Secciones

Cartas al Director

E-mail Compartir

Cruz-Coke

Rechazada la candidatura de Cruz-Coke, como alguien diría se hizo justicia divina, no más candidatos de papel, impuestos con el solo fin de acaparar votos, obviando el sentir de los ciudadanos.

Una gran noticia para la región y un llamado de atención para el oficialismo.

Lautaro Molina Jiménez

Permiso a detenido

Dos semanas de permiso para pasar las Fiestas Patrias en el sur, le otorgó el juzgado de garantía al ex presidente de La Polar. Esto demuestra una vez más que la justicia no es igual para todos en este país.

A pesar de tener Chile una pésima justicia, se dan el lujo de estos "obsequios". Es para que se les caiga la cara de vergüenza, si es que tienen vergüenza, cosa que dudo porque si fueron capaz de estafar a todo Chile, que más se puede esperar.

Juan Bennett

Discrepa

En la edición del 10-09-13 y en este espacio, se publica una carta del señor, José Manuel Caerols Silva en donde sostiene que:

1. Que en los años 70-73, diariamente, fue víctima del terror físico y sicológico. Sufriendo amenazas y apremios de diferente naturaleza, por parte del gobierno marxista de la época.

2.- Qué, tomó constancia acerca de grupos afines al gobierno, los cuales, eran asesorados por extranjeros para generar odio y, tomarse el poder por la vía armada.

3.- Qué, no existen razones morales para motivar a pedir perdón a personas pertenecientes o vinculadas al pasado "régimen militar". Afirmando que éstas, actuaron como consecuencia de funestas intenciones y acciones de los partidarios de Allende. En consecuencia y al respecto opino lo siguiente:

A.- El punto uno, no es razonablemente creíble.

B.- Allende y su coalición (UP), estaba y, se mantuvo en el poder hasta el 11/73. ¿A qué toma del poder por

la vía armada, se refiere? O tal vez, quiso referirse a la feble resistencia post golpe.

C.- Queda más que claro que este señor, justifica absolutamente los horrendos crímenes de la dictadura, de los cuales, hoy luego de 40 años, la ciudadanía, no sin estupor, sigue tomando más conocimiento y conciencia.

Finalmente, señalo el odio y la insensibilidad que embarga a este lector. Al punto que, me sugiere la asistencia de un facultativo. Lo más probable, es que el próximo 17/11, le servirá para entender, qué es lo que piensa la

mayoría de los chilenos, sobre el tema en cuestión.

Manuel Díaz Zamora Manuel

Excesos en el "18"

Muy afortunados hemos sido los chilenos este año con los feriados de septiembre. Sin duda que llegado el Mes de la Patria el ánimo cambia, muchas personas esperan ansiosos los cinco días libres para descansar, en tanto otros se predisponen a celebrar como Dios manda el 18.

Sin el ánimo de ser aguafiestas me veo en la obligación de pedir a los que ya se propusieron desenfrenarse a cambiar el plan y pasar un 18 sin excesos, primero por su salud personal y luego por resguardar la seguridad del resto de los ciudadanos.

Comer sin límites puede provocar gastritis, acidez y somnolencia, este último puede incluso tener fatales resultados ya que una persona que comió en exceso puede quedarse dormida mientras maneja.

Por su parte, terminar las fiestas en estado de ebriedad puede causar desde peleas callejeras, por el cambio de ánimo y furor que sienten los ebrios, hasta una intoxicación etílica que compromete el estado de conciencia incluso llevando a la muerte en algunos casos. No olvidemos que durante el año pasado en esta temporada murieron 32 personas y en el 33% de los casos había presencia de alcohol.

La fiesta nacional de Chile no es sinónimo sólo de comer y beber, también significa conmemoran y repasar uno de los fragmentos más importantes de nuestra historia. Se debe compartir y disfrutar con la familia y amigos de las tradiciones chilenas, tales como escuchar y cantar música chilena, bailar nuestro baile nacional o jugar al trompo y elevar volantines, entre otras actividades.

Al fin y al cabo son cinco días que se pueden hacer numerosas actividades, no todo es una fiesta desatada, no desperdiciemos de disfrutar sanamente estos días en familia y con los amigos en forma responsable.

Julia Ortiz Puga, AIEP

Colo Colo

Muchas Gracias a Arturo Salah y a Gustavo Benítez por darles un momento de alegría a los colocolinos, tan necesarios en el día de hoy dando un paso al costado.

Luis Soler Milla

en twitter #cruz coke

E-mail Compartir

@caro1263 Brindo por la chicha y las empaná y también por el TRICEL porque Cruz-Coke ya no va ná.....tiquitiquitiquiti

@waaaaly El revés que tiene Capdeville, es peor que el que sufrió Cruz-Coke.

@ppespinaca cómo puede decir Cruz-Coke que el apoyo de los antofagastinos era "mayoritario" para él? / Adivino? Encuestas? o simple Soberbia?

@MReclamand Cruz Coke...En que cabeza cabe postularse x una región en la q ni siquiera viene de vacaciones .... Sola% en la cabeza de un político.

@ptoledoo La derecha da trabajo en elecciones y después se arrepiente, Golborne, Longueira y Cruz-Coke, millones a la basura.

@negrita121212 A los DC q se ríen de Cruz-Coke, les recuerdo el bochorno del que los salvó la UDI en 2001 cuando inscribieron sus candidatos fuera de plazo.

@maidonian Ya dijeron que Cruz-Coke sólo actuaba de ministro?

@Eduk_007 ¿Cómo habrá amanecido Cruz Coke tras impugnación de su candidatura? Cuando soñaba con conocer #Antofagasta, sus "bosques" y sus "lagos".

@DonFerralis Claro y sólido Jovino con tema Cruz Coke.. Sería muy bueno que asumiera presidencia de la UDI para ordenar un poco la casa.

@backdoor720 Se hizo justicia era una verdadera maldad q una persona como Cruz Coke asuma una candidatura por un lugar en el cual no nació y no conocía.