Secciones

Abuelitos festejaron que pasaron el mes de agosto

alegría. Con una entretenida fiesta en la discoteque Sala Murano.
E-mail Compartir

Centenares de abuelitos celebraron junto a la gobernación provincial de El Loa, la singular frase "Pasamos Agosto", disfrutando de un cóctel saludable, concursos y baile en la conocida discoteque de la ciudad. En el horario más adecuado, se divirtieron al máximo.

El subprograma de Prevención en el eje de Vida Sana del convenio de cooperación entre Codelco Chuquicamata y la gobernación provincial, sigue beneficiando a calameños. Esta vez, nuevamente fue el turno de los adultos mayores. Más de 500 llegaron a la discoteque Sala Murano, a gritar que están más vigentes que nunca.

Fiesta

Fueron convocados a las 19 horas y su puntualidad sorprendió. Todos querían participar de la celebración, actividad que quiso dar un rato de esparcimiento a varios ancianos loínos. La participación fue todo un éxito, ya que llegaron representantes de los 30 clubes de adulto mayor de Calama y otros de forma completamente particular. La iniciativa se desarrolló en la Sala Murano y fue completamente gratuita.

Las horas avanzaron y participaron en un cóctel saludable, para que todos pudieran comer sin preocupación por sus patologías adquiridas con la edad. Además se les hizo entrega de folletería, destinada al envejecimiento saludable.

Entretención

Posteriormente, el evento estuvo a cargo del personal de la sala de baile, donde los animadores ofrecieron concursos y en todo momento hubo música del agrado de todos los adultos mayores, quienes bailaron hasta que finalizó la celebración.

"Los adultos mayores, siempre están presentes en las diferentes actividades de la gobernación provincial y obviamente no íbamos a pasar esta oportunidad sin ellos. La gracia de estar vitales y con ganas de seguir aportando a la provincia. Lo hicimos en un horario que todos lo iban a disfrutar, como es tarde noche, y obviamente siempre velando por la entretención de cada uno de ellos. Nuevamente, junto a Codelco, podemos hacer posible una actividad completamente gratuita", explicó Lorenza Muñoz, gobernadora provincial de El Loa.

Cientos de calameños bailaron cueca en la Plaza 23 de Marzo

patriotismo. Ayer por la mañana se desarrolló la actividad Somos Patria y por la tarde la Gran Fonda de la Integración en la Escuela Diferencial F-33 de El Loa.
E-mail Compartir

El ambiente dieciochero se tomó nuestra ciudad el día de ayer, debido a la realización de dos excelentes actividades organizadas por la municipalidad de Calama, que fueron Somos Patria y la Gran Fonda de la Integración .

Por la mañana se desarrolló la iniciativa Somos Patria en la Plaza 23 de Marzo, hasta donde llegaron cientos de calameños vestidos con trajes de huaso y china, para bailar varios pies de cueca y comenzar a prepararse para el 18.

Esteban Velásquez, alcalde de Calama, comentó que "este año estamos trabajando fuertemente con el concepto "En Calama También Somos Patria" y en esta actividad fueron los niños y los jóvenes, quienes en nuestra ciudad están promoviendo los valores patrios y eso nos contenta".

Folclor

La jornada estuvo amenizada por la música de un par de agrupaciones folclóricas locales, quienes interpretaron clásicos como el Guatón Loyola y la Consentida.

Por su parte, Connie Fabián, directora (S) de la Dirección de Organizaciones Comunitarias (DOM) de la municipalidad y organizadora del evento, expresó que "ésta es la previa de las fiestas patrias y el municipio extendió la invitación a todos los establecimientos de la comuna para que participaran en esta actividad, hasta la plaza llegaron los que aceptaron este desafío de bailar cueca".

Al final de la actividad, los participantes recibieron un reconocimiento a su esfuerzo, por haber bailado intensamente bajo el abrasador sol loíno.

Rina Vallejos, paradocente de la Escuela D-37 República de Bolivia, enfatizó que "nuestra escuela tiene la academia de cueca más grande de Calama, por lo tanto vinimos en masa y muy motivados, porque celebrar las fiestas patrias es lo máximo para cualquier chileno".

Fonda de la Integración

Al Igual que en años pasados, los niños y escolares con capacidades diferenciadas realizaron una muestra folclórica denominada la Gran Fonda de La Integración, realizada en dependencias de la Escuela Diferencial F-33 de El Loa.

Los estudiantes se vistieron con sus mejores trajes para la ocasión y deleitaron al público, que estaba conformado por autoridades locales, militares, padres y apoderados.

Angélica Núñez, coordinadora del programa municipal de Fiestas Patrias, recalcó que "ésta es la tercera versión de esta actividad y convocamos a muchas más instituciones de la ciudad, donde realizaron una entretenida muestra folclórica que el público disfrutó".

De este modo, la ya tradicional actividad dieciochera, fue otra muestra del entusiasmo que los niños y niñas con capacidades diferenciadas colocan en el aprendizaje de calidad y personalizado que reciben del cuerpo docente de ese establecimiento.

"Cachureos" llega a Calama este fin de semana con un entretenido espectáculo

panorama. El show será el 14 de septiembre a las 17 horas en el Estadio Techado, donde estarán Marcelo y todos los personajes del exitoso programa de televisión.
E-mail Compartir

Marcelo y los entretenidos personajes de "Cachureos" llegarán este sábado a Calama, para presentarse a las 17 horas en el Estadio Techado de la ciudad y revivir el mítico programa de televisión que causó furor entre los niños de las décadas de los 80 y 90.

El show será algo muy similar a lo que hacían en el espacio televisivo, mucha interacción con el público a través de concursos, bailes y contagiosas canciones que dejan grandes enseñanzas en los niños.

Sin lugar a dudas, uno de los personajes más queridos es el Gato Juanito, quien es interpretado hace 13 años por el actor Freddy Lorca, quien está muy ansioso de visitar la ciudad y hacer reír a los niños calameños.

"Tenemos un tremendo espectáculo, un bombazo de risa para toda la gente de Calama. En el norte la gente nos quiere mucho y son muy cariñosos, es por eso que tenemos una conexión muy especial con el norte del país", declaró Lorca.

La venta de entradas para este esperado evento se está realizando en calle Ramírez 2140, en pleno centro de Calama, con un valor de 8 mil pesos la galería y 15 mil pesos la platea. También pueden ser adquiridas en las oficinas de la Caja de Compensación La Araucana y a partir de hoy en la boletería del Estadio Techado.