Secciones

"La responsabilidad del gol es para todos, no sólo del centrodelantero"

E-mail Compartir

Por estos días, Gastón Lezcano disfruta el momento del equipo y los buenos aprontes personales de cara a la parte definitiva del año.

"Tuvimos una semana buena donde pudimos tocar lo físico que nos estaba faltando y eso nos hizo bien", comenta el argentino a la hora de analizar el apronte de esta tarde ante Unión Española.

Y están variando la preparación, porque pronto viene el retorno a Calama...

Con más razón tocamos lo aeróbico por el tema de la localía, tenemos que estar adaptados a la condición d altura porque lo sufrimos mucho en El Salvador.

Tú siempre fuiste de los que quiere volver a jugar acá..

Obviamente. En eso, cada uno tiene su opinión pero para mi, la localía es importantísima. Estando en tu ciudad y en la altura podemos hacer diferencia, aunque nadie duda que ya estamos acostumbrados a jugar de buena forma afuera.

Vas a jugar en el miniestadio pero, ¿alcanzaremos a ver a Lezcano en el nuevo municipal de Calama?

No sé para cuándo está, mi contrato es hasta diciembre y después se verá si me quedo o no. Lo definiremos en estos cuatro meses que quedan. Por ahora, sólo estoy enfocado en el tema futbolístico de sumar en Cobreloa.

¿Pero te quieres quedar?

Dependerá de cómo se de todo, insisto. Si uno sigue en un nivel bueno, lo más probable es que se van a presentar opciones.

¿Alguien del club se acercó para renovarte?

Todavía no y entiendo que no corresponde. He hablado con mi representante -Marcelo Viotti en Argentina- pero por otros temas, no me ha dicho nada sobre ofertas así es que sigo enfocado en lo que es acá.

Su mejor nivel

Lezcano tiene 26 años y sabe bien que sus actuaciones en Copa Sudamericana le dieron una vitrina distinta y potenció su trayectoria. "Estoy muy tranquilo, agradecido de la gente de este club, de cómo me han tratado, de cómo me integraron y lo que aportaron en mi carrera futbolística".

¿Es este el mejor momento futbolístico de tu carrera?

Sí, yo siento que he alcanzado un peak superior al de años anteriores. Fue el mejor momento pero no lo alcancé a disfrutar. Los momentos así los disfrutas poco porque ya estás pensando en lo que viene.

Y qué parámetro usas para sentir que estás mejor que antes. ¿Lo que te dice la familia, el entorno?

Lo vives con la familia pero se percibe por lo que yo siento dentro de la cancha, del grupo. Sé muy bien que me costó adaptarme el semestre pasado. Fue complejo. Pero con este semestre apunté a este momento que estoy pasando y ojalá siga así, para no defraudar a nadie.

Cuando no funcionan los centrodelanteros, apareces y marcas. ¿Sientes la responsabilidad del gol en este equipo?

La responsabilidad es para todos, no sólo para el centro delantero, puesto que también he tenido que cumplir. Más yo, que soy delantero y tengo que convertir. Es un tema que sabemos porque nos da "bronca" si no aprovechamos las tantas ocasiones que tenemos por partido.

Cumpliste el "sueño del Centenario". Cuál tienes ahora...

Uno sueña siempre con conseguir un título. Y en el grupo sabemos que tenemos con qué lograrlo. Ojalá podamos conseguir algo porque se lo merece el hincha que nos ha apoyado mucho. Nos va a alcanzar y esperamos pelear la Copa Chile y torneo local.

Bustamante: "Mini estadio tiene mejor cancha"

voz del experto. El responsable de los campos de juego en el camping y Antofagasta hace comparación entre ambos.
E-mail Compartir

Es la gran preocupación que algunos han hecho sentir. La cancha del mini estadio, un tema que muchos dan por menor en circunstancias que lo importante es asegurar los permisos para utilizar el recinto, ha sido objeto de las críticas respecto al campo del Calvo y Bascuñán.

Uno que maneja el tema mejor que nadie es el canchero de Cobreloa, Patricio Bustamente, quien tiene a su cargo la mantención de ambos campos de juego, tanto en la zona como en la capital regional.

Y el experto es drástico. "Ésta bien -la de Calama-, técnicamente tiene detalles pero son mínimos. Definitivamente está en condiciones de cobijar un partido oficial", indica.

En rigor, el campo del "mini estadio" tiene 105 metros de largo por 65 metros de ancho, las mismas medidas que disponen en el Regional Calvo y Bascuñán.

"Puede que alguien note una diferencia en la superficie total empastada pero lo que corresponde a superficie de juego es la misma. La de acá tiene algunos detalles que solucionar, producto de los entrenanientos. Pero son peloncitos de diez centímetros que se arreglan fácil", expone Bustamante.

Procesos

El reconocido canchero tiene a personal de su empresa trabajando en el campo del Calvo y Bascuñán aunque es claro al compararlas. "La de Calama está mejor. Y lo que tiene que arreglarse se logra con dos procesos. Uno, con semilla pero es más tardío, requiere de más días. La solución pasa por otra técnica, la de transplantar o "champear" pasto, como se conoce en el mundo del fútbol" afirma.

¿Y por qué se atreve a decir que la carpeta del mini estadio es de mejor calidad? Lo explica en que "la de Calama tiene una mezcla de pasto mejor a la de jardín que tienen allá. La de Antofagasta tiene un tema de deterioro de césped que requiere mucha mantención. La nuestra viene del post invierno, época más complicada. Pero con el tratamiento de invernadero que le dimos, ahora que sube la temperatura de día y no hay helada en la noche, el pasto crece más. Hoy por clima no deberíamos tener problemas".

Bustamante finaliza su evaluación afirmando que "no puedo negar que existe una cancha donde se entrena se atenta al mejoramiento en la carpeta para el día del partido pero eso es trabajable".