Secciones

$800 mil de multa por abrir en 18 y 19

advierten. Son feriados irrenunciables.
E-mail Compartir

El seremi del Trabajo y Previsión Social, Pablo García, recalcó que el próximo miércoles 18 y jueves 19 de septiembre son feriados irrenunciables para el comercio, y que la dirección de Trabajo fiscalizará intensamente que se cumpla la normativa.

"Los que no cumplan se arriesgan a pagar hasta 800 mil pesos por cada trabajador. Tendremos fiscalizadores en terreno para detectar a los trabajadores a quienes se les vulneren sus derechos", advirtió el secretario regional.

García detalló que el feriado irrenunciable de estas fiestas patrias parte el martes 17 a las 21.00 horas y se extiende hasta el viernes 20 a las 06.00 de la mañana. Horarios en que ningún trabajador podrá estar es sus lugares de empleo.

"A las 21 horas ningún trabajador puede estar en sus puestos de trabajo o en el lugar de trabajo, a esa hora tienen que ir camino a sus casas o al lugar que quieran, pero no realizando inventarios ni desempeñando ninguna otra función laboral", explicó el seremi.

Aguinaldo de 100 mil pesos para 2 mil funcionarios de la Comdes

fiestas patrias. Funcionarios públicos recibirán bono de entre $39.665 y $56.941.
E-mail Compartir

El director de Gestión y Recursos Humanos de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Calama (Comdes), Daniel Silva, informó que cerca de 2 mil trabajadores del organismo, de las áreas de salud y educación, recibirán $100 mil pesos líquidos de aguinaldo en estas Fiestas Patrias. De ellos, 1.800 recibirán además el bono que entrega el Estado a los funcionarios públicos.

"Todas las personas que están vigentes hasta el 12 de septiembre recibirán un bono de 100 mil pesos líquidos, es parejo y sin discriminar a nadie. Mientras que a las personas que hayan ingresado en el mes de septiembre, Comdes le dará un bono de 25 mil pesos líquidos, para que también tengan la oportunidad de disfrutar de estas fiestas", explicó Silva.

Por su parte, el aguinaldo de los funcionarios públicos, que en la provincia de El Loa, según informó el presidente de la Anef, Juan Carlos Chávez, son cerca de 320; será de 56.941 pesos para quienes reciben una remuneración líquida igual o inferior a 580.466, y de 39.665 para aquellos cuya remuneración líquida supera tal cantidad.

A través del Instituto de Previsión Social (IPS), en tanto, se genera un aguinaldo para los pensionados que son parte del decreto de ley 3.600, a ellos les corresponde a $15.400, más $7.900 por cada carga familiar acreditada, detalló el seremi de Trabajo, Pablo García.