Secciones

La Orquesta "Calama Mi Sol" realizó presentación gratuita

Música. Esta fue la primera vez que tocan ante el público calameño. La agrupación en las próximas semanas hará una serie de conciertos en la ciudad.
E-mail Compartir

Ayer con un gran marco de público en la Plaza 23 de Marzo de la ciudad, se realizó la primera presentación musical de la Orquesta Infanto Juvenil "Calama Mi Sol", compuesta por más de cien niños y jóvenes, que en su mayoría provienen de establecimiento educacionales municipalizados de la comuna.

Este proyecto, que en la actualidad es ejecutado por la Corporación para el Desarrollo de la Provincia de El Loa (Proloa) y financiado por Codelco División Chuquicamata, busca que estos escolares calameños reciban instrucción musical gratuita en una serie de instrumento clásicos, además de trabajar y desarrollar competencias tales como el trabajo en equipo, la perseverancia y todas aquellas habilidades que es posible generar por medio de la practica musical sistemática y planificada.

Reacciones

El gerente de Sustentabilidad de Chuquicamata, Sergio Molina, expresó que "estamos siendo testigos de los avances de un programa que además de música, tiene una tremenda implicancia en lo social".

El presidente del directorio de Proloa, Víctor Realini, comentó que "ver a estos niños y jóvenes que se están iniciando en la música y ya pueden darnos muestra de sus conocimientos y progresos.

Recordar que los alumnos del programa ensayan en una casa especialmente habilitada y con todas las comodidades. Además, los horarios son flexibles y se adecuan a la disponibilidad de cada uno de los integrantes, por lo que cuentan con personal administrativo y una asistente social, en forma permanente.

Integrantes

Uno de los músicos más entusiastas fue Aron Peña de 21 años, estudiante de la Escuela Diferencial Loa F-33, quien estaba muy contento por tocar ante tanto público.

"Estoy muy agradecido, porque era mi sueño tocar y entregar alegría al público calameño", enfatizó Peña.

Por su parte, Osvaldo Pullanco, director musical de la orquesta, recalcó que "fue la primera presentación y todos estábamos muy nerviosos, pero resultó todo muy bien".

Niños de Alto El Loa fueron parte de los Juegos Criollos

tradición. La Oficina Municipal de la Juventud organizó las actividades.
E-mail Compartir

La semana pasada el municipio de Calama a través de la Oficina Municipal de la Juventud (OMJ), realizó una entretenida actividad chilena, donde los niños del Alto El Loa fueron los protagonistas.

La mini gira comenzó en la Escuela E-20 "Nuestra Señora de la Candelaria" del poblado de Caspana, ubicado a 84 kilómetros de Calama hacia la cordillera, los infantes participaron en juegos criollos tales como elevar volantines, tirar la cuerda, carrera de sacos y tres pies.

La actividad comenzó a las 11:30 horas y asistieron cerca de 40 personas entre niños, docentes y el director del establecimiento Iván Ahumada Charcas.

Chiu Chiu

Las jornada tenían como fin incentivar nuestras tradiciones patrias entre los niños de los poblados de Alto El Loa.

Esta actividad también se repitió junto a los infantes de Chiu Chiu y Lasana, quienes llegaron en masa hasta la plaza del pueblo para pasar un gran momento junto a sus amigas y compitiendo en diferentes pruebas.