Secciones

Más de cinco mil calameños presenciaron la Parada Militar

Ejército. La tradicional actividad cívica-militar se realizó ayer en el sector del Monolito Vado de Topáter. El desempeño de los soldados loínos fue impecable.
E-mail Compartir

Hasta el sector del monolito de Topáter llegaron ayer al mediodía miles de calameños a presenciar la gran Parada Militar organizada por el Regimiento Reforzado N° 1 de Calama, para rendir homenaje a las Glorias del Ejército.

El resultado fue un impecable desfile y como siempre los niños fueron los que más disfrutaron, con el paso de los soldados del Ejército, Carabineros y al igual que la del año pasado, nos visitó un contingente de la Fuerza Aérea de Chile.

La ceremonia comenzó con una premiación a destacados militares del regimiento local, que en esta oportunidad recayeron en Jordan Araya, soldado conscriptos quien recibió la medalla 18 de Septiembre, para luego dar paso al tradicional brindis de chicha en chacho y el pie de cueca de las autoridades, quienes fueron invitados a bailar por los integrantes del Club de Rodeo de la ciudad, quienes se robaron la atención al llegar montados en caballo.

Municipio

El alcalde de Calama, Esteban Velásquez, expresó que "fue un encuentro en un lugar histórico para los calameños, porque el Topáter tiene mucha historia y también historias tristes como las vividas hace cuarenta años acá, pero el llamado del comandante del regimiento es a la unidad".

El edil además agregó que "fue una parada militar a la altura de los conscriptos que están realizando su servicio militar y también estamos muy orgullosos del marcó de público que acompañó a los militares".

A pesar de las altas temperaturas que a esa hora se registraban en la ciudad, todos los uniformados realizaron una destacada presentación ante el público presente.

Regimiento

El Comandante del Regimiento Reforzado N° 1 de Calama, Francisco Cortés se mostró muy contento y satisfecho con el desempeño de sus soldados y por la gran cantidad de público que llegó a presenciar el acto cívico militar.

"Lo principal de todo esto es que en esta época del año el ejercito cumple un año más de vida y lo más relevante fue contar con toda esta afluencia de público, siendo el broche de oro volver al sector del Vado de Topáter a diferencia de años anteriores, porque es un espacio más amplio, para que la gente pudiera venir con toda tranquilidad", recalcó el Comandante del regimiento calameño.

Gobernación

Por su parte, Lorenza Muñoz, gobernadora de la provincia El Loa, enfatizó que "estoy muy contenta de asistir a esta tremenda presentación del Ejército, es una muestra de unidad, de orgullo y gallardía, y agradecer a toda la gente con nos acompañó en la parada militar".

De esta manera el Regimiento Reforzado N° 1 de Calama dio por finalizadas las actividades programadas para estas Fiestas Patrias.

Calameños colmaron las ramadas populares

festejos. Es el panorama para todos lo loínos que se quedaron en la ciudad.
E-mail Compartir

Las familias calameñas llegaron en masa hasta el Complejo Deportivo de Las Vegas para celebrar como corresponde las Fiestas Patrias en la ciudad.

En el recinto, las cocinerías se encontraban con gran afluencia de público, que llegaron a almorzar alguno de los platos típicos que se comercializan durante estos días.

Muchos optaron por un pedazo de carne de vacuno y cerda asada o por los ricos anticuchos. Otras personas con menos paciencia para esperar, se decidieron por la clásica empanada de pino acompañada con vaso de vino o chicha.

La loína Delia Blanco comentó que "lo estamos pasando muy bien en familia en las ramadas populares de la ciudad. La única recomendación que le haría a los ramaderos es que abran los locales más temprano, porque yo llegué cerca del mediodía y todavía no estaban atendiendo".

Comerciantes

Por su parte, los dueños de los locales comerciales y cocinerías de las ramadas populares, sacan cuentas alegres, gracias a la gran cantidad de gente que los han visitado en estos pocos días que llevan abierto.

Jaime Reyes, dueño de la cocinería "El Negro Jaime", explicó que "las ventas han estado bien buenas, porque estos días a llegado harta gente. Ya sabemos que lo que más consumen los calameños durante estas fiestas son la chicha y el terremoto, pero también la comida es muy importante".

Entretención

Si va a ir con niños, no se preocupe, porque la oferta de juegos y entretención para ellos es diversa y muy variada en el recinto.

A los clásicos juegos dieciocheros como el tiro al blanco o la pesca milagrosa, este año se sumaron juegos inflables y camas elásticas, donde su hijo podrá pasar un grato momento.

El alcalde de Calama, Esteban Velásquez, comentó que "en las ramadas populares todo ha funcionado en completa normalidad y esperamos que los calameños sigan ocupando este espacio público que inauguramos hace un par de días junto a la gobernadora provincial. El llamado es a utilizarlo de la mejor manera, porque el recinto está muy bonito y la gente puede pasar un rato agradable en estas fiestas patrias".