Secciones

Las bencinas bajarán hasta $33 por litro en todos sus octanajes

caída. El descenso, que experimentarán desde hoy, es un respiro importante para conductores tras sucesivas alzas.
E-mail Compartir

Una buena noticia de Fiestas Patrias para los conductores antofagastinos. Las bencinas bajarán hasta 33 pesos a partir de esta mañana, según confirmó la Empresa Nacional del Petróleo (Enap).

El promedio de la bencina de 93, 95 y 97 octanos en la ciudad llega a los 830, 855 y 889 pesos, respectivamente, dependiendo los diferentes puntos de venta.

La Enap señaló que la gasolina de 93 octanos anotará una caída de $28, mientras que la de 97 bajará $33,8. Por otra parte, el kerosene registrará una baja de $15 y el diésel $11,3.

FACTORES

La empresa estatal sostuvo que la caída se debe a que durante el periodo de referencia (2 al 13 de septiembre), disminuyeron los precios de todos los combustibles derivados del petróleo en el mercado de la Costa del Golfo, siguiendo la pauta bajista del mercado del petróleo crudo marcador mundial, Brent, que cayó de 116,1 a 112,8 dólares por barril en los últimos siete días del periodo de indexación.

En este rápido descenso influyó decisivamente un menor riesgo bélico debido a que el gobierno de Siria aceptó -sorpresivamente- el domingo 8 de septiembre una iniciativa del Secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, intermediada por Rusia, para poner bajo custodia internacional los arsenales de armas químicas sirios con miras a su eventual destrucción, lo que llevó al Presidente Obama a posponer cualquier acción militar en Siria.

Camioneros amenazan con protestas por peajes

medida. Dirigente nacional pide que la ministra Loreto Silva venga a la región para entregarles soluciones.
E-mail Compartir

"La Segunda Región se paralizará, las mineras no tendrán combustible, y esto es el inicio, porque habrá un efecto en cadena para otras regiones con problemas similares. Habrá estancamiento en más sectores productivos por los abusivos cobros de peajes".

Así de amenazantes son las palabras del presidente de la Confederación Nacional de Dueños de Camiones, Juan Araya, tras sostener que los transportistas de la región comenzarán las movilizaciones en estos días, hasta que la propia ministra del MOP, Loreto Silva, se acerque para mediar sobre las tarifas que hoy cobra la concesión.

"Las autoridades tendrán que conversar en pleno movimiento", agregó Juan Araya, fundamentando que en ninguna carretera de Chile se inicia un cobro - por lo demás excesivo según los dirigentes- sin que la autopista esté terminada.

Análisis

Análisis

La molestia del gremio también se debe a que todos pensaron que existiría un proceso de "marcha blanca", que duraría todo septiembre y sólo cuando la ruta estuviese lista, comenzarían los cobros en las plazas de peaje a partir de octubre.

El encargado del Departamento de Transporte de los camioneros, Miguel Díaz, analizó todas las dificultades que posee el proyecto de la carretera que une desde Antofagasta hasta Calama.

Primero, enfatizó en que toda la Ruta 26 -que une la avenida Salvador Allende con el Nudo Uribe- está incompleta, "en cualquier momento un camión puede accidentarse", manifestó el dirigente.

También se refirió a la Ruta B-400, más conocida como la "Ruta del Ácido", precisamente la vía por donde más transitan los camiones.

"Está incompleta y sabemos que no la van a terminar, hay muchos trayectos de sólo dos vías y en otros hay tres, además tiene muy poca señalización, está peligroso", dijo.

En cuanto a la ruta entre Antofagasta y Mejillones, el dirigente manifestó que no hay pasos sobre nivel y el diseño en sí está mal hecho.

"Pagamos hasta el triple en peaje porque nos cobran sobre dimensión, y en ningún lado se cobra eso", expresó Díaz.

apoyo

El camionero agregó que el gremio perdió la paciencia cuando la concesionaria comenzó a cobrar el mismo precio que cuando vienen vacíos y con los ejes levantados, es decir, un camión mucho más liviano que cuando pasa con carga.

Los transportistas explicaron que el intendente Waldo Mora no tiene el peso para arreglar esta situación, como tampoco han recibido el apoyo del seremi del MOP, Rodolfo Gómez, ni de su símil de Transportes, Jaime Valdebenito.

Ante la interpelación, Gómez expresó que tienen todo el derecho a reclamar por sus intereses, "pero jamás han conversado conmigo, nunca me han pedido nada", mencionó.

El seremi de Transportes, en tanto, enfatizó en que se han hecho todas las gestiones para obtener los resultados esperados.

"No hemos dejado de atender los requerimientos de los transportistas, pero no es competencia de esta Seremi", expresó Valdebenito.

Bencinas bajarán hasta $33 a partir de hoy

caída. Respiro para conductores loínos tras sucesivas alzas.
E-mail Compartir

Una buena noticia de Fiestas Patrias para los conductores antofagastinos. Las bencinas bajarán hasta 33 pesos a partir de mañana, según confirmó la Empresa Nacional del Petróleo (Enap).

El promedio de la bencina de 93, 95 y 97 octanos en la ciudad llega a los 830, 855 y 889 pesos, respectivamente, dependiendo los diferentes puntos de venta.

La Enap señaló que la gasolina de 93 octanos anotará una caída de $28, mientras que la de 97 bajará $33,8. Por otra parte, el kerosene registrará una baja de $15 y el diésel $11,3.

FACTORES

La empresa estatal sostuvo que la caída se debe a que durante el periodo de referencia (2 al 13 de septiembre), disminuyeron los precios de todos los combustibles derivados del petróleo en el mercado de la Costa del Golfo, siguiendo la pauta bajista del mercado del petróleo crudo marcador mundial, Brent, que cayó de 116,1 a 112,8 dólares por barril en los últimos siete días del periodo de indexación.

En este rápido descenso influyó decisivamente un menor riesgo bélico debido a que el gobierno de Siria aceptó -sorpresivamente- el domingo 8 de septiembre una iniciativa del Secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, intermediada por Rusia, para poner bajo custodia internacional los arsenales de armas químicas sirios con miras a su eventual destrucción, lo que llevó al Presidente Obama a posponer cualquier acción militar en Siria.