Secciones

César Bravo y la gira a Brasil: "Pese a que no cumplieron contrato, sirvió"

director técnico. Destacó actuación de jóvenes y comentó detalles del viaje.
E-mail Compartir

Al actual entrenador de la sub 19 le avisaron pocos días antes que debía partir a Brasil para cumplir el contrato firmado meses antes por la directiva naranja. Y sin mucho tiempo para planificar, armó un grupo de 18 jugadores, entre juveniles y varios de los que no tenían minutos en el primer equipo.

"Siempre va a ser una buena experiencia viajar a Brasil. Al jugador más joven la ayuda para formar el carácter y a los que son más experimentados, les ayuda a retomar confianzas perdidas cuando no están jugando. Más cuando es contra equipos de buen nivel, porque en Brasil, todos los equipos tienen un nivel competitivo importante", expresa el estratego, que cosecho una derrota por cuatro a uno frente a Bacabal Sport y un empate sin goles frente a Iguatu.

"Me quedo con el rendimiento y la actitud del grupo, porque también se sobrepuso a una planificación rápida y mostraron ganas y entusiasmo, incluso para sobreponerse a cosas que aparentemente no tenían que pasar. Pese a que no cumplieron el contrato, sirvió mucho esta mini gira", confirma.

Problemas y aciertos

Bravo especifica que "en un principio eran cuatro los partidos que íbamos a jugar pero la empresa con que se firmó el contrato falló en algunos compromisos".

Y agrega que "hubo ciertos problemas con el alojamiento, que no vale la pena especificar. Pero lo bueno es que el grupo que viajó supo sobreponerse a las dificultades, tuvo la madurez suficiente y nunca reclamó ni mostró descontento a la hora del trabajo. Fue una lección de temple para los muchachos que conformaron la delegación".

Finalmente, Bravo analizó el tema futbolístico. "Se jugó a buen nivel en el primer partido pese a quedar con diez hombres -fue expulsado Patricio Troncoso- y en el segundo nos complicaron los hombres menos -antes de tiempo se envió a camarines al mismo Troncoso y a Carlos Gómez-, pero en ese partido, la figura del encuentro para la transmisión de televisión fue Fernando Cornejo", aclaró.

Otros de los destacados fue el volante Juan Carlos Araya, quien ya debutó por el primer equipo este semestre.

Cornejo, la figura: "Me da confianza"

Poco a poco comienza a sacarse la carátula de ser "el hijo de corazón de minero que juega en inferiores". Su buena actuación en cadetes, su paso al primer equipo y el llamado a la preselección chilena sub 20 se ven como un anticipo de lo que se produjo la semana pasada, donde "Nando" fue el mejor en la gira y hasta fue desatacado por la prensa carioca. El mediocampista está tranquilo. "Esto es de a poco, sé que tengo que aprovechar cada oportunidad que tenga pero no me debo volver loco con alguna buena actuación. Lo de Brasil me da confianza pero estoy enfocado en poder debutar alguna vez en el primer equipo. Para eso trabajo", dijo el talentoso juvenil.

Cobreloa será local este sábado en el Regional de Antofagasta

definitivo. Las tratativas por jugar reunión doble con el CDA no perduró por trabas de seguridad en el recinto.
E-mail Compartir

Parecía todo definido cuando desde la directiva "puma", el presidente Osciel Guzmán afirmó que "si bien algunas veces no hemos estado de acuerdo con que Cobreloa sea local en Antofagasta porque nos genera perjuicios económicos y de cancha, esta vez entendemos que hay un motivo de fuerza mayor por el tema de su estadio, por lo que estamos dispuestos a jugar una reunión doble".

Eso, más la clara intención de la directiva naranja por propiciar esa opción con la regencia antofagastina dejaban el asunto en completo acuerdo. Pero surgió un imponderable que fue imposible soslayar.

"Lo que me dijo el gerente nuestro es que pese a que existían las voluntades, el tema de seguridad hizo que carabineros no permitiera que se jueguen dos partidos en el mismo día, pensando en que las ramadas están en el mismo sector y el contingente policial no daba para cubrir los dos eventos", afirma el presidente de la Comisión de Fútbol loína, Patricio Contreras.

Un tema que inmediatamente llevó a buscar la otra solución que estaba en carpeta y determinada con anterioridad. "Si es que no se puede jugar el mismo día, como hasta ahora nos dice carabineros, quien tendrá que cambiar de día es Cobreloa porque nosotros no vamos a cambiar de fecha. Hay compromisos adquiridos. Sí podemos llegar a un acuerdo para cambiar el horario de nuestro partido y jugar de preliminar o fondo indistintamente. Pero nunca se consideró corrernos para el sábado", especificó Osciel Guzmán.

Y así fue. A mitad de la semana pasada, en medio de la fiscalización de las autoridades el mini estadio en el Club de Campo, el gerente Marcelo Montiel había especificado que "tenemos cubierta la opción de jugar en el Regional de Antofagasta frente a Cobresal, tanto para el sábado como para el día domingo".

Una gestión que se debió realizar en las últimas horas y que dio buenos resultados. "La gente de la ANFP, que había pactado el partido para el domingo en Calama está al tanto de todo lo que pasó en estas horas y aceptó el cambio de día y horario para el sábado en Antofagasta", reafirma Contreras.

planificación

Una de las complicaciones era manejar tanto el viaje como las reservas de hotel de la delegación cobresalina. Y ante eso, Patricio Contreras establece las soluciones.

"Por suerte, ellos vienen viajando en bus, por lo que no había tema con el cambio de pasajes en avión, algo que siempre complica. Y también pudieron ver el tema del hotel así es que está todo subsanado", explica el directivo.

Y referente a lo mismo, comenta que "hace poco hablé con John Armijo para lo que corresponde a la planificación nuestra, respecto del traslado y los días de descanso y entrenamiento del plantel".

En ese tema, no habría cambios mayores y los jugadores tienen previsto su retorno a las prácticas para mañana en el club de Campo.

Penúltimo partido en Antofagasta

Pese a que el choque con Cobresal debiese marcar la despedida del cuadro loíno del recinto antofagastino, en diciembre se vuelve a jugar en el Regional. Esto porque el 8 de diciembre, Cobreloa debe recibir a Universidad de Chile, partido de alta convocatoria que no permite la autorización del mini estadio del Club de Campo. Por ello, la localía será en el Calvo y Bascuñán. Y en ese mismo campo, los "zorros" visitarán al CDA, una semana antes.