Secciones

Presidente Piñera critica acción de jueces por liberar a detenidos del "11"

aplicación. El Primer Mandatario apuntó a jueces de garantía por no aplicar la ley con mayor rigor, a la luz de masiva liberación de detenidos durante esa jornada.
E-mail Compartir

El Presidente Sebastián Piñera acusó ayer a los jueces de garantía de no estar aplicando la ley con el rigor necesario, al criticar la liberación de los 264 detenidos por los actos de violencia que ocurrieron durante las protestas por la conmemoración de los 40 años del golpe de Estado el miércoles.

En una visita a Valparaíso, en donde visitó a la tripulación del 58° crucero de instrucción del Buque Escuela Esmeralda, el Mandatario dijo que, en relación a los desmanes ocurridos el 11 de septiembre, los jueces de garantía deben "aplicar la ley con mayor rigor".

"Cuando ha habido actos de tal violencia, que se han quemado buses del Transantiago; que se ha dejado a 44 carabineros heridos, algunos de ellos de gravedad; en que se han utilizado bombas molotov; se ha arrojado ácido; se ha destruido la propiedad pública y privada; no es posible que todos los responsables de esos desmanes hayan quedado en libertad, salvo uno", criticó.

Piñera destacó que "Carabineros de Chile cumplió con su responsabilidad. De hecho, 44 carabineros, incluyendo un general, fueron heridos cumpliendo su deber la noche del 11 de septiembre. Ocho de ellos están gravemente heridos".

ley antiencapuchados

Sin embargo, agregó el Mandatario, "hemos podido constatar que de los 162 detenidos, todos, salvo uno, han quedado en libertad, y entendemos que los jueces de garantía no han aplicado la ley con el rigor que se requiere, ni han establecido las medidas cautelares que la situación ameritaba".

Piñera reiteró el llamado a los parlamentarios para que "aprueben la ley que establece sanciones más severas contra los encapuchados que, cobardemente y ocultando sus rostros, cometen delitos en forma reiterada".

"Necesitamos esa ley para proteger mejor a nuestros carabineros, a todos los ciudadanos y para poder aplicar el rigor de la ley a los encapuchados que, en forma cobarde, cubriendo sus rostros, atentan contra la vida y la seguridad de muchos ciudadanos, de muchos carabineros y destruyen, una y otra vez, la propiedad pública y privada".

El Jefe de Estado sostuvo que "llegó el momento que los chilenos nos unamos en contra de la violencia y de la delincuencia sin ninguna vacilación, sin ninguna debilidad, porque esa es la única forma de poder hacer retroceder a la delincuencia y hacer avanzar la paz, la tranquilidad y la seguridad que merecen y quieren la inmensa mayoría de los ciudadanos de nuestro país".