Secciones

Matthei propone medidas de protección a empleabilidad

gira. La candidata del oficialismo planteó protección ante quiebras.
E-mail Compartir

La candidata presidencial de los partidos oficialistas, Evelyn Matthei, presentó ayer propuestas para protección del empleo. Entre ellas, destacó una ley que proteja a los trabajadores ante la quiebra de empresas y una propuesta para disminuir los tiempos de trabajo y la remuneración, en tiempos de crisis.

Luego de recorrer junto a los candidatos al Parlamento por la zona el Mercado de Angelmó, en Puerto Montt, la abanderada dio a conocer sus ideas en un escenario especialmente elegido para ello: trabajadores víctimas del virus ISA y el incendio de la planta salmonera Trusal que dejó más de 300 familias afectadas.

Matthei recordó que como ministra del Trabajo impulsó una ley que protege a los trabajadores en el caso que quiebre una empresa.

"Antes debían esperar dos a tres años hasta que les dieran el finiquito; mientras no les dieran el finiquito no podían encontrar otro empleo, y muchas veces, además no les daban absolutamente ningún dinero del que les debían", comentó.

La ex ministra del Trabajo señaló que se debe avanzar en un proyecto ya iniciado por el ministerio, que establece que "cuando hay tiempos de crisis en una región, se pueda disminuir a la mitad el tiempo de trabajo y el salario que paga el empleador". Según Matthei, de esta manera se podrá llegar a un 70% del sueldo original, donde el Estado tendría el rol de hacerse cargo del resto de la remuneración, con el fin de que no se desvincule al trabajador en esos tiempos de crisis.

La candidata expresó que un plan que ha dado buenos resultados en el ámbito laboral es la suma de una intensa capacitación y el fomento a la formación de aprendices.

Cruz-Coke como refuerzo

Respecto de la impugnación de la candidatura senatorial de Luciano Cruz-Coke. Matthei comentó que espera que refuerce el trabajo en campaña en Antofagasta. "Me gustaría que él (Cruz-Coke) siguiera trabajando para ayudar a sacar a nuestros senadores y diputados", dijo.

Autoridades alistan fuerte fiscalización por masivos viajes

feriado. Ministro del Trabajo advirtió sobre manejo de conductores de buses.
E-mail Compartir

El ministro de Trabajo y Previsión Social, Juan Carlos Jobet, aseguró que durante estas Fiestas Patrias su repartición fiscalizará intensamente a los conductores de buses, para que los viajes "no terminen en tragedia".

Jobet, junto a la subsecretaria de Transportes, Gloria Hutt, la directora del Trabajo, María Cecilia Sánchez, y el alcalde de Estación Central, Rodrigo Delgado, encabezaron un operativo de fiscalización a buses interurbanos y a las condiciones de trabajo de los conductores de estos vehículos.

"Queremos asegurarnos que estas Fiestas Patrias sean un momento de descanso y para estar en familia, y que estos viajes no terminen en una tragedia", comentó el secretario de Estado. Según la autoridad, es importante que los conductores cumplan con su jornada y que todos los pasajeros estén atentos a las condiciones en que está conduciendo el chofer, porque no de cumplir la normativa lo pueden denunciar a Carabineros o a la Inspección del Trabajo.

Según estimaciones oficiales, más de un millón y medio de personas saldrán de la capital a diversos puntos del país en este feriado. Para contribuir a que estas personas tengan un viaje seguro, los ministerios de Transportes y Trabajo reforzarán los controles para que los vehículos cumplan con las condiciones técnicas, de seguridad y de documentación, y que los conductores no excedan las horas de trabajo que contempla la ley.