Secciones

Imprudencia y trastornos viales

Es urgente tomar medidas que permitan resolver el problema de la congestión el sector céntrico de Calama.Que los conductores sean los principales responsables de las congestiones, exige campañas educativas que sólo serán efectivas si hay respeto y prudencia.
E-mail Compartir

Un lapidario informe han entregado las autoridades de Transporte y Carabineros. Los atochamientos de nuestra ciudad están estrechamente ligados a una conducta irresponsable de conductores y al desconocimiento de las leyes de tránsito.

En los últimos días, producto del arreglo de algunas calles y de la mayor presencia de automovilistas en el sector céntrico, se ha provocado un caso vial de proporciones generando la molestia de muchos conductores.

Pero tal como señalan los técnicos en el transporte vial, la irresponsabilidad de conductores y la falta de criterios a la hora de utilizar ciertas vías agudizan el problema.

De continuar esta situación se deberá retomar la propuesta planteada por algunos sectores de generar una restricción vial en la ciudad y de reordenar el tránsito de vehículos particulares y públicos.

Hay un nulo respeto de las indicaciones de tránsito y se pudo observar producto del cierre de calle Félix Hoyos donde los conductores en su afán de cruzar no les importaba bloquear la intersección de la calle, impidiendo que los otros conductores que venían por la otra arteria pudieran avanzar.

Así como este ejemplo hay cientos donde se transgreden las normas de tránsito, como estacionarse en lugares prohibidos, detener el vehículo sobre los pasos peatonales, virar en doble fila, entre otros.

Tampoco se puede desconocer que el parque vehicular ha sobrepasado la capacidad vial de nuestras calles.

De nada valdrán las campañas de educación, formación si no está internalizado el respeto, la prudencia y la prevención a la hora de conducir.

Es recomendable revisar la realidad local para tomar las medidas más acertadas, regular el tráfico vehicular, colocar semáforos inteligentes, cambiar el sentido de algunas calles, entre otras acciones que podrían ayudar a descongestionar la ciudad y dar un ordenamiento que no altere los ánimos de conductores y peatones.

El mineral conmemorará la gesta emancipadora

E-mail Compartir

Con un nutrido programa cuyos puntos culminantes serán las presentaciones de un Destacamento de Honor del Regimiento de Infantería Reforzado Motorizado Nº 15 "Calama" en la Plaza 23 de Marzo el día 17 de septiembre y el recorrido por el mineral del Club de Huasos se celebrarán las Fiestas Patrias en la zona.

De un momento a otro puede producirse el arribo a su casa del joven antofagastino Luciano Quezada Morales de 19 años que apenas hace unas 48 horas recuperó su libertad luego de permanecer dos meses detenido en la cárcel de Salta, Argentina, bajo la acusación de espionaje. El caso fue denunciado por su padres.

Con la presencia del alcalde de la comuna Edwin Rowe Molina fueron recibidas las obras físicas de remodelación efectuadas en el Matadero Municipal de Calama. Las obras tuvieron una inversión cercana a los 60 millones de pesos que fueron aportados por el municipio local por acuerdo del Concejo Municipal.

Celebrar con responsabilidad

Celebremos con responsabilidad. Nadie quiere una fiesta opacada por algún tipo de accidente.
E-mail Compartir

En el corazón de Calama ya laten aires dieciocheros. La provincia El Loa ya enarbola pañuelos y nosotros, como gobierno provincial, fuimos los primeros en invitar a toda la comunidad a bailar su primer pie de cueca, en una fiesta de chilenidad que llenó de colorido la avenida Granaderos.

Mil gracias a todos quienes se sumaron a esta fiesta de chilenidad que organizamos en el marco del convenio de colaboración con Codelco División Chuquicamata.

Un reconocimiento especial a nuestros estudiantes, niños y jóvenes que, en estos aprontes dieciocheros, hacen gala de respeto y gallardía por nuestros valores patrios.

Un ejemplo, la comunidad de la Escuela Especial F-33, que organizó la Fonda de la Integración, muestra gastronómica incluida, y que nos dieron una lección, en el sentido que no hay pero que valga, cuando se trata de adherir a nuestra fiesta patria.

También al Liceo Radomiro Tomic, que nuevamente realizaron su tradicional campeonato de cueca escolar, que cada vez convoca a más parejas. Emocionada, pude observar a jóvenes de distintas edades, disfrutar de nuestro baile nacional.

Mi humilde invitación es a decorar al máximo nuestras viviendas, izar nuestra hermosa bandera, pero lo más importante, aprovechar de fortalecer nuestra convivencia diaria, respetarnos mutuamente y cuidar el país que nos enorgullece.

El largo feriado dieciochero que se avecina, nos llama también a ser responsables y celebrar con altura de miras. Compartir un asado, acompañado de un vaso de vino, una cerveza, es propio de estas fiestas. Y alegra saber que la familia, los amigos, se reúnan en torno a un buen motivo.

Muchas loínos emigrarán a otras ciudades el largo fin de semana y están en su derecho a hacerlo. Tanto, como lo tiene el respeto por la vida de las personas. El mensaje nunca perderá vigencia: si bebe, no conduzca. Más allá del consejo, las autoridades y policías, serán drásticas en velar por el cumplimiento de la ley.

Lorenza Muñoz Cifuentes,

Gobernadora de El Loa