Secciones

Rapidez a proyectos convenidos piden Thomas Keller y alcalde

Alcalde. Por su parte autoridad comunal pide cumplimiento a entrega de recursos según lo establecido en acuerdo del 2011.
E-mail Compartir

Nuevamente salió a la palestra el Convenio establecido el 20 de octubre del 2011 entre el entonces presidente ejecutivo de Codelco Diego Hernández y el alcalde Esteban Velásquez, donde la administración de la estatal minera hacía referencia al otorgamiento de recursos que sobrepasaban los 60 millones de dólares y con los que la municipalidad de Calama podría verse compensada en parte por el traslado del campamento a la ciudad y por la contaminación que le afecta a consecuencia de la cercanía de las poblaciones con las instalaciones industriales.

Esto fue posible luego que el alcalde Esteban Velásquez recibiera en su despacho al actual presidente ejecutivo de Codelco Thomas Keller, quien hizo una visita a la autoridad comunal, precisamente para referirse a ese programa, que a entender de las partes debiera dársele mayor celeridad, según lo comentado.

Luego de la reunión Keller habló con medios de comunicación y dijo que "cada cierto tiempo vale la pena y es importante ponernos al día y revisar el estado de las relaciones con el municipio y en especial por los proyectos en común que tenemos. Siempre es una buena oportunidad de ver en donde estamos y ponernos de acuerdo de cómo siempre seguir mejorando la colaboración entre Codelco y el Municipio".

Dio a entender que los acuerdos siguen inalterables. Destacó "hay varias iniciativas en los convenios contemplados y estamos avanzando en ellos. En algunos no tan rápido como uno quisiera. Pero justamente estas reuniones sirven para revisar el avance de estas iniciativas y cómo poder acelerarlas. De tal manera que también nos dedicamos a discutir aquellos proyectos donde quizá podríamos estar avanzando más rápido", insistió.

Al consultarle en cuales de esos proyectos a su entender se debiera avanzar más, dijo "en todas ellas. Siempre existe la posibilidad de mejorar y avanzar más rápido. Yo diría que ese es un desafío que tenemos presente".

Recursos

En cuanto a la disponibilidad de recursos, tomando en consideración la incertidumbre que hay en Codelco, por los últimos acontecimientos, donde se ha hecho entender que la empresa atraviesa por algunos problemas en tal sentido y que requiere de rebajas de costos, consultamos si eso podría alcanzar a estos acuerdos.

Keller manifestó que "vivimos en tiempos de relativa escasez. Los recursos disponibles no son infinitos y por lo tanto es muy importante priorizar como se asignan estos recursos. Y en ese sentido yo creo que igual tenemos una visión común con el alcalde y con el municipio, de tal manera que también en ese contexto le acabo de plantear esta es una oportunidad para ponernos de acuerdo en cuales son las iniciativas que son prioritarias para el municipio y para la municipalidad de Calama".

Dijo que el actual escenario "nos obliga a ser responsables en la asignación de recursos. Obviamente que implica ser responsable. Especialmente responsable en la asignación de recursos que no olvidemos son platas de todos los chilenos. Y eso lo tenemos muy claro, a nivel de municipio como en Codelco".

El alcalde

También comentó de esa reunión el alcalde Esteban Velásquez, quien precisó que ellos le solicitaron una reunión. "Están preocupados por la inversión que Codelco tiene que hacer en Calama. Nosotros le hemos dicho que queremos que se apuren. Que el primer convenio que firmamos con Diego Hernández debe acelerarse para que se concrete con el espíritu con el que nosotros habíamos originado que era darle desarrollo urbanístico a Calama".

"Deben apurarse con el paseo del río, obra que será financiada en gran parte por ellos y un porcentaje menor por el gobierno regional. La construcción pronta del Parque Periurbano, que es una cuestión que también se ha dilatado. También requerimos que se comience a construir pronto el Atravieso de Peuco Maratón, y que además queremos participar activamente en los estudios y en la información de la salida pronta de la línea de ferrocarril de la ciudad. Una cuestión que a nosotros como municipalidad nos interesa. Fue una iniciativa municipal que ha sido impulsada por nosotros, pero hasta ahora ha estado esto muy lento".

El alcalde culpa directamente a Codelco en la poca celeridad de los proyectos. Dice "ellos están atrasados. Fueron ellos los que llegaron con su equipo aquí".

Primer acuerdo

Recordó Velásquez el primer acuerdo establecido entre el municipio y Codelco y que alcanzó los sesenta millones de dólares. "Ese está vigente y se ha estado concretando con la entrega por parte de Codelco de los diseños. Estudios que estamos realizando por ejemplo en el Parque Las Vegas, Memorial Topáter, Edificio Multicultural, construcción de plazoletas, algunas pavimentaciones. Algunos de ellos se han ido concretando. Pero necesitamos celeridad en otros proyectos que para nosotros son muy grandes, sobre todo pulmones verdes, espacios recreativos y deportivos. A ellos creo que falta le pongan más empeño y más atención".

Atravieso

Dijo que también está muy lento el proyecto que tiene por finalidad darle conectividad a los vecinos de Peuco Maratón, que al estar ubicados a un costado de la avenida Circunvalación, se mantienen aislados. Carecen de un sector donde los vecinos puedan atravesar a la ciudad de manera más directa.

"Esto se ve lento por distintas razones, por expropiaciones, porque les ha faltado recursos. Hoy día ellos dicen que vienen comprometidos a que esto salga adelante. A nosotros nos interesa que haya conectividad pronta. Thomas Keller dio instrucciones a su equipo y manifestó que pondrá atención personal para que el atravieso se haga pronto y ya nos enredemos más en que se haga en uno o dos niveles. Lo que a nosotros nos importa es que haya conexión pronto", advirtió.

No obstante el alcalde aclaró esos proyectos son visados por obras públicas. "Nosotros además no tenemos las competencias técnicas para dar su visación. Daremos nuestra opinión técnica, pero Obras Públicas es quien aprueba".

Confirmó el alcalde que Codelco establece que ese proyecto se ha encarecido. "Pero ellos se han demorado también y a medida que más demoren, más se elevarán los costos. Tienen que contratar pronto a la empresa. Pero imagino que Codelco tendrá la forma de como rebajar los costos sin perder de vista que lo que se requiere es una buena conectividad".

Respecto de las observaciones que hizo Keller en cuanto a los recursos, dijo el alcalde "me parece él está mirando más hacia el futuro. Porque en razón de los proyectos que están comprometidos con la municipalidad de Calama, se van a cumplir todos. No puede no cumplirse un acuerdo que está ya firmado".

Más aún agrega el alcalde "yo entiendo su rol de Presidente ejecutivo de Codelco. El tiene que cuidar cada peso, porque también tiene órganos que lo controlan. Pero también le pedimos que entendiera las demandas nuestras. Como junto con este primer convenio que esperamos le ponga el sello Thomas Keller, venga pronto un convenio en razón a como ayudamos al Alto El Loa. A lo mejor ahí se inquieta un poco, pensando en que se vendrá una cartera infinita de proyectos. Pero se harán proyectos acotados. Tal vez la aprensión venga por ese lado, porque las platas del otro convenio están comprometidas. No se puede perder ni un peso. Pero a futuro queremos que entre municipalidad de Calama y Codelco le pongamos la firma a un convenio de mejora y de ayuda directa a los pueblos del Alto El Loa, que lo necesitan mucho y esperamos tener una repuesta de ellos no más allá de octubre".

Añadió que ya se le hizo entrega de una propuesta. "Ahora falta que ellos nos respondan y digan en que están dispuestos a invertir. Esa pueda ser que sea la inquietud, tomando en cuenta que puedan ser muchos los recursos", puntualizó la autoridad.

"Carlos Cantero debe bajar su candidatura"

Dice Felipe Ward. Hace su propio análisis a senatorial de la región
E-mail Compartir

"Deberemos hacer un doble esfuerzo ahora, para poder contener los suficientes votos para que nos dejen un cupo senatorial en la Región. Siempre lo dije, la dupla debió ser conmigo. Pero ahora, lo que nos queda es que Carlos Cantero, que indistintamente de lo que hoy piense, es de centroderecha y debe dejar su siete por ciento para que quedemos en el Senado. Esa es la opción que nos queda", dice Felipe Ward que todavía lamenta el error de Cruz-Coke al haber persistido en su candidatura y donde finalmente fue bajado por el Tricel.

El diputado hizo su propio análisis del alejamiento de Luciano Cruz-Coke y no culpa a nadie. "El de manera muy valiente reconoció que fue su culpa y habíamos logrado una buena dupla, pero las cosas no se dieron".

"Permítame como siempre decirle la verdad. La dupla Ward- Rojas habría sido un resultado favorable para la Alianza. Pero lamentablemente creo en esta ocasión se tomó una decisión equivocada. De todas formas creo aún queda una posibilidad de solución".

Agrega y dice "considero que el senador Carlos Cantero está obligado a bajarse. No puede mantener su candidatura, debe bajarse. No tengo ningún antecedente oficial, pero por intuición política, creo que lo hará así, de manera que podamos apoyar todos a un sólo candidato. La tarea es titánica. Sumamente difícil. Pero no imposible".

Dijo que al menos él ofrece que el diputado más potenciado Manuel Rojas en el Tercer distrito puede obtener la misma votación que conseguirá para sí. Si logra mantener su votación en Antofagasta, yo por lo menos me la juego para que en el tercer distrito obtenga a lo menos el 30 por ciento. Pero para eso, necesitamos que Cantero se baje".

medida

Sobre qué le hace pensar que Carlos Cantero puede tomar tal decisión y dijo "es suficientemente inteligente. No puede dejar que la Alianza tome más riesgos y esto es muy grave y pienso que él no dejará que la Derecha corra esos riesgos. El fue elegido por Renovación Nacional y por un problema personal con Carlos Larraín decidió alejarse del partido. Pero es una persona que siempre ha pertenecido a la Centroderecha. Y creo que entiende muy bien que su momento político ya pasó. En las encuestas no está marcando más de un siete por ciento y ese porcentaje lo necesitamos para Manuel Rojas y hay que potenciar al candidato mejor posisionado".