Secciones

Patrullajes cada 4 horas para prevenir accidentes en la ruta

Controles. El MOP definió un plan de contingencia para afrontar el alto flujo vehicular por Fiestas Patrias.
E-mail Compartir

Cerca de 15 mil calameños abandonaron la ciudad para festejar las Fiestas Patrias en distintos puntos de la región. Ante este masivo éxodo diversas reparticiones públicas y Carabineros definieron campañas preventivas para evitar accidentes en las carreteras.

En este sentido, el seremi de Obras Públicas, Rodolfo Gómez hizo un llamado a la precaución, entregando algunas informaciones sobre el estado de algunas de las rutas de la región, como también las medidas de contingencias adoptadas en cada una de ellas.

Éxodo

Por ejemplo, en las obras que se encuentran en construcción (Ruta 26 y B-400), a partir de este martes y hasta este domingo, se realizarán patrullajes cada cuatro horas.

Respecto a las rutas concesionadas que se encuentran en explotación (Ruta 1, Antofagasta-Mejillones y Ruta 5 Antofagasta-Carmen Alto), se realizarán patrullajes en las áreas de concesión cada 3 ó 4 horas hasta el próximo lunes 21 de septiembre.

Control en ruta

En estos patrullajes, además se inspeccionará la existencia de maderas, escombros, que aumenten la posibilidad de accidentes o incidentes en la vía.

Durante los días 17, 22 y 23 de septiembre, además se dispondrá de un móvil de rescate desde las 18:30 a las 24:00 horas en el área de peaje en el sector del Aeropuerto de Antofagasta (Ruta1).

Se estacionará un móvil Wheel Lift desde las 18:30 a las 22 horas en el área del peaje Mejillones y se estacionará un camión grúa cama baja en el peaje Km. 1.400 (Ruta 5) desde las 18:30 hasta las 24 horas.

Equipos de rescate

"En conjunto con la Sociedad Concesionada Autopistas de Antofagasta, se ha dispuesto llevar a cabo estas medidas de contingencia para aumentar la vigilancia de los vehículos que transitarán por estas rutas, además de disponer equipos de rescate en caso de accidente, aumentando la periodicidad de los patrullajes, donde además se mantendrá un estado de alerta telefónica durante este periodo con el fin de asistir a posibles personas heridas en caso de accidentes", concluyó el seremi del MOP.

Las recomendaciones son para los conductores para que conduzcan con precaución para evitar accidentes.

Formalizan a joven de 22 años por tráfico de drogas en Antofagasta

E-mail Compartir

El fiscal de Taltal, Ricardo Rivera Vallejo, obtuvo una sentencia de condena en contra de Víctor Manuel Saavedra Ossandón de 22 años obrero, a quién el Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de Antofagasta, encontró culpable del delito de tráfico de drogas. De acuerdo a la acusación presentada por el fiscal Rivera, los hechos investigados ocurrieron el 3 de octubre del 2012, cerca de las 15.45 horas, en el cruce a Taltal con la Ruta 5. Hasta allí se desplazaron efectivos del Retén Alemania de Carabineros, luego de recibir información telefónica que desde un bus que partiría de Antofagasta y cuyo destino era Santiago, descendería una persona llamada Víctor Saavedra Ossandón que portaría consigo una cantidad indeterminada de droga al interior de una mochila. La información indicaba además la forma en que iba vestida la persona. A la hora informada el autobús de recorrido Antofagasta Santiago, paró allí y desde él descendió el imputado, que segundos después fue abordado por Carabineros.

Dos detenidos en el decomiso de cd's piratas más grande del año en Antofagasta

E-mail Compartir

Dos hombres, un peruano y un chileno, fueron detenidos tras ser sorprendidos con más de 8 mil discos piratas que vendían en al Feria Las Pulgas. Se trata del mayor decomiso de este tipo de mercancía en lo que va del año y tiene avalúo cercano a los 10 millones de pesos en especies.

La investigación la lideró la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la Segunda Comisaría de Carabineros, quienes detuvieron a ambos sujetos, uno de los cuales mantenía dos órdenes de aprehensión vigentes. Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía Local del Ministerio Público por infracción a la Ley 17.336 sobre Propiedad Intelectual.

La investigación realizada por los carabineros estableció que el extranjero ingresaba desde Tacna, Perú, los juegos, películas que luego serían reproducidas en Antofagasta.

El resultado final de este operativo fue la confiscación de 8.950 discos, 44 grabadores y 200 mil carátulas.

Carabineros en intensa fiscalización en ramadas

fonda . Además entregó folletería con medidas de prevención.
E-mail Compartir

En pleno 18 de septiembre personal de carabineros de la ciudad comenzó un completo operativo de seguridad para evitar accidentes sobre todo en estas fechas, donde el consumo de alcohol aumenta de manera considerable.

Por ello la Primera Comisaría de la ciudad dispuso un servicio policial que se extenderá durante estos cinco días de celebración. En las tradicionales ramadas ubicadas en el complejo deportivo Las Vegas, personal policial entregó al público una serie de recomendaciones para pasar estas Fiestas Patrias sin sobresaltos.

Para los jóvenes carabineros recomienda salir acompañado con un grupo de amigos, puesto que las celebraciones pueden ser más seguras.

Otra de las recomendaciones que hacen es planificar con anticipación el regreso a casa, avisando a la familia y amigos de que manera volverá.

La más importante es "si vas a beber alcohol no conducir y pasa las llaves a un amigo que se sacrificará por el resto del grupo para tener un retorno a casa más seguro".

Para los conductores recomiendan estacionar sus autos en lugares iluminados y cercano a un acceso.