero el directorio de Blanco y Negro, con Arturo Salah como vocero, decidió darle el respaldo.

Algo que hasta ahora, parece sin variación. Sin embargo, hay dos rumores que surgen en los pasillos del Monumental. Uno que remarca la intención del actual técnico albo de dejar su cargo ante una próxima derrota, la que se puede producir este fin de semana, cuando los albos enfrenten a Rangers en Talca.

Y el segundo tiene que ver con su reemplazante. Porque sería el nombre de Nelson Acosta quien surgiría como la primera opción.

El ex DT de Cobreloa y la selección chilena sería el favorito de una facción del directorio albo por su experiencia.

"Se entiende que él podría sacar al club de algún momento complejo como éste, porque tiene carácter", indicó una fuente en Macul.

Por el momento, el técnico habría tenido conversaciones informales con los directivos que quieren llevarlo a Pedreros. Lo claro es que el uruguayo es el principal candidato para apagar el incendio.