Secciones

Exitosa muestra militar del regimiento en el mall

exposición. La atracción de la muestra castrense fue el tanque Leopard.
E-mail Compartir

Cientos de loínos visitaron la muestra militar que se realizó en el estacionamiento del mall de la ciudad.

La jornada estuvo enmarcada con las actividades de Fiestas Patrias que organizó el municipio loíno.

El capitán del regimiento Pablo Jorquera Molina destacó que en el sector del estacionamiento del mall de la ciudad se expuso material de combate y equipo de desminado humanitario, equipo de artillería y antiblindaje. Además de caballería blindada, como fue la presencia de un tanque Leopard, que fue la atracción de la muestra.

"En otro sector del mall también se hizo presente el equipo de rescate en montaña, porque el regimiento tiene una patrulla de auxilio en montaña que de manera frecuente tiene que concurrir a la cordillera para ayudar a la gente cuando hay nevazones fuertes", indicó.

Dentro de la muestra, al interior del centro comercial, estuvo a disposición del público, el centro de reservista del regimiento explicando el proceso de cómo integrar la reserva para quienes hayan realizado su servicio militar y una exposición de los militares que participaron en misiones de paz en el extranjero, como Haití y Bosnia.

Finalmente, en la muestra se hizo presente un stand de la Escuela Militar, donde el proceso de postulación dura hasta el 22 de septiembre, para quienes estén interesados en participar de esta rama castrense, donde el requisito es tener 18 años, en el mes de ingreso que es en febrero del próximo año u cuarto año medio rendido.

"Invito a los jóvenes de la comuna que quieran formar parte del Ejército, ser oficiales que postulen a la Escuela Militar a través de la página web www.escuelamilitar.cl", precisó.

La muestra se extendió hasta las 20 horas de ayer y los calameños aprovecharon de visitar la exposición militar, luego de realizar sus compras en el centro comercial. La exposición tuvo una importante cantidad de visitantes los días que estuvo presente.

Feria de la Biodiversidad apoya a productores loínos

variedad. Una amplia gama de productos ofrece este tradicional panorama en el Parque El Loa.
E-mail Compartir

El fin de semana recién pasado se llevó a cabo en dependencias del Parque El Loa una jornada de la Feria de la Biodiversidad, la cual tiene como objetivo principal apoyar a emprendedores locales repartidos en diferentes rubros, promoviendo la identidad local, generando una plataforma para que expositores de distintas localidades de la provincia comercialicen sus productos.

Los productos que se pueden encontrar en la Feria de la Biodiversidad van desde artesanías en greda o textiles, hasta vegetales y libros que contienen temáticas locales.

Escritor

Daniel Ramírez presidente subrogante de la Feria de la Biodiversidad, es uno de los tres autores de las obras que se exhiben en esta instancia, "gracias al éxito que hemos tenido como feria nos, hemos visto en la obligación de dividirnos en dos grupos de 25 para turnarnos y cada 15 días llevar a cabo esta actividad, pero aunque que los loínos no son muy amantes de la lectura, en cada jornada logramos vender aproximadamente unos 5 libros" y agregó que "he escrito y publicado 4 libros, que tratan temáticas bastante diversas, como la búsqueda de una conciencia colectiva, el dibujo técnico, las historias y cuentos de Chuquicamata, entre otros", señaló Ramírez.

Hoy se inauguran las ramadas en el sector de Las Vegas

innovación. Municipio de Calama y fonderos instalarán mallas para evitar que se levante polvo y para dar sombra a los loínos asistentes.
E-mail Compartir

Hoy a las 20:00 horas se inaugurarán las populares ramadas en el Complejo Deportivo de Las Vegas. En esta versión el recinto contará con 232 locales, que se distribuirán en 154 kioscos, 22 puestos de artesanía local, 28 puestos de juegos criollos, 22 cocinerías, 2 locales de lota, 4 ramadas y un gran escenario para distintos espectáculos, donde durante los 7 días que se prolongarán estas fiestas, tocarán distintas agrupaciones folclóricas locales.

En esta ocasión la municipalidad en conjunto con los ramaderos dispondrán de mallas que serán ubicadas de forma que den sombra a los asistentes y otras también que fueron colocadas en el suelo para evitar que se levante polvo.

Además de los juegos inflables reservados para los más pequeños, el recinto contará con 28 puestos reservados a juegos típicos que son destinados para que los loínos, grandes y pequeños, puedan disfrutar en diversas actividades y módulos como el tiro al blanco, pesca milagrosa, botar a los monos porfiados, entre otros.

Debido al gran éxito que tuvo el patio de comida techado el año pasado, para este año se repetirá la iniciativa, pero será mucho más grande, para albergar a mayor cantidad de gente.

Angélica Núñez, coordinadora del programa municipal de Fiestas Patrias, expresó que "este año se tomó la decisión de agrandar el patio de comida, el que además contará con un gran escenario donde estarán varios grupos folclóricos de la zona".

El presidente de la Asociación de Ramaderos de la provincia el Loa, Juan Riveros, extendió una invitación para que toda la gente pueda ir hasta las ramadas y aprecien el gran esfuerzo que han hecho los socios de la Asociación de Ramaderos, para tener unas excelentes Fiestas Patrias en la ciudad.

En el sector también se habilitó un área con cierre perimetral en la que caben aproximadamente unos 500 vehículos para que los asistentes puedan estacionar sus automóviles de forma segura, para que de esta forma puedan venir a pasar un momento agradable acompañado de sus seres queridos.

Corte de tránsito

Los vecinos se coordinaron con el municipio para que éstos puedan ingresar con los vehículos a sus hogares, debido a la dificultad que pudiera presentarse producto del cierre de las calles desde Pedro de Valdivia hacia el poniente y entre Ojo de Opache y la calle Aconcagua.